
Ford Territory: el SUV chino que conquista Argentina
El modelo favorito de la marca del ovalo recibió un rediseño con algunas mejoras. Ofrece la mejor relación precio, tamaño equipamiento de su categoría.
El modelo favorito de la marca del ovalo recibió un rediseño con algunas mejoras. Ofrece la mejor relación precio, tamaño equipamiento de su categoría.
Retoques estéticos y ajustes mecánicos fueron aplicados en este SUV de siete asientos, uno de los referentes de la categoría. Llega en una sola versión con un elevado nivel de equipamiento, punto clave para reforzar aquella posición.
Walter TogneriEl más pequeño de la gama del rombo es un compañero ideal para la ciudad. Qué impresiones tuvimos.
Este singular crossover compacto llega desde Brasil con una interesante propuesta estética y de equipamiento. Agradable confort de marcha y buenas prestaciones del motor turbo de tres cilindros. Manejamos el tope de gama Outfit 170 TSI, cuyo precio lo aleja de ser un modelo popular.
Alejandro CortinaUn producto que califica entre los mejores de origen chino. Atrae por su imagen imponente, la respuesta del conjunto motor, la calidad de materiales y terminaciones, y el nivel de equipamiento. El precio será competitivo según se mueva el dólar.
Walter TogneriEste anacrónico modelo fabricado en China llega para competir en el creciente segmento de los SUV compactos con capacidad para siete pasajeros. Precio "accesible", pero calidad general y prestaciones muy modestas.
Alejandro CortinaEs el modelo mas producido por la marca japonesa y un referente del segmento. Con el transcurso del tiempo sigue manteniendo intactos sus atributos de confiabilidad, versatilidad y muy bajo costo operativo
Con la continuidad del sistema híbrido, esta versión de la pick-up compacta del óvalo sigue estableciendo un antecedente de lo que puede predominar en las “chatas” del futuro.
Este SUV demuestra que la evolución de los vehículos de origen chino también llegó a los más grandes. El motor turbo y la caja de doble embrague, le otorgan agilidad a este modelo para siete pasajeros que viajarán en un habitáculo de buena calidad y con alto nivel de equipamiento.
Walter TogneriEs la versión de entrada de gama del crossover compacto fabricado en Brasil. Está equipado con el conocido motor 1.6 aspirado que combina caja manual y un elogiable nivel de equipamiento, aunque su precio es algo elevado.
Alejandro CortinaLa marca alemana actualizó el más compacto de sus Sport-Utilities, haciendo foco principalmente en la conectividad. La opción que aquí analizamos se ubica en lo más alto de la oferta, que agrega también detalles exclusivos. El resto es historia conocida.
Walter TogneriCon este modelo, la marca china actualiza su oferta y avanza un casillero en “el juego” de los SUV. Ofrece estética llamativa, amplio interior, destacado confort de marcha y consumo contenido, en un producto que no le teme a una competencia ya afianzada.
Walter TogneriLa oleada eléctrica llegó hasta lo más inesperado del mercado. Quién hubiera pensado que la marca de los HEMI, los Hellcat, los reyes de quemar nafta, iban a ser los primeros en incursionar por fuera de la combustión. Por Diego Porciello (desde Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos).
Es uno de los modelos con los que la marca francesa busca renovar su oferta en la región. Llega desde Corea del Sur ofreciendo silueta llamativa, buena calidad general, equipamiento amplio y motor turbo-naftero, para competir en un segmento muy caliente.
Walter TogneriLa nueva generación de esta pick-up pionera entre las de una tonelada de carga llega desde Tailandia con un singular diseño, mejor equipamiento, el mismo eficiente sistema de tracción 4x4 y motor de nueva generación, pero con un rendimiento similar al de su antecesor. ¿Ganará terreno en nuestro mercado?
Alejandro CortinaA cuatro años de su arribo al país, este SUV fabricado en México recibió una acertada renovación, haciendo foco en la conectividad y el confort. Manejamos la versión Big Bend, la menos pretenciosa de las dos que se comercializan en el país.
Alejandro CortinaLa renovación estética de la pick-up fabricada en Brasil llega en un momento crucial para el segmento de una tonelada, recientemente rodeado de ejemplares chinos y a la espera de nuevos modelos. Con las virtudes de siempre, ofrece leves ajustes mecánicos y algunas mejoras de equipamiento.
