Volkswagen piensa en la nueva generación Amarok "global": ¿eléctrica y asociada a Ford?

La segunda generación se produce en Sudáfrica junto a la Ranger, pero todavía no se sabe si seguirá con la misma estrategia en los próximos años y mucho menos si desarrollan una variante completamente eléctrica. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Volkswagen está analizando seriamente el desarrollo de una Amarok totalmente eléctrica, que marcaría la primera variante de la pick-up desarrollada internamente desde su debut hace más de 15 años. Esta nueva generación podría ver la luz a principios de la próxima década, anticipándose a la prohibición de ventas de vehículos a combustión en varios países.

La marca alemana confirmó su intención de mantener viva la línea Amarok en distintos mercados. En Argentina, se tratará de un modelo regional gracias a la alianza con el Grupo SAIC, pero a nivel global también piensan en una tercera edición para la camioneta,- Es importante recordar que en la planta de Pacheco se desarrollará una pick-up de forma independiente para Sudamérica.

Actualmente, según indica Drive, Volkswagen cuenta con dos caminos: desarrollar la Amarok sobre una nueva plataforma monocasco para eléctricos, inicialmente pensada para furgonetas, o volver a asociarse con Ford, tal como hizo para la actual generación del Amarok, derivada del Ford Ranger.

"Tenemos una muy buena alianza con Ford y estamos discutiendo distintas formas de colaboración"
, señaló Carsten Intra, jefe global de Volkswagen Vehículos Comerciales. Sin embargo, aclaró que todo dependerá de que se logre un acuerdo claro con un modelo de negocio viable.
Volkswagen Amarok
Desde la firma alemana también se abre la puerta a trabajar dentro del Grupo VW, evaluando plataformas como MQB o MEB para crear sinergias entre marcas y lograr economías de escala. De no ser suficiente, Ford vuelve a aparecer como socio natural.

Lars Krause, director de ventas y marketing de VW Vehículos Comerciales, remarcó que “colaborar no siempre implica desarrollar un vehículo completo con un socio, sino también compartir componentes o plataformas”.
Ford Ranger Black
Una posible complicación para repetir la fórmula Ford-Volkswagen es que la futura generación de la Ranger
, prevista para 2030, estará más emparentada con la F-150 y podría restar protagonismo al equipo de desarrollo en Australia, donde la firma alemana había tenido un papel activo durante la creación del Amarok actual.

En este contexto, la compañía con sede en Wolfsburgo se encuentra en plena fase de análisis, con múltiples alternativas sobre la mesa y la certeza de que el futuro de su pick-up estrella estará ligado sí o sí a la electrificación.

Galería de imágenes