¿Cómo le fue a la industria automotriz nacional en septiembre?
La producción, las ventas y las exportaciones fueron puntos importantes para la economía. Cómo se desenvolvieron en el noveno mes del año.
La industria automotriz argentina cerró septiembre con indicadores positivos en producción y ventas al mercado interno, aunque con una leve caída interanual en exportaciones. De acuerdo con los datos difundidos por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), las terminales produjeron 47.108 unidades durante los 22 días hábiles del mes, lo que representa una suba del 5,8 por ciento respecto de agosto y una baja del 5 por ciento frente a igual mes de 2024.
En el acumulado anual, el sector mantiene una tendencia ascendente. Entre enero y septiembre se fabricaron 379.243 vehículos, cifra que marca una mejora del 4,6 por ciento frente al mismo período del año anterior, consolidando un ritmo de actividad estable y sostenido en el plano industrial.
Las exportaciones mostraron un leve repunte mensual: en septiembre se enviaron 26.429 unidades al exterior, un 3,6 por ciento más que en agosto, aunque un 17,2 por ciento menos que en septiembre de 2024. En el balance de los primeros nueve meses del año, las terminales exportaron 199.811 unidades, un 9,1 por ciento por debajo del volumen registrado en igual lapso del año previo.
En cuanto a las ventas mayoristas, el sector registró un desempeño sólido. En septiembre se entregaron 54.267 unidades a la red de concesionarios, lo que representa un incremento del 4,8 por ciento respecto de agosto y un avance del 22 por ciento en la comparación interanual.
En el acumulado enero-septiembre, las terminales comercializaron 455.220 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 63,6 por ciento frente a las 278.199 unidades registradas en igual período de 2024, confirmando el dinamismo del mercado interno como motor de la recuperación industrial.
También te puede interesar
-
Renault presenta las primeras imágenes del Twingo E-Tech
-
Revolución en las rutas argentinas
-
El nuevo Chevrolet Captiva PHEV ya está en preventa en Argentina
-
Volkswagen lanzó una línea de financiación tasa 0 por ciento fija para todos sus modelos
-
Autobuses de hidrógeno: Toyota e Isuzu avanzan hacia la movilidad cero emisiones
-
Nuevo Toyota Corolla Cross 2025: GR Sport y tecnología híbrida
-
Citroën Basalt Dark Edition: precio y detalles
-
Honda Marine amplía su línea de motores con los nuevos BF30 y BF100
-
Renault 4 E-Tech eléctrico van: estilo y funcionalidad en un solo vehículo