
Del motor DFV a Red Bull: el regreso de Ford a la Fórmula 1
La temporada 2026 marca el regreso de Ford al “gran circo” del automovilismo mundial. A continuación, te invitamos a hacer un breve repaso por el vínculo entre la marca del óvalo y la F1.
La temporada 2026 marca el regreso de Ford al “gran circo” del automovilismo mundial. A continuación, te invitamos a hacer un breve repaso por el vínculo entre la marca del óvalo y la F1.
Con un estilo exclusivo, se distinguirá de la opción de cinco plazas, mientras que la producción se llevaría a cabo en China.
A cuatro años de su arribo al país, este SUV fabricado en México recibió una acertada renovación, haciendo foco en la conectividad y el confort. Manejamos la versión Big Bend, la menos pretenciosa de las dos que se comercializan en el país.
Alejandro CortinaLa pick-up compacta fue lanzada en nuestro mercado con varias novedades de confort y equipamiento.
La bomba de calor pasa a ser de serie en todos los modelos, lo que permite una calefacción más eficiente del habitáculo y podría aumentar la autonomía.
El sedán continúa ofreciéndose en Oriente, mientras que en Europa y América la estrategia parecería ser enfocarse en los sport utilities.
La segunda generación se produce en Sudáfrica junto a la Ranger, pero todavía no se sabe si seguirá con la misma estrategia en los próximos años y mucho menos si desarrollan una variante completamente eléctrica.
El hermano carrozado de la Ranger se propone como un SUV imponente con tres filas de asientos y un poderoso grupo propulsor naftero. Interior premium en un modelo que amplía la oferta de la marca para competir en un espacio en el que hace rato no tenía representante.
Walter TogneriSe trata del primer restyling que tendrá el modelo en nuestro país.
Manejamos la séptima generación del icónico pura sangre de la marca del óvalo. ofrece nuevo diseño, más tecnología y mayor entrega de potencia bajo el capó, siendo el último representante de los “muscle cars” americanos en la actualidad.
Alejandro CortinaLa pick-up mediana buscaría otro motor que mejore aún más el rendimiento de la variante Gazoo Racing. Habría que esperar a la próxima generación, modelo que ya fue visto en pruebas.
El utilitario de la automotriz del óvalo se renovó con 11 versiones disponibles. ¿Qué trae y cuáles son los principales cambios?
Importado desde México, el SUV ofrece una potencia de 253 CV y sistema de doble tracción.
Nuestro corresponsal en Estados Unidos cubrió este evento excepcional en el que se remataron exquisitas piezas de la historia mundial del deporte motor. Parabrisas, único medio argentino en el lugar.
Próximamente, el derivado SUV de la Ranger se lanzará de forma comercial, pero cómo se posicionará en motorización frente a sus rivales de Toyota y Chevrolet.
Este importante hito industrial completa un programa de inversiones en Argentina por 660 millones de dólares.
Disponible en dos versiones, la opción más potente cuenta con 250 CV.
El nuevo Megazilla de segunda generación es un V8 de 7.3 litros con un supercargador de 3.0 litros.
Uno de los íconos todoterreno cumplió más de una década en el mercado mundial. Cada vez, la familia se expande más.
Los europeos compraron 60.400 Ranger el año pasado, lo que supuso un aumento interanual del 4 por ciento.
El modelo regresa al mercado después de casi 40 años, renovado para la era eléctrica.
La marca del óvalo buscará replicar lo conseguido entre 1966 y 1969.
La pick-up de la marca japonesa se prepara para un año de fuerte competencia. En enero quedó en el tercer lugar, pero todavía quedan 11 meses por delante.
El proyecto nació como un concepto de un auto de carreras rápido y de largo recorrido en el desierto.
Luego de los anuncios del Gobierno, la marca del óvalo disminuyó los valores de varios vehículos de su gama. Las pick-ups se encuentran exentas.
La marca del óvalo no dudó y redujo los valores de varios de sus vehículos. Las pick-ups se encuentran exentas.
El SUV basado en la Ranger estará disponible este año. Mayor potencia que la pick-up, alto nivel de comfort y capacidades todoterreno.
Mientras la compañía celebra este podio, el equipo espera el Campeonato Mundial de Rally-Raid de la FIA, donde se espera ver compitiendo al T1+.
En el siguiente informe te contamos los principales detalles de las compañías marca por marca.
Presenta un diseño sobre la carrocería único, inspirado en el camuflaje naval diseñado por RTR.
En Argentina, la línea está representada por la F-150, en sus nuevas versiones F-150 Tremor y F-150 Lariat Híbrida, y su versión más extrema F-150 Raptor.
Entre las novedades de la marca, se destaca la presencia de la recientemente anunciada Everest, exhibida en sus espacios de Cariló y Pinamar.
Se destaca por el diseño característico que lleva la firma del óvalo y su gran tamaño, que la convertirá en la más espaciosa de toda la oferta de la marca en Argentina.
El SUV compacto estará de regreso con el objetivo de atraer a aquellos que solían inclinarse por modelos más económicos dentro de la marca.
Ambas pick-up fueron puestas a prueba por el Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe. A continuación, te contamos los resultados.
Esta nueva variante de la pick-up fabricada en Pacheco ofrece varios detalles en tonalidad oscura y está basada en la opción XLS, permitiendo combinar ahora un mejor nivel de equipamiento con el motor 2.0 turbodiésel, tracción 4x4 y transmisión manual.
Alejandro CortinaOfrece hasta 376 km de autonomía con una recarga completa. En un cargador rápido de CC de 100 kW, tarda 23 minutos en recargar del 10 al 80 por ciento.
Imaginamos como hubiese evolucionado este modelo si continuaba en la línea de montaje de Pacheco hasta el siglo XXI. Para la imagen, nos basamos en el test de Parabrisas de marzo de 1992.
Dilan Bucchianeri LimaA falta de un mes para el cierre del año, tres modelos se encuentran en la lucha por convertirse en el auto más elegido del 2024 por los argentinos.
Nicolas NeumanEl pequeño hatchback fue una de las estrellas de los años 90' y se mantuvo en producción por más de 20 años.
La marca alemana comenzó a ofrecer la verdadera evolución de la pick-up mediana. De esta manera, el modelo nacional pierde una cuota de mercado.
La firma del óvalo aumentará la fabricación de unidades y generará más puestos de trabajo.
Luego de casi 40 años de ausencia, la marca del óvalo anunció el regreso al mercado de uno de sus modelos más entrañables.
Se trata de un certamen donde compiten los mejores Técnicos y Asesores de Servicio de la red de concesionarios.
La marca del óvalo reveló varias noticias de algunos utilitarios en la feria de transporte más importante de Sudamérica.
La pick-up producida en la planta de Pacheco tiene una versión que no cuenta con las plazas traseras, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado.
La marca del óvalo celebró en nuestro país el 60 aniversario de este icónico “muscle car”, cuya séptima generación ya se puede comprar en su versión GT Performance equipada con el motor V8 más potente creado hasta el momento.
Alejandro CortinaLa Noche de Brujas es cada vez más festejada en diferentes lugares del mundo y hay algunos modelos que tienen cierto nexo con esta fiesta.
El modelo de tamaño completo cuenta con un motor V6 de 400 CV de potencia.
Este es el tercer récord consecutivo impuesto en la categoría por el Mustang Super Cobra Jet, evolucionado por ejemplo con una batería 40 por ciento más ligera.