Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Del desierto africano a los escenarios de rock, pasando por ferrocarriles, agua y nieve, la Transit ha estado en todos lados. Con 60 años de evolución, sigue siendo uno de los vehículos comerciales más versátiles del mercado global. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Con seis décadas de trayectoria, la Ford Transit ha trascendido fronteras y redefinido el concepto de vehículo comercial. Nacida en Europa y convertida en la van más vendida del mundo, su éxito radica en la versatilidad y capacidad de adaptación que la han llevado a cumplir funciones impensadas en todo tipo de escenarios.

A lo largo de su evolución, la Transit ha protagonizado historias sorprendentes que reflejan su espíritu multifacético. Desde transportar crías de elefante en el zoológico de Londres en 1965 hasta reunir a 48 estudiantes en una misma unidad, sus capacidades de carga y espacio siempre han destacado.

Incluso, en Hong Kong fue elegida como el vehículo ideal para reemplazar rickshaws en calles estrechas, mientras que en Inglaterra operó bajo tierra en una mina de sal, tras ser seccionada y reensamblada dentro del complejo.

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

La creatividad también llevó a esta van a escenarios poco convencionales. En 1985, una Transit flotante compitió en una carrera de balsas y otra voló por encima de 15 vehículos para recaudar fondos. 

Ese mismo año, una unidad quedó sepultada bajo cinco metros de nieve y, seis meses después, volvió a arrancar sin problemas. Incluso se transformó en monster truck, recorrió 12.000 km por el desierto africano, circuló sobre rieles en Suiza y batió récords de resistencia en Monza tras recorrer 16.000 km a más de 118 km/h.

La Transit también ha explorado terrenos insólitos: fue convertida en aerodeslizador por el equipo de Top Gear, utilizada para remolcar barcos en puertos daneses e incluso elegida por el Príncipe Guillermo y Catalina para sus desplazamientos incógnitos. 

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Ford llegó a fabricar una limusina Transit XXL de 7,4 metros, con siete asientos de lujo y pantallas individuales.

Su fiabilidad se confirma en historias como la de una unidad que superó el millón de kilómetros, o en las pruebas de desarrollo donde recorrió el equivalente a 275 vueltas al mundo en condiciones extremas. 

También ha servido como sauna móvil e incluso como motorhome todoterreno, adaptado con suspensión elevada, neumáticos especiales y potentes faros auxiliares.

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Desde el transporte de animales hasta el lujo ejecutivo, desde las profundidades de una mina hasta el aire o el agua, la Ford Transit ha demostrado que su potencial va mucho más allá del trabajo diario. 

Galería de imágenes