
Peugeot presentó el nuevo 408 en Argentina: precio y detalles
El crossover fue presentado con un estilo único que combina lo mejor de varios segmentos.
El crossover fue presentado con un estilo único que combina lo mejor de varios segmentos.
En el Hipódromo de San Isidro, el Fiat 600 fue protagonista de Autoclásica 2025, celebrando siete décadas de historia y nostalgia.
El Tucson se convierte en el primer Hyundai con cinco estrellas en Latin NCAP tras mejoras en estructura y equipamiento.
El prototipo mezcla la sustentabilidad y la ecología, con tecnología y un diseño retrofuturista.
El pequeño hatchback ya está disponible en la región con un diseño inédito y un mayor nivel de equipamiento.
Conocé todos los detalles de la iniciativa de la marca alemana para todos los profesionales del mundo de los pesados.
Con tracción total inteligente de serie y mayor equipamiento premium, el SUV ofrece más confort y seguridad.
Desarrollado por Alpine, el 5 Turbo 3E acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos y supera los 400 km de autonomía.
El SUV ya se ofrece en nuestro país en dos versiones y diferentes tipos de transmisión. Qué sumó y cómo es su nuevo diseño.
Chery presentó en Argentina el renovado Tiggo 8 Pro, su SUV tope de gama con siete plazas y alto equipamiento tecnológico.
Según reveló Autos Segredos de forma exclusiva, la evolución del modelo del león se sumará a la línea de montaje de Goiana y sumará una plataforma multienergética.
La pick-up mediana se renovará por completo, pero por el momento no teníamos detalles sobre cómo será puertas adentro.
La marca del carnero difundió las primeras imágenes de la versión definitiva de la Ram Dakota, con diseño robusto y tecnología avanzada.
La firma china ya vende sus modelos en la Argentina. A continuación, conocé los próximos pasos según lo revelado por el Director de Ventas.
Ya están disponibles algunos vehículos de la gama, aunque se espera que con el tiempo sigan llegando nuevos participantes.
Basado en la plataforma AmpR Small, el Twingo E-Tech refuerza la estrategia de electrificación accesible de Renault en Europa.
El Gobierno nacional habilitó la circulación de los camiones bitrenes por toda la red vial de la República Argentina. La medida busca modernizar el transporte, reducir costos y simplificar la burocracia.
Nuestro país se transformó en el primero de la región en recibir un SUV híbrido enchufable por parte de la compañía. Ya se puede reservar.
La marca alemana sorprendió a todos con distintos planes en toda su gama de vehículo. Conocé todos los detalles, los montos a financiar y sus plazos.
El proyecto combina la experiencia de Isuzu en autobuses eléctricos con la tecnología de pila de combustible de Toyota.
La versión GR Sport añade suspensión más firme, llantas de 19 pulgadas y detalles exclusivos de estilo y confort.
Stellantis presentó una nueva versión para el crossover compacto con algunos detalles estéticos bastante llamativos.
La producción, las ventas y las exportaciones fueron puntos importantes para la economía. Cómo se desenvolvieron en el noveno mes del año.
El nuevo Renault 4 E-Tech eléctrico van combina el diseño y confort de un turismo con la versatilidad histórica del Renault 4F, ofreciendo hasta 375 kg de carga útil y 1,20 metros de longitud de carga.
Año por año, versión por versión, mirá cuánto cuestan todos los modelos de automóviles nuevos y de segunda mano de hasta 15 años.
El último ciclo de venta de vehículos de segunda mano se posicionó como el mayor en cantidad de operaciones.
La escudería británica se impuso en el campeonato de equipos, mientras que Mercedes celebró un nuevo triunfo. El argentino tuvo una buena actuación, aunque la estrategia y el cambio de neumáticos anticipado arruinaron sus chances.
La mítica "bolita" evolucionó y su nueva generación llegará a nuestro mercado este mes.
De sedán a pick-up, el Peugeot 403 demostró que la versatilidad y el diseño pueden ir de la mano.
La compañía de neumáticos pisa fuerte en el país y desde esta semana ya están disponibles algunos de sus productos.
Fuimos el único medio argentino que formó parte del jurado en este concurso en el cual las marcas más importantes compiten con sus vehículos eléctricos e híbridos.
El circuito de Marina Bay vuelve a recibir a la máxima categoría del automovilismo mundial. Enterate todos los detalles
Con la billetera virtual Bueapp se puede acceder a un reintegro del 20 por ciento. ¿Hasta cuándo podés acceder?
Se encargará de reemplazar a la variante Play y se posicionará como una alternativa de entrada de gama.
La marca del óvalo romperá con el modelo tradicional al gestionar internamente el desarrollo de su prototipo Hypercar.
Los patentamientos se incrementaron en el noveno mes del año, ya sea a nivel intermensual como interanual.
El neerlandés se impuso en el mítico circuito a bordo de un auto de Gran Turismo. Su próximo desafío: el Gran Premio de Singapur en Fórmula 1.
Del desierto africano a los escenarios de rock, pasando por ferrocarriles, agua y nieve, la Transit ha estado en todos lados. Con 60 años de evolución, sigue siendo uno de los vehículos comerciales más versátiles del mercado global.
El hermano menor de Renegade llega a nuestra región y desembarcará en la Argentina para batallar en uno de los segmentos más competitivos.
Este ícono de la firma de Stuttgart se encuentra en el corazón de los amantes de historia automotriz nacional.
Dilan Bucchianeri LimaGeneral Motors presentará un modelo inédito para posicionarlo en la entrada de gama, como una alternativa más económica frente a Tracker.
Toyota actualiza su hot hatch más radical con el nuevo GR Corolla 2026, un modelo que hereda la experiencia de GAZOO Racing en circuito y la lleva a las calles con más potencia, mejor dinámica y un diseño que irradia deportividad.
El SUV compacto tendrá versiones con un sistema suave para mejorar prestaciones. Se producirá en Brasil y posiblemente en Argentina.
La firma japonesa volverá a renovar una vez más a su pick-up mediana e incorporará electrificación en su mecánica.
El SUV mediano se renovó en el gigante asiático, aunque por ahora no hay novedades sobre un eventual arribo o si solamente estará destinado para el mercado chino.
Los nuevos vehículos destacan por su capacidad de carga, tracción optimizada, suspensiones de última generación y conectividad inteligente.
La pick-up mediana llega desde Tailandia en dos configuraciones con valores bastante similares, pero con distintas apariencias.
La firma japonesa renovó por completo al sedán mediano. Si bien por ahora hay que esperar, tarde o temprano llegaría a la Argentina.
El cansancio y la tensión al manejar puede impactar de forma negativa en la seguridad vial.
Estos modelos combinan motor a combustión y propulsión eléctrica. Más autonomía, menos consumo y una experiencia de manejo silenciosa que empieza a ganar terreno en Argentina.