El Toyota Yaris se deja de vender en Brasil: ¿qué pasará en Argentina?

El hatch/sedán será sustituido por el nuevo SUV compacto. Ya fue confirmada su llegada al país para noviembre. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El Toyota Yaris, tanto en su versión hatchback como sedán, dejó de figurar en la gama de la marca en Brasil, poniendo fin a su comercialización en el país vecino, donde se produce. La retirada del compacto no sorprende: Toyota llevaba meses preparándose para reemplazarlo con el Yaris Cross, el nuevo SUV que se lanzará en el país vecino en octubre y en Argentina en noviembre.
Toyota Yaris Sedán
El Yaris llegó al mercado regional en 2018 con la intención de ocupar el espacio de los compactos más sofisticados y ofrecer una alternativa más refinada al Etios, aunque más pequeña que el Corolla
Toyota Yaris Cross
Durante sus años en Brasil, el Yaris acumuló aciertos y errores: sus líneas redondeadas aportaban una esencia distinta, pero careció al inicio de tecnologías que en la actualidad son básicas, como Android Auto y Apple CarPlay. Aun así, para los clientes del Etios, se convirtió en un reemplazo natural y reforzó la fidelidad hacia la marca japonesa.

En Argentina aún no se han anunciado planes oficiales respecto a la retirada del Yaris, pero considerando el patrón brasileño, es probable que el compacto también se despida del mercado local más temprano que tarde, como sucedió previamente con el Etios, que dejó de ofrecerse en Brasil pero continuó vendiéndose en el mercado nacional.

Con el Yaris Cross, Toyota busca ofrecer una propuesta más moderna y acorde a las tendencias actuales de mercado, marcando un cierre de ciclo para el Yaris tradicional y una transición clara hacia la electrificación y la preferencia por los SUV dentro de la marca.

Galería de imágenes