El hermano carrozado de la Ranger se propone como un SUV imponente con tres filas de asientos y un poderoso grupo propulsor naftero. Interior premium en un modelo que amplía la oferta de la marca para competir en un espacio en el que hace rato no tenía representante.
Walter TogneriManejamos la séptima generación del icónico pura sangre de la marca del óvalo. ofrece nuevo diseño, más tecnología y mayor entrega de potencia bajo el capó, siendo el último representante de los “muscle cars” americanos en la actualidad.
Alejandro CortinaEl tercer integrante del proyecto C-Cubo muestra un estilo singular con el trazo fastback como seña particular. Amplio, ágil para la ciudad y con un equipamiento acorde a su categoría, se presenta como una opción diferenciada para el segmento.
Walter TogneriEs el primer modelo ciento por ciento eléctrico que la marca alemana vende en nuestro país. Un SUV compacto moderno, potente y muy bien equipado
Walter TogneriCon una estética sutilmente renovada, la marca de las siete ranuras reformuló en la Argentina la oferta del SUV mediano fabricado en Brasil, que ya no se ofrece con mecánica turbodiésel y tracción 4x4. Manejamos la flamante versión full equipada con el conocido motor T270.
Alejandro CortinaEs la versión tope de gama de la pick-up sub compacta fabricada en Brasil sobre la plataforma del Mobi, que estrena el motor T200 que Stellantis está popularizando en todos sus modelos en nuestra región.
Alejandro CortinaLlega con ajustes estéticos y cambios en el equipamiento. Esta actualización del modelo compacto mantiene la versión de siete asientos. Analizamos la variante más encumbrada de una gama que se resiste a decir adiós.
Walter TogneriProcedente de Corea del Sur, esta van de poco más de cinco metros puede transportar hasta once pasajeros y viene con una innumerable cantidad de elementos de confort y seguridad.
Christian HeinEsta nueva variante de la pick-up fabricada en Pacheco ofrece varios detalles en tonalidad oscura y está basada en la opción XLS, permitiendo combinar ahora un mejor nivel de equipamiento con el motor 2.0 turbodiésel, tracción 4x4 y transmisión manual.
Alejandro CortinaEste producto de la casa italiana busca ocupar el lugar de tope de gama de la marca en la región. Con la plataforma del Argo, se distingue por una carrocería de diseño llamativo que ofrece un baúl enorme. Un compacto que “quiere ser más”.
Walter TogneriViajamos a San Pablo para conocer y manejar, a modo de Avant Première para la Argentina, el disruptivo tercer producto de la línea C-Cube de la marca del doble chevrón. Conocé los detalles.
El SUV mediano fabricado en México mantiene su configuración mecánica Mild Hybrid, pero agregó varias asistencias a la conducción. Esta versión tope de gama, además, tiene varios elementos estéticos y una preparación más deportiva.
Alejandro CortinaRepresentan lo más moderno del mercado regional entre los SUV compactos. De marcas francesas, producidos en la región y con mecánicas casi idénticas, se diferencian por algunos detalles que, en definitiva, determinarán la elección para los que prefieren el formato más buscado, independientemente de cómo prefieran llamarlo.
Walter TogneriEste utilitario 100% eléctrico es uno de los recientes lanzamientos de la marca del rombo en nuestro país. Llega importado desde Francia y ofrece una curiosa solución para ampliar sus capacidades laborales.
Alejandro CortinaManejamos en Tandil el actualizado SUV que ahora se fabrica en la Argentina. Un recorrido en el que avanzamos por terrenos diversos para obtener las primeras impresiones.
Walter TogneriEs uno de los modelos que está en la etapa de homologación previa a su desembarco en el mercado local. Con una estética inspirada en productos europeos, un nivel de equipamiento que apunta al lujo y equipo mecánico poderoso y robusto, apunta al off-road. Llegaría a la Argentina en 2025.
Walter TogneriEl SUV más exitoso del mercado local se actualizó con retoques estéticos y de equipamiento. Mantiene la mecánica, en este caso el eficaz equipo híbrido, redondeando así una fórmula con la que pretende seguir al tope de la categoría.
Walter TogneriEdición limitada de cien unidades con estética deportiva, llega desde Brasil manteniendo los atributos mecánicos del resto de la gama.
