Chevrolet Tracker (CEDOC)
Chevrolet Tracker Foto: CEDOC
Chevrolet Tracker Foto: CEDOC
Chevrolet Tracker Foto: CEDOC
Lanzamiento

Chevrolet Tracker 2026: el SUV compacta se actualiza con más confort y conectividad

Chevrolet presentó el nuevo Tracker en México, que llega con más tecnología, seguridad y un diseño completamente actualizado.

miércoles 12 de noviembre de 2025

Chevrolet presentó oficialmente el nuevo Tracker en México, el SUV compacto que se renueva con un diseño más refinado, mayor nivel de tecnología, conectividad avanzada y un completo paquete de seguridad y confort.

El nuevo Tracker 2026 equipa un motor naftero 1.2 turbo de tres cilindros que entrega 130 CV y 19,4 kgm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades. La dirección electroasistida (EPS), la suspensión delantera tipo McPherson y el eje trasero con barra de torsión garantizan una conducción ágil y equilibrada.

El rediseño exterior de la Tracker 2026 adopta el nuevo lenguaje global de Chevrolet, con líneas más fluidas y un estilo deportivo. Incorpora faros full LED de nuevo formato, ópticas traseras rediseñadas, spoiler posterior y barras de techo funcionales. En la versión Premier se suman llantas de 17 pulgadas con nuevo diseño y techo panorámico eléctrico.

El interior también evoluciona con materiales de mejor calidad, nuevas combinaciones bitono, aire acondicionado automático y un volante forrado en cuero con ajuste en altura y profundidad. Además, incluye espejo retrovisor electrocrómico, apoyabrazos trasero y asientos regulables (6 vías para el conductor y 4 para el acompañante).

La capacidad del baúl es de 681 litros, ampliable a 1.591 litros con los asientos traseros rebatidos en proporción 60/40, lo que asegura un buen equilibrio entre espacio y funcionalidad.

Uno de los pilares del Tracker 2026 es su alto nivel de conectividad. El sistema OnStar con Wi-Fi integrado permite conectar hasta siete dispositivos simultáneamente, además de ofrecer asistencia personalizada, apertura y cierre remoto de puertas, encendido del motor por botón o desde la app MyChevrolet, y actualizaciones automáticas.

El sistema multimedia incorpora un nuevo clúster digital de 8 pulgadas y una pantalla táctil central HD de 11 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay de manera inalámbrica. También ofrece cargador inductivo para smartphone, cuatro puertos USB y un sistema de audio de seis parlantes.

Su llegada a los concesionarios Chevrolet de México está prevista para noviembre de 2025, en las siguientes versiones y precios estimados:

  • Tracker LT Automática: 520.900 pesos
  • Tracker Premier: 567.400 pesos