La próxima actualización de la Toyota Hilux comienza a tomar forma a través de las primeras imágenes filtradas en Medio Oriente. Las fotos, extraídas aparentemente de un catálogo japonés y divulgadas por la cuenta especializada @cars_secrets, revelan un rediseño exterior que busca mantener vigente a la pick-up sin llegar todavía al cambio generacional.
Estética renovada con enfoque deportivo
El nuevo diseño frontal de la Hilux 2026 adopta una apariencia más expresiva y moderna, con faros LED más delgados y una parrilla reducida que actualiza la identidad visual del modelo. También se destaca una nueva rejilla central con el emblema GR Sport, que refuerza el perfil deportivo de esta versión, sumado a molduras triangulares en los extremos del paragolpes que otorgan mayor agresividad.
Como indicó Noticias Automotivas, el sector inferior, se ha integrado un protector frontal de nuevo diseño, que si bien luce más estilizado e incorporado al conjunto, resulta menos robusto que el de versiones anteriores, dándole un aspecto más limpio y menos recargado.
Cambios traseros y enfoque continuista
La parte trasera también recibe ajustes importantes: nuevas luces LED, retoques en el diseño del portón y pasarruedas con líneas más rectas, completan este rediseño orientado a estirar el ciclo de vida de la actual generación. Si bien no se trata de una plataforma completamente nueva, estos cambios visuales más radicales buscan alinear la Hilux con una competencia cada vez más fuerte en el segmento.
Mecánica conocida con una novedad híbrida
Debajo del capó, Toyota mantendría el motor turbodiésel 2.8 litros, asociado a transmisiones manual o automática, con tracción 4x4 y reductora. Este conjunto mecánico seguirá siendo la base para quienes buscan robustez y confiabilidad.
Sin embargo, la principal novedad técnica será la introducción de una versión con tecnología híbrida de 48 voltios, que complementará al motor diésel con una mejora en la eficiencia y el consumo sin alterar sus capacidades todoterreno.
Aunque todavía no hay confirmación oficial, se espera que esta actualización llegue a países de la región durante el próximo año, aunque todavía no hay detalles oficiales al respecto.