Cuándo surgieron los asientos de tela en los autos

El tapizado de los vehículos fue mejorando a lo largo de los años con la incorporación de diferentes tipos de materiales. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Desde los primeros días de la industria automotriz, los materiales utilizados en los asientos han evolucionado considerablemente. En sus inicios, a finales del siglo XIX y principios del XX, los autos eran considerados un lujo, por lo que sus interiores solían estar tapizados con cuero genuino o materiales similares. Estos acabados proporcionaban una apariencia elegante y eran relativamente fáciles de limpiar, aunque su costo era elevado y su mantenimiento, complejo.

Con la masificación del automóvil a partir de la década de 1920, las compañías comenzaron a buscar opciones más accesibles y cómodas para los usuarios. Fue entonces cuando aparecieron los primeros asientos de tela, principalmente en vehículos de gama media y baja. Durante los años 40' y 50', este tipo de tapizado se volvió más común gracias a la disponibilidad de nuevas fibras textiles y técnicas de fabricación más eficientes.
Asiento de tela
El verdadero auge de los asientos de tela llegó en las décadas de 1960 y 1970, cuando los fabricantes introdujeron materiales sintéticos como el nylon y el poliéster. Estos tejidos ofrecían mayor resistencia, variedad de diseños y colores, y un menor costo en comparación con el cuero. Además, eran más transpirables, lo que mejoraba la comodidad en climas cálidos.
Asiento de cuero
En los años 80' y 90', la tecnología textil avanzó aún más, dando lugar a telas más duraderas y resistentes a las manchas. Modelos de autos más económicos comenzaron a incluir asientos con combinaciones de tela y vinilo, mientras que las opciones de lujo seguían utilizando cuero o materiales de alta gama.

Actualmente, los asientos de tela siguen siendo una opción popular en muchos vehículos, con materiales avanzados como la microfibra y los tejidos hidrofóbicos, que repelen líquidos y mejoran la durabilidad. Aunque el cuero sigue siendo un símbolo de exclusividad, la tela ha demostrado ser una alternativa versátil, cómoda y accesible para millones de conductores en todo el mundo.

Galería de imágenes