Honda Argentina se prepara para sumar un nuevo modelo a su oferta local: el WR-V, un SUV compacto que se convertirá en el punto de partida del catálogo de la marca y que llega para reforzar su presencia en uno de los segmentos de mayor crecimiento del país. Con este lanzamiento, la firma nipona busca ampliar su alcance y responder a la fuerte demanda por vehículos versátiles y modernos.
El WR-V proviene del complejo industrial de Itirapina, en Brasil, una de las plantas más avanzadas de la compañía a nivel global. Allí fue desarrollada con un enfoque claro: combinar un diseño atractivo con la funcionalidad necesaria para la vida diaria, sin perder ese perfil aventurero que caracteriza a los SUV.
Debajo del capó, el modelo incorpora el conocido propulsor 1.5 DOHC i-VTEC de 16 válvulas, que entrega 121 CV y 14,8 kgm de torque. La mecánica se asocia a una transmisión automática CVT que incluye Paddle Shift en el volante, lo que permite seleccionar marchas simuladas para una conducción más dinámica.

El apartado de seguridad le aporta uno de sus valores diferenciales. Además de equipar seis airbags, sensores traseros, cámara de visión posterior con tres ángulos y asistencia de arranque en pendiente, el WR-V suma el paquete Honda Sensing. Este conjunto de tecnologías incluye control crucero adaptativo, frenado con mitigación de colisión, asistente de mantenimiento de carril, mitigación de salida de carril y activación automática de las luces altas.

Uno de los aspectos más destacables del modelo es su amplitud interior. Con 4,3 metros de largo, 1,8 de ancho y una distancia entre ejes de 2,6 metros, ofrece un espacio confortable para todos los ocupantes. A esto se suma un baúl de 458 litros, una capacidad que la ubica entre las más generosas dentro de su categoría.
En materia de confort y tecnología, el nuevo WR-V incorpora una dotación alineada con las últimas tendencias: pantalla multimedia de 10,25 pulgadas, carga inalámbrica para teléfonos, climatizador automático con salidas posteriores, llantas de 17 pulgadas y tapizado de cuero, entre otros elementos.
Con esta incorporación, Honda reafirma su estrategia de crecimiento en Argentina y vuelve a apostar por vehículos que integren diseño actual, soluciones tecnológicas y un robusto enfoque en seguridad, con el propósito de satisfacer a un público cada vez más exigente. Este modelo llegará en enero de 2026 en una única versión (al menos en un principio) denominada EXL.
Honda lanzará el nuevo WR-V en Argentina y ya le puso mes de presentación
El SUV compacto de entrada de gama se posicionará un escalón por debajo del HR-V. Cuándo llega a nuestro país. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
También te puede interesar
Renault Duster prepara su regreso triunfal a un mercado clave: todo lo que se sabe
Land Rover intensifica las pruebas del nuevo "mini Defender", el modelo más "económico"
El nuevo Nissan N7 está en consideración para llegar a nuestra región
Citroën Ami Dark Side: el microeléctrico urbano muestra su lado más rebelde
Comprar Autos Usados en Internet: ¿Es Seguro?
Ricardo Lorenzetti defendió a Néstor Kirchner, denunció que Mauricio Macri lo "persiguió" y reflexionó sobre el lawfare
Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor
Condenaron a perpetua a la empleada doméstica que asesinó al ingeniero Roberto Wolfenson en un country
“En la época de Cristina Kirchner también llevábamos los bolsos con dinero”: cómo fue la declaración del exchofer Oscar Centeno
Alerta por fuertes tormentas en Buenos Aires: descenso de temperatura y vientos en gran parte del país