
Así son las nuevas motos de Triumph
Ensamblada en nuestro país, los modelos ya se ofrecen en el mercado argentino.
Ensamblada en nuestro país, los modelos ya se ofrecen en el mercado argentino.
La nueva gama se enriquece con una versión esprit Alpine, que le otorga un estilo deportivo y también se ofrece en versión techno.
Este ícono de los años 80' puede regresar a escena gracias al heptacampeón del mundo.
Manejamos la séptima generación del icónico pura sangre de la marca del óvalo. ofrece nuevo diseño, más tecnología y mayor entrega de potencia bajo el capó, siendo el último representante de los “muscle cars” americanos en la actualidad.
Alejandro CortinaEl tercer integrante del proyecto C-Cubo muestra un estilo singular con el trazo fastback como seña particular. Amplio, ágil para la ciudad y con un equipamiento acorde a su categoría, se presenta como una opción diferenciada para el segmento.
Walter TogneriEs el primer modelo ciento por ciento eléctrico que la marca alemana vende en nuestro país. Un SUV compacto moderno, potente y muy bien equipado
Walter TogneriCon una estética sutilmente renovada, la marca de las siete ranuras reformuló en la Argentina la oferta del SUV mediano fabricado en Brasil, que ya no se ofrece con mecánica turbodiésel y tracción 4x4. Manejamos la flamante versión full equipada con el conocido motor T270.
Alejandro CortinaEs la versión tope de gama de la pick-up sub compacta fabricada en Brasil sobre la plataforma del Mobi, que estrena el motor T200 que Stellantis está popularizando en todos sus modelos en nuestra región.
Alejandro CortinaLa firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
Stellantis se prepara para lanzar una variante más ecológica en la pick-up compacta de la marca italiana.
Es un elemento crucial en los motores de muchos autos, pero qué tips hay que tener en cuenta para una "larga vida".
La moto diseñada para el off-road se renovó en Argentina, con dos niveles de equipamiento disponibles en el mercado.
La gama del SUV híbrido se renueva con varias novedades, entre ellas la inclusión de una nueva versión Spirit.
Stellantis se encuentra apostando por la nueva familia Panda. ¿impactarán las líneas inéditas en el resto de los modelos?
La camioneta se fabricará en el país, pero puertas adentro recibirá varias actualizaciones que la asemejarán a la Changan Hunter, el modelo del cual deriva.
La automotriz tomó la decisión luego de meses difíciles a nivel global. Sin embargo, las actividades comerciales de la marca en el país continuarán sin cambios.
El sedán mediano se renovará por completo, aunque debería llegar a nuestro país recién el año que viene. Aún no fue presentado a nivel global.
Antes de la llegada de la nueva generación, el SUV adoptará el nombre con el que se ofrece en el resto de la región.
Se trata del primer restyling que tendrá el modelo en nuestro país.
El sedán compacto se renovará e incorporará más equipamiento. Además, sumará actualizaciones de diseño.
El SUV de la marca del rombo ya fue visto en Sudamérica. Se espera que llegue a la Argentina importado de Corea del Sur.
El grupo automotor deberá compensar al resto de las escuderías debido al Pacto de la Concordia. ¿A qué se debe?
La compañía asiática que busca imponerse a nivel internacional se prepara para pisar fuerte en el segmento de las camionetas.
Importado desde México, el SUV ofrece una potencia de 253 CV y sistema de doble tracción.
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Volkswagen, Toyota y Fiat.
Bajo las siglas EUV, este modelo será completamente eléctrico y desembarcará en el país.
El superdeportivo entrega 1.064 CV de potencia y 114, kgm de torque, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos.
El primer mandatario de Estados Unidos aplicó gravámenes del 25 por ciento a los vehículos importados. Qué podría pasar en nuestro país.
En comparación con el primer trimestre de 2024, la comercialización de 0km se incrementó un 90 por ciento.
En Spot!, la tienda de las estaciones de servicio de la compañía estrena un nuevo producto de la mano del cocinero Lele Cristobal, co-creador de las Paradas Sangucheras.
Perón nunca llegó a usar el auto que compró poco antes de ser destituido. Sin embargo, el modelo podría llegar a ser utilizado en actos oficiales.
La gama estará compuesta en un principio por dos versiones: Confort Plus Manual y Platinum Safety automática.
La marca surcoreana presentó un inédito compacto disponible tanto con carrocería sedan como hatchback. Características técnicas, mecánica, equipamiento y precio.
Alejandro CortinaLa pick-up se producirá en la Argentina, aunque desde el punto de vista estético no adoptará demasiadas diferencias en relación al modelo internacional.
La escudería francesa prepara algunos cambios, mientras que el futuro de Franco Colapinto es pura incertidumbre.
El hatchback se renovó una vez más, aunque por el momento no hay demasiados detalles sobre su impacto en la Argentina.
Ya disponible en la región, cuenta con un diseño interior y exterior totalmente renovados.
Esta versión está homologada por siete años bajo el reglamento GT4 de SRO Motorsports Group.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión. Su debut es inminente.
La escudería satélite de Red Bull ve con buenos ojos al argentino, luego del pésimo arranque de temporada de Liam Lawson.