Jeep prepara uno de sus movimientos más importantes para el mercado sudamericano con la llegada del nuevo Avenger, un SUV compacto que hizo su primera gran aparición en el Salón del Automóvil de San Pablo 2025, donde es una de las principales novedades del evento. Este modelo, que se ubicará por debajo del Renegade, marcará el ingreso de la marca al competitivo segmento de los sport utilities de entrada.
Según reveló Autos Segredos, más allá de su estreno público, la producción en serie comenzará en mayo de 2026 en la planta de Porto Real (Río de Janeiro), donde Stellantis confirmó una inversión de 3 mil millones de reales destinada tanto a su fabricación como al desarrollo de nuevas tecnologías para la región.
Nuevo diseño y tamaño ideal para el segmento
El Avenger adoptará las proporciones del modelo europeo, pero con ajustes específicos para Sudamérica. Con 4,08 metros de largo, 1,78 m de ancho, 1,53 m de alto y 2,56 m de distancia entre ejes, será el SUV más pequeño de la gama Jeep producido en Brasil, pero mantendrá la identidad estética de la marca.

Tendrá una renovación frontal respecto del modelo europeo: parrilla rediseñada, ópticas revisadas y un trabajo de estilo que lo acercará al lenguaje visual de los Jeep más recientes. A pesar de su tamaño, ofrecerá un maletero de 380 litros, cifra muy competitiva dentro del segmento.

Plataforma CMP y motorización híbrida ligera
Basado en la arquitectura CMP, compartida con Peugeot y Citroën, el Avenger brasileño adoptará una única oferta mecánica: el T200 Hybrid, un sistema híbrido ligero formado por un motor 1.0 turbo flex combinado con un generador eléctrico de 12V.
Será el primer Jeep en Brasil en utilizar este esquema híbrido, alineado con la estrategia regional de electrificación gradual impulsada por Stellantis.
El nuevo Jeep Avenger tiene mes de debut en Brasil: ¿cuándo llegará a la Argentina?
El SUV compacto será una de las estrellas de 2026 y se posicionará en la entrada de gama de la marca. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Comprar Autos Usados en Internet: ¿Es Seguro?
ANSES publicó el cronograma del aguinaldo 2025: cuánto cobrarán los jubilados en diciembre
Juan Schiaretti confirmó que se someterá a una intervención cardíaca programada en Buenos Aires
Hoy se honra a Santa Flora de Córdoba, la mártir que no temió declarar a Cristo
El cometa 3I/ATLAS gira a 57 kilómetros por segundo y continúa una trayectoria hiperbólica en el Sistema Solar
La teoría que vincula al cometa 3I/ATLAS con el posible desarrollo de vida inteligente en Marte