Alejandro CortinaRenovada recientemente, esta alternativa Iconic que propone la casa del rombo es de las pocas en el segmento compacto que ofrece una buena cuota off-road.
Christian HeinLa actualización del hatchback francés presenta ajustes estéticos, pero no hay cambios en el concepto. Motor turbo-naftero de tres cilindros y 130 CV para un producto que, con una dotación de equipamiento generosa en seguridad, está siempre “listo para usar”.
Walter TogneriDisponible por ahora sólo a través de la rentadora de Toyota, Kinto Share, esta variante del exitoso SUV mediano ya circula por nuestro país. Parabrisas fue uno de los primeros medios en probarlo.
Christian HeinBajo un nombre conocido, este inédito crossover eléctrico se posiciona como el modelo más innovador de la marca francesa en la actualidad. Se destaca por su comportamiento dinámico y un alto nivel de confort y seguridad, pero su precio (condicionado por impuestos internos) lo convierten en un vehículo muy exclusivo.
Alejandro CortinaManejamos la variante descapotable de este icónico modelo, cuya nueva generación ya fue presentada y saldrá a la venta en los principales mercados durante el segundo semestre de este año. ¿El último descapotable de la marca con motor a combustión?.
Alejandro CortinaManejamos en la Argentina el novedoso SUV de Fiat. Denominado Fastback, es el segundo producto nacido de la plataforma modular MLA del grupo Stellantis. Primeras impresiones sobre un vehículo con mucha personalidad.
Es de los pocos sedanes medianos que resisten a la imparable avanzada de los SUV, pero además corre con la ventaja de ser el único híbrido de su clase. Radiografía de un modelo al que no le pesa el paso del tiempo.
Alejandro CortinaLa nueva generación del SUV surcoreano llega a nuestro país con grandes ambiciones. Destacada calidad, excelente nivel de equipamiento y un eficaz grupo mecánico que, con prestaciones muy buenas, pone en segundo plano el elevado consumo en ciudad.
Walter TogneriEsta actualización del modelo que llega desde México ajusta algunos detalles. Sin alterar la esencia, esos cambios le imprimen una dosis de modernidad. Amplitud, capacidad de baúl, destacada calidad general y un motor probado son las claves de este compacto.
Walter TogneriEste citycar fabricado en China es el modelo más accesible del mercado local con esta tecnología. Repasamos sus puntos a favor y en contra.
A pesar de ser una de las versiones de entrada, la nueva pick-up del óvalo cuenta con apropiada potencia, buen nivel de equipamiento y suspensiones más orientadas al trabajo duro.
Christian HeinCon la irrupción de este modelo fabricado en China, la marca francesa pretende democratizar la tecnología eléctrica en nuestro mercado, aunque su precio lo aleja del alcance masivo. Un auto ideal para la ciudad, pero muy limitado para salir a la ruta.
Alejandro CortinaManejamos en Buenos Aires el modelo superdeportivo ciento por ciento eléctrico de la marca alemana que se comercializa desde hace un tiempo en la Argentina. Fuertes (y nuevas) sensaciones a un precio muy exclusivo.
Christian HeinLa actualización del SUV electrificado llega a la Argentina en esta única versión que muestra destacado nivel en términos de confort y calidad. No obstante, el rendimiento del equipo propulsor podría ser mejor, tratándose de un modelo creado para gastar menos combustible.
Walter TogneriSe sitúa entre los mejores de su categoría. Ensamblado en la planta de West Point, Georgia, en Estados Unidos, es un éxito de ventas. Probamos la versión de entrada de gama con motor V6 y tracción en las cuatro ruedas. Por Diego Porciello, desde Miami.
El renovado SUV compacto fabricado en Brasil estrena diseño, conserva la calidad general y habitabilidad, pero el nuevo motor perdió potencia respecto del antecesor. Manejamos la versión tope de gama EXL, que ofrece una destacada dotación de seguridad.
Alejandro CortinaLa variante deportiva del crossover de Fiat es una de las grande novedades de Stellantis en 2024. Parabrisas lo manejó en Brasil antes de su lanzamiento en la Argentinas. ¡Mirá el video!
