Aparece la nueva Ram 1200 nacional en pruebas, hermana de la Fiat Titano

Stellantis tiene lista su estrategia de pick-ups medianas en nuestra región. La marca del carnero tendrá un modelo más sofisticado. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Ram se encuentra ultimando los detalles para el lanzamiento de una nueva camioneta mediana. Según las más recientes fotos espía captadas por los sitios BF//MS y Placa Verde, el proyecto avanza con fuerza y promete más que un simple rediseño de modelos ya existentes, como la reciente Fiat Titano nacional.

Una pickup con identidad propia

El futuro modelo no será un clon de la camioneta de la firma italiana ni de la Peugeot Landtrek, sino una pick-up con diseño y terminaciones claramente propios, basada en la evolución del Changan Hunter, la pick-up desarrollada originalmente por el fabricante chino que dio origen a los modelos que se producirán en Argentina.
Ram 1200

Más tecnología y refinamiento

En el habitáculo, el nuevo modelo tomará lo mejor de la Hunter: un tablero con pantallas integradas para el instrumental y el sistema multimedia, materiales de mejor calidad y un estilo general más moderno que el de las versiones hoy disponibles de Titano en la región.
Changan Hunter
Por fuera, se destacan los nuevos faros LED con forma de T, una parrilla frontal de gran tamaño en negro brillante con detalles cromados, y múltiples retoques en los laterales y en la zona trasera que siguen una línea de diseño más actual y sofisticada.
Ram 1200

Motor probado y fabricación regional

En materia mecánica, todo indica que utilizará el motor 2.2 turbodiésel, que Stellantis ya emplea en productos como el Jeep Commander y la propia Fiat Titano. Este propulsor ofrecería una potencia de 200 caballos y un torque de 45,9 kgm, aunque también es probable que haya alguna versión que ofrezca una motorización más potente.

Lanzamiento inminente

Con un diseño propio, una mecánica consolidada y un posicionamiento más refinado, la nueva pick-up mediana de Ram tiene todo listo para debutar en la región antes de lo esperado. Si no surgen retrasos, su llegada podría concretarse hacia fines de 2025 o en el primer semestre de 2026.

Galería de imágenes