Versiones y mes de presentación para el nuevo Toyota Yaris Cross en Argentina

La firma nipona adelantó los principales detalles del SUV compacto previo a su llegada al país. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Toyota confirmó que el nuevo Yaris Cross estará disponible en febrero en los 43 concesionarios del país, reforzando su presencia en el segmento de los SUV compactos, el de mayor crecimiento del mercado y que ya supera el 17 por ciento de las ventas totales. Este lanzamiento también profundiza la estrategia de electrificación que la marca sostiene desde 2009, con la expectativa de que la mitad de las ventas del modelo correspondan a versiones híbridas, tal como ocurre con Corolla y Corolla Cross.

El Yaris Cross se posiciona como una alternativa atractiva para nuevos clientes que buscan ingresar a la marca, al tiempo que continúa el legado del Yaris, un producto que ya superó las diez millones de unidades producidas en el mundo y que en lo que va de 2025 lidera el mercado interno argentino.
Toyota Yaris Cross
En el exterior, el Yaris Cross adopta una estética moderna y una postura elevada propia de un SUV. Las proporciones se ven acompañadas por llantas de 17 o 18 pulgadas según versión, y por una doble parrilla trapezoidal que le aporta un carácter sólido, con detalles en negro brillante y faros antiniebla LED desde las variantes XEI. El diseño lateral integra barras de techo plateadas, molduras negras y líneas fluidas que refuerzan su dinamismo, mientras que la parte trasera suma faros full-LED y un spoiler que acentúa su identidad contemporánea.

El interior fue concebido para transmitir amplitud y comodidad. El panel despliega líneas horizontales que maximizan el espacio visual, los comandos están centrados en la ergonomía del conductor y los materiales varían según versión: tela para XLI y XEI, y cuero ecológico microperforado para SEG. Esta última versión, tanto en configuración naftera como híbrida, incorpora un techo panorámico que añade luminosidad y una experiencia más abierta para los pasajeros.
Toyota Yaris Cross
Desde las variantes XEI, el instrumental integra una pantalla digital de siete pulgadas que muestra consumos, autonomía y datos clave del vehículo, mientras que la consola central suma un climatizador de lectura clara y diseño minimalista. Las plazas traseras ofrecen un espacio confortable, con salidas de aire y puertos USB-C, además de un baúl de 400 litros en las versiones nafteras o 391 litros en las híbridas, gracias a la ubicación optimizada de la batería bajo el asiento trasero.

La conectividad es otro de los puntos fuertes del modelo. Toda la gama incorpora una central multimedia de 10 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, mientras que las versiones SEG agregan cámara de visión 360 grados. Desde las versiones XEI se suma también cargador inalámbrico para teléfonos compatibles.
Toyota Yaris Cross
En motorización, el Yaris Cross llega con dos alternativas. La primera es un propulsor naftero 1.5 Dual VVT-i de 106 CV y 14,1 kgm, asociado a una transmisión CVT con, que favorece una conducción suave y eficiente. Según la versión, puede sumar modos de conducción Eco y Power, así como levas al volante. La segunda opción es un sistema híbrido autorecargable, compuesto por un motor naftero 1.5 y un motor eléctrico que en conjunto entregan 111 CV. Trabaja con una transmisión e-CVT electrónica, que incluye posición para mejorar el frenado regenerativo en descensos y ofrece cuatro modos de conducción: Normal, ECO, Sport y EV. Esta configuración logra consumos muy reducidos, especialmente en ciudad, donde declara apenas 3,3 l/100 km.

La seguridad es un eje central en el nuevo Yaris Cross. Toda la gama incorpora Toyota Safety Sense, un paquete de asistencias que funciona mediante dos cámaras en estéreo y que incluye sistema de pre-colisión frontal, control de velocidad crucero adaptativo de rango completo, alerta de cambio y asistencia de mantenimiento de carril, además de luces altas automáticas. A esto se suman seis airbags, frenos a disco en las cuatro ruedas, control de tracción, control de estabilidad, asistencia de arranque en pendiente y sistema ISOFIX. También se incluyen, sin importar la versión, alerta de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, control de uso incorrecto del acelerador y alerta de arranque del vehículo precedente.

Como parte del programa Toyota 10, el Yaris Cross ofrece garantía extendida de hasta diez años o 200.000 km, que también cubre todos los componentes del sistema híbrido. La red de concesionarios en todo el país asegura, además, disponibilidad de repuestos y servicio posventa especializado.

Galería de imágenes