Alejandro CortinaLa actualización estética de este modelo 100 % eléctrico que llega importado desde Inglaterra mantiene su mecánica y agrega algunos ítems de confort. Pero, sin un precio oficial, el valor de mercado lo convierte en un verdadero capricho tecnológico.
Alejandro CortinaEste singular crossover es el primer auto ciento por ciento eléctrico que la marca del óvalo comercializa en la Argentina. Se destaca por su calidad general, equipamiento, prestaciones y una de las mejores autonomías entre los vehículos de su clase, aunque su precio es extremadamente elevado.
Alejandro CortinaCon la llegada de este nuevo mediano totalmente nuevo que reemplaza al H2, la casa china reafirma su intención de competir a nivel mundial con muchos argumentos.
Christian HeinEste crossover se posiciona entre el CR-V y el HR-V. Llega en dos variantes, con una sola (y conocida) mecánica. Mirá los detalles en la galería de fotos.
Christian HeinLa cuarta generación de este hatch estrena un estilo más deportivo que se condice con las prestaciones y su exquisito comportamiento dinámico, aunque queda en deuda por el equipamiento de seguridad, austero teniendo en cuenta su categoría y precio.
Alejandro CortinaEs el modelo que en nuestro mercado reemplaza al Gol. Ofrece una dotación básica que cubre todos los frentes y el motor 1.6 MSI de 110 CV con caja manual de quinta, combinación ideal para el uso urbano.
Es la versión más potente de los 911 “normales” y se ubica en el medio de la amplia gama de modelos. Este cabriolet, equipado con caja de cambios PDK, se convierte en el deportivo ideal para uso constante. Mantiene las virtudes de las otras versiones que probamos y suma las propias.
Es el primer auto eléctrico de la casa alemana en la Argentina. Llega en una sola versión con todo el lujo y el confort de la marca, pero sin quemar una gota de combustible. Un modelo muy agradable para manejar, siempre y cuando planifiquemos el recorrido.
Walter TogneriEs la variante más radical del compacto de la marca de los anillos. Sorprende por la respuesta del conjunto mecánico y el comportamiento dinámico, pero su equipamiento es austero teniendo en cuenta su precio.
Alejandro CortinaLa nueva generación de la ya legendaria pick-up del óvalo introduce mejoras y tecnología de vanguardia para colocarse al tope entre las de una tonelada. Mirá sus características y las mejores fotos.
La nueva camioneta de la marca americana llega para competir en un segmento en franco ascenso. Sobre la base del Tracker, ofrece algunas soluciones que le otorgan versatilidad, a las que se suma capacidad de carga.
El sedán deportivo fabricado en México actualizó estética y equipamiento, manteniendo su eficaz configuración mecánica. Es la única versión del Vento que actualmente se comercializa en la Argentina, y eso, entre otras cosas, lo hace excesivamente caro.
Alejandro CortinaElegante, potente y bien equipado, este producto de la que fuera la división de lujo de Hyundai apunta a rivalizar directamente con los representantes asiáticos de la alta gama. Representa la madurez de una marca que tiene como meta competir en Lo más alto del mercado.
La actualización de esta familia de la marca alemana hace foco en un renovado tratamiento estético (exterior e interior) y la incorporación de equipamiento de confort. Con una puesta a punto más “mullida”, queda en deuda por la ausencia de ADAS.
Walter TogneriLa flamante generación de la pick-up mediana fabricada en nuestro país estrena diseño, arquitectura y ofrece una altísima cuota de tecnología a bordo. Manejamos la versión tope de gama, equipada con el debutante motor V6 de 250 caballos.
Alejandro CortinaEs la segunda generación del SUV mediano fabricado en China. Renovó por completo su diseño y agrandó sus dimensiones. Destacada calidad general, habitabilidad y equipamiento, además de las prestaciones de su nueva planta motora.
Alejandro CortinaEste SUV con capacidad para siete pasajeros es el modelo más sofisticado que la marca china haya comercializado en la Argentina. Lo manejamos de manera exclusiva antes de su lanzamiento comercial, programado para el próximo mes de julio. Mirá la galería de fotos.
Alejandro CortinaLlega para competir en el segmento de las medianas de una tonelada, pero con una impronta muy particular. Se destaca por su calidad general, gran espacio interior y equipamiento, aunque sus prestaciones y aptitudes off-road son algo modestas.
Alejandro Cortina