
Fiat y su historia eléctrica: del X1/23 de 1972 a la gama cero emisiones de 2025
De prototipos futuristas en los 70 al Fiat Grande Panda y 600e, la marca italiana consolida su apuesta por la movilidad eléctrica.
De prototipos futuristas en los 70 al Fiat Grande Panda y 600e, la marca italiana consolida su apuesta por la movilidad eléctrica.
Stellantis dio luz verde para presentar esta semana la segunda camioneta que producirá en nuestro país.
Stellantis reveló el restyling de una de las pick-ups compactas más exitosas de los últimos tiempos. Es el segundo cambio estético de su ciclo de vida. Llegará próximamente a la Argentina.
Este salón del automóvil cordobés tiene lugar en el Complejo Ferial Córdoba desde el 7 al 10 de agosto.
Derivada de la Fiat Titano, la camioneta de la marca del carnero se fabricará en Córdoba y llegará a varios mercados de la región.
La pick-up será presentada próximamente con actualizaciones estéticas y un mayor nivel de equipamiento.
La pick-up compacta se prepara para otra renovación y la incorporacion de un mayor nivel de equipamiento.
Según medios internacionales se trata del sucesor del Fastback. Este modelo integrará la nueva familia que Stellantis prepara como derivados del Panda.
Para rememorar un viejo evento llevado a cabo el siglo pasado, el club Fortín de Avellaneda junto @reunidos_por_el_600 pusieron en marcha una iniciativa como en los viejos tiempos.
El Fiat Grande Panda destaca por características como luces LED PXL, interiores reciclados y el exclusivo tablero Bambox Bamboo Fiber Tex.
Algunos de los Fiat Fiorino incluidos en esta campaña podrían encontrarse en stock, ya sea como unidades nuevas o usadas.
El grupo automotor ensamblará en NOrdex los utilitarios de Citroën, Fiat y Peugeot, según revelan medios internacionales.
Este nuevo sistema estará operativo todos los días del año, durante las 24 horas.
Reemplazará a Martín Scrimaglia, quien deja la compañía luego de ocho años para afrontar nuevos retos profesionales.
Stellantis tiene lista su estrategia de pick-ups medianas en nuestra región. La marca del carnero tendrá un modelo más sofisticado.
Un nuevo mes llegó a su fin y la batalla por el primer puesto está bastante competitiva. Cómo quedaron los números.
La inédita camioneta de una tonelada de carga de Stellantis debuta en el segmento de las medianas. Se ofrece en cinco versiones y una única mecánica que se combina con caja manual o automática, y tracción 4x2 o integral. Precios y ficha técnica.
Alejandro CortinaEl Fastback Abarth también recibe un nuevo diseño exclusivo y se espera que próximamente arribe a nuestro país.
El sedán fue uno de los modelos más elegidos en el mercado local durante los años 90'.
La pick-up compacta se prepara para otra renovación estética. Además, sumará más equipamiento y una mecánica híbrida.
Stellantis se encuentra desarrollando la próxima edición de la pick-up subcompacta. Qué se sabe hasta ahora.
El nuevo modelo de Stellantis se fabricaría en el país vecino y desembarcaría en la nuestro mercado de cara al año próximo.
El crossover compacto deportivo tendrá el frente de su hermano mayor y sumará algunos componentes robustos.
El modelo está destinado a un público mundial gracias a la flexibilidad de la plataforma, y ahora está disponible con un tren motriz híbrido.
El SUV se renovó e incorporó mayor equipamiento. A su vez, ahora cuenta con motorización híbrida.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
El SUV coupé contará con una mecánica híbrida y cambios en la parrilla. A su vez, se espera un mayor nivel de equipamiento.
Stellantis inició en Córdoba la producción de la primera camioneta de una tonelada de carga de la marca italiana, que se lanza comercialmente durante el próximo mes de junio. A futuro incorporará más modelos, y en 2027, motores.
Alejandro CortinaLa pick-up compacta sumará un restyling con modificaciones que van más allá del diseño. Mecánica y equipamiento actualizados.
Los ensayos ya se están llevando a cabo y se espera que esté listo para el año que viene. Debería seguir las tendencias europeas.
La pick-up compacta se prepara para recibir un nuevo rediseño, con la novedad de que en esta ocasión vendrá con tecnología eléctrica.
Importado desde Brasil, el hatchback regresa a nuestro mercado y a continuación te contamos sus principales detalles.
El sedán producido en la planta argentina de Ferreyra se renovó e incorporó más equipamiento.
Stellantis se encuentra probando una actualización de la pick-up compacta e incluso debería contar con una mecánica híbrida.
El crossover coupé compacto se renovará en los próximos meses, aunque todavía no hay detalles sobre cuándo llegará a la Argentina.
Stellantis se prepara para el lanzamiento de la pick-up que se producirá en nuestro país a partir de este año.
Lanzado en 1960, el modelo se transformó en un fenómeno de ventas y dejó una huella en la memoria colectiva de los argentinos, incluso después de su último día de producción en 1982.
Stellantis se prepara para lanzar una variante más ecológica en la pick-up compacta de la marca italiana.
La camioneta se fabricará en el país, pero puertas adentro recibirá varias actualizaciones que la asemejarán a la Changan Hunter, el modelo del cual deriva.
Stellantis se encuentra apostando por la nueva familia Panda. ¿impactarán las líneas inéditas en el resto de los modelos?
El sedán compacto se renovará e incorporará más equipamiento. Además, sumará actualizaciones de diseño.
La pick-up se producirá en la Argentina, aunque desde el punto de vista estético no adoptará demasiadas diferencias en relación al modelo internacional.
El hatchback se renovó una vez más, aunque por el momento no hay demasiados detalles sobre su impacto en la Argentina.
El rediseño del sedán nacional fue visto sin ningún cobertor sobre el sector frontal sobre el acoplado de un camión. Su debut es inminente.
La versión más deportiva del crossover compacto adoptará un restyling en el próximo tiempo. ¿Qué se sabe hasta ahora?
Stellantis buscará ampliar la nueva familia Panda en Europa. ¿Habrá chances de tener algún derivado en nuestra región?
El crossover de la marca italiana se renovará este año y adoptará su rediseño de mitad de vida.
Las marcas más elegidas por los argentinos fueron Volkswagen, Toyota y Fiat.
El hatchback se ofrece en 10 países de América Latina.
La camioneta compacta de Stellantis sumaría asistencias eléctricas en la mecánica para mejorar el consumo y hasta podría aumentar la potencia.