En un mercado donde la confiabilidad y la economía son clave, la Honda Wave se mantiene como la moto más producida en la historia de Argentina y la referencia absoluta en el segmento de baja cilindrada. Con un aumento del 30% en su producción anunciado por Honda para el año fiscal 2025, un precio estable por quinto mes consecutivo y una reputación forjada en décadas de dominio, la Wave no solo lidera las ventas de la propia marca, sino que redefine lo que significa ser un ícono sobre dos ruedas en el país.
La moto del pueblo
La Honda Wave, fabricada en la planta de Honda en Campana, Buenos Aires, es mucho más que una moto: es un símbolo de movilidad accesible y robusta. Desde su introducción, este modelo de 110 cc ha sido el caballito de batalla de la marca japonesa en Argentina, conquistando a trabajadores, estudiantes y familias por su simplicidad, durabilidad y bajo costo de mantenimiento. En 2025, Honda reportó que la Wave sigue siendo el modelo más producido en el país, con un incremento del 30% en su producción para satisfacer la creciente demanda, según datos de la compañía.
Con un diseño funcional y sin pretensiones, la Wave combina un motor monocilíndrico de 110 cc, refrigerado por aire, que entrega unos 9 CV acoplado a una caja de cuatro velocidades de accionamiento suave. Su consumo eficiente —alrededor de 50 km/l— y un tanque de 3.7 litros garantizan una autonomía de más de 180 km, ideal para los trayectos urbanos o escapadas por rutas suburbanas.
La Wave no solo es la moto más producida de Argentina, sino también la referencia indiscutida en el segmento de cubs. Su chasis liviano (100 kg), suspensión delantera telescópica y trasera de doble amortiguador, junto con frenos de tambor (o disco delantero en la versión Wave 110S), ofrecen un lógico equilibrio entre maniobrabilidad y estabilidad, incluso en las calles adoquinadas o los caminos de tierra. En un mercado donde la competencia crece —con marcas como Motomel, Gilera y Zanella ganando terreno, la Wave se mantiene como una referencia indiscutida gracias a su reputación de calidad y un servicio posventa respaldado por la red de concesionarios más extensa del país. En los primeros cinco meses de 2025, el mercado de motos en Argentina creció y aunque Honda reportó un aumento más modesto en sus ventas totales, la Wave sigue siendo el pilar de su éxito.
Conducción sin complicaciones
La Wave es practica en el uso diario. En las calles porteñas, su agilidad permite sortear el tráfico de la 9 de Julio o la avenida General Paz con facilidad. La posición de manejo erguida, con un asiento a 780 mm de altura, es cómoda para conductores de todas las tallas, mientras que los comandos intuitivos y el arranque eléctrico simplifican la experiencia. Es una moto que se la puede llevar a velocidad crucero de 70-80 km/h sin esfuerzo, con un motor que apenas vibra y una suspensión que absorbe las imperfecciones del asfalto.
Con el aumento del 30% en la producción para 2025 la Wave sigue siendo uno de los modelos predilectos para quienes buscan una moto confiable, económica y respaldada por una marca que lidera la participación en el mercado de motos en nuestro país.
Precio estable y beneficios para el bolsillo
En un contexto económico donde la inflación todavía sigue siendo un desafío, Honda ha logrado mantener el precio de la Wave sin aumentos durante cinco meses consecutivos, un logro destacado en un mercado volátil.
Con un valor de lista que ronda los $3.200.000 pesos la Wave se posiciona como una de las opciones más accesibles y se mantiene competitiva frente a rivales que dependen más de importaciones. Otro aspecto importante de este modelo es el valor de reventa ya que, al momento de vender la unidad usada, es fácil conseguir compradores con rapidez. Esta demanda de segunda mano genera a su vez otro fenómeno: el valor de reventa es elevado porque hay muchos interesados. Con la Honda Wave ocurre curioso en el mercado de las motos. Sólo hay que entrar a las páginas de avisos para confirmar que hay unidades usadas que se ofrecen casi al mismo precio de lista de las 0km.
Por: Augusto Brugo Marcó
Honda Wave, reina indiscutida
Es el modelo mas producido por la marca japonesa y un referente del segmento. Con el transcurso del tiempo sigue manteniendo intactos sus atributos de confiabilidad, versatilidad y muy bajo costo operativo Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Ford celebra los 30 años de la Ranger: un breve repaso de su historia

Aparece el Renault Boreal completamente al descubierto por las calles

Se filtran imágenes extraoficiales de la nueva Fiat Toro

BFGoodrich KO3: nuevo neumático para SUV, pick-up y todoterrenos

Estos son los 50.000 vehículos que llegarán a la Argentina con "valores más competitivos"

Mar del Plata: encontraron una bolsa con inscripciones chinas en el mar a más de 1.200 metros de profundidad

Qué es y cómo se transmite la enfermedad de Lyme, la infección que sufre Justin Timberlake

Encuesta: La Libertad Avanza mantiene la diferencia a favor rumbo a las elecciones legislativas

La Justicia aceptó el amparo que busca evitar el cierre de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Victoria Villarruel suma apoyos: un grupo mendocino le ofrece su partido para lanzarse en 2027