Toyota CH-R: Así es la nueva versión del SUV
La variante Spirit llega al mercado con nuevas llantas de aleación, asientos Sport e iluminación ambiental, entre otros detalles.
La variante Spirit llega al mercado con nuevas llantas de aleación, asientos Sport e iluminación ambiental, entre otros detalles.
Las versiones SEG y GR-S ahora incorporan Servicios Conectados, la plataforma de conectividad y asistencia a bordo de Toyota.
La pick-up mediana se renovará este año, pero todavía no se sabe cuándo llegará a la Argentina.
Hasta el 2 de febrero, los miembros de Club Toyota pueden disfrutar de una exclusiva experiencia de aventura 4x4 en la localidad balnearia.
La pick-up se prepara para una renovación completa, aunque las actualizaciones podrían llegar a ser menos de lo esperado. ¿Llegará a la Argentina?
El sedán de la marca japonesa tendría su debut mundial en la segunda mitad del año que viene. El diseño estaría inspirado en modelos como el Camry o el Crown.
Junto al deportivo, la marca nipona reveló las novedades y los precios qué tendrá la nueva gama en nuestro país.
La firma autopartista se suma un año más como patrocinador de la competencia más exigente del mundo.
Las características estándar del modelo incluyen ruedas negras de 20 pulgadas, detalles exteriores negros y costuras rojas en los asientos y el volante.
La pick-up cuenta con un motor de 278 CV de potencia y 43,8 kgm de torque.
La pick-up mediana "low cost" contará con un hermano carrozado. ¿Tendrá chances de producción en Argentina?
El sedán adoptó algunas modificaciones de cara al próximo año. La variante GR Sport fue la que más cambios sufrió.
La variante con estética deportiva del sedán de la marca japonesa tendrá un rediseño más.
La estrategia comercial llevada a cabo por la marca nipona en el viejo continente involucra a dos de sus modelos más vendidos.
El sedán tendría otra configuración para no desproteger a aquellos clientes que se inclinaban por el Yaris cuatro puertas.
Este año se está realizando la sexta edición del programa de Desarrollo de ESG, una iniciativa de sustentabilidad implementada por Toyota Argentina junto a su cadena de valor para mejorar las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.
El primer SUV compacto de la marca producido en nuestra región llegará el año próximo para competir en un segmento de alta demanda.
Se espera que el modelo 2025 comience a llegar a los concesionarios a finales de diciembre de 2024.
A falta de un mes para el cierre del año, tres modelos se encuentran en la lucha por convertirse en el auto más elegido del 2024 por los argentinos.
Nicolas NeumanLuego de haber sido evaluado y calificado con la mayor puntuación en 2022, una nueva auditoría al sedán resultó en cuatro estrellas para el modelo vendido en la región.
La compañía también anunció que la versión DX ahora incluye caja automática en nuestro mercado.
La firma nipona dejará de vender la variante cuatro puertas de este modelo. El sustituto será un nuevo SUV compacto.
En lo que va de este año, se comercializaron más de 43 mil planes, superando en un 14 por ciento lo alcanzado en el 2023.
La nueva edición Hybrid Nightshade agrega un toque elegante a la línea, con detalles exteriores negros, ruedas negras y audio premium JBL de serie.
Según medios brasileños, el proyecto se está llevando a cabo en Brasil, aunque la producción estará destinada para la terminal argentina de Zárate.
El Fiat Cronos regresó al podio mensual, dominado por dos de los modelos más elegidos por los argentinos en 2024.
Nicolas NeumanLa firma japonesa se prepara para el debut de uno de los modelos más esperados de los últimos tiempos.
El acuerdo con Haas buscará impulsar el desarrollo aerodinámico de vehículos y capacitación para mejorar la competitividad en la máxima categoría.
La gama del SUV está compuesta por opciones híbridas y a combustión.
La marca nipona lanzó el nuevo C-HR con tecnología híbrida, disponible en dos tipos de motorizaciones.
Akio Toyoda se acercó a un Mc Donald's para conseguir un juguete que al parecer era muy preciado por él.
La marca japonesa reveló el precio que tendrá el SUV en Estados Unidos, a donde llegará en 2025.
El Fiat Cronos perdió la corona como vehículo más vendido del 2024. ¿Podrá recuperarla?
Nicolas NeumanEl modelo se renovó por completo, a tal punto que a partir de 2025 cambia su nombre.
La pick-up se prepara para recibir una nueva mecánica, aunque la gran duda es en qué momento la adoptará.
Entre las novedades se encuentra el aumento de torque a 40,7 kgm, acompañado por una nueva caja automática DAT.
La marca japonesa pone el foco en el año que viene, cuando se espera que la sucesora de la edición actual sea presentada a nivel mundial.
La marca japonesa pone el foco en el año que viene, cuando se espera que la sucesora de la edición actual sea presentada a nivel mundial.
El SUV compacto será una de las grandes estrellas de 2025. Habrá novedades mecánicas.
En 2009, la marca japonesa introdujo la tecnología híbrida con el Toyota Prius.
El modelo fue lanzado hace 23 años como el primer vehículo híbrido de producción.
Tiene el objetivo de ampliar su oferta de vehículos eléctricos de celdas de combustible.
Sería un pequeño sport utility de la familia Land Cruiser que desembarcará en el mercado mundial en noviembre.
El Toyota Raize también fue evaluado, siendo calificado con una sola estrella.
La firma nipona disminuyó los valores de varios autos nacionales e importados.
El Volkswagen Polo sorprendió, ingresando por primera vez en el año al podio mensual de los vehículos más elegidos del mercado.
Nicolas NeumanDenominado 1974 Edition, esta variante no será una simple edición especial ya que llegaría para quedarse. ¿Inspirará al próximo SW4?
La pick-up más grande de la marca japonesa sumó un nuevo paquete que la convierte en un auténtico modelo off-road.
Los dos modelos serán llamados a revisión debido a potenciales problemas que se podrían generar en la mecánica.
La variante deportiva del vehículo más vendido del mundo se renovó por completo y a continuación, te contamos sus principales novedades.