
Toyota apostaría por una nueva Hilux GR-Sport de alta potencia
La pick-up mediana buscaría otro motor que mejore aún más el rendimiento de la variante Gazoo Racing. Habría que esperar a la próxima generación, modelo que ya fue visto en pruebas.
La pick-up mediana buscaría otro motor que mejore aún más el rendimiento de la variante Gazoo Racing. Habría que esperar a la próxima generación, modelo que ya fue visto en pruebas.
El utilitario de la automotriz del óvalo se renovó con 11 versiones disponibles. ¿Qué trae y cuáles son los principales cambios?
Importado desde México, el SUV ofrece una potencia de 253 CV y sistema de doble tracción.
Próximamente, el derivado SUV de la Ranger se lanzará de forma comercial, pero cómo se posicionará en motorización frente a sus rivales de Toyota y Chevrolet.
Este importante hito industrial completa un programa de inversiones en Argentina por 660 millones de dólares.
La pick-up de la marca japonesa se prepara para un año de fuerte competencia. En enero quedó en el tercer lugar, pero todavía quedan 11 meses por delante.
Luego de los anuncios del Gobierno, la marca del óvalo disminuyó los valores de varios vehículos de su gama. Las pick-ups se encuentran exentas.
El SUV basado en la Ranger estará disponible este año. Mayor potencia que la pick-up, alto nivel de comfort y capacidades todoterreno.
En Argentina, la línea está representada por la F-150, en sus nuevas versiones F-150 Tremor y F-150 Lariat Híbrida, y su versión más extrema F-150 Raptor.
Entre las novedades de la marca, se destaca la presencia de la recientemente anunciada Everest, exhibida en sus espacios de Cariló y Pinamar.
Se destaca por el diseño característico que lleva la firma del óvalo y su gran tamaño, que la convertirá en la más espaciosa de toda la oferta de la marca en Argentina.
El SUV compacto estará de regreso con el objetivo de atraer a aquellos que solían inclinarse por modelos más económicos dentro de la marca.
Imaginamos como hubiese evolucionado este modelo si continuaba en la línea de montaje de Pacheco hasta el siglo XXI. Para la imagen, nos basamos en el test de Parabrisas de marzo de 1992.
Dilan Bucchianeri LimaA falta de un mes para el cierre del año, tres modelos se encuentran en la lucha por convertirse en el auto más elegido del 2024 por los argentinos.
Nicolas NeumanEl pequeño hatchback fue una de las estrellas de los años 90' y se mantuvo en producción por más de 20 años.
La marca alemana comenzó a ofrecer la verdadera evolución de la pick-up mediana. De esta manera, el modelo nacional pierde una cuota de mercado.
La firma del óvalo aumentará la fabricación de unidades y generará más puestos de trabajo.
Se trata de un certamen donde compiten los mejores Técnicos y Asesores de Servicio de la red de concesionarios.
La marca del óvalo reveló varias noticias de algunos utilitarios en la feria de transporte más importante de Sudamérica.
La pick-up producida en la planta de Pacheco tiene una versión que no cuenta con las plazas traseras, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado.
Dos nuevas versiones se suman a la oferta local con dos públicos distintos: ecológico y off-road.
El nuevo vehículo de la firma estadounidense buscará llegar a lo más alto de la categoría.
La firma del óvalo comenzó con los ensayos del rediseñado SUV en el país vecino. Se espera que sea una de las estrellas del año que viene.
Acompañamos a las autoridades de la marca del óvalo en las celebraciones de las nuevas instalaciones de la Escuela N°103 “Gauchos de Güemes” de Villa Lago Rivadavia en la provincia de Chubut.
El Fiat Cronos perdió la corona como vehículo más vendido del 2024. ¿Podrá recuperarla?
Nicolas NeumanEl SUV mediano recibió un restyling que lo asemeja al reciente Explorer EV. ¿Llegará a la Argentina?
Uno de los elementos característicos tenidos en cuenta por la Ford Ranger será adoptado por la futura apuesta de la firma surcoreana.
Denominado GT500 Code Red, estamos frente a una de las estrellas de la marca del óvalo.
Al igual que Toyota, la marca del óvalo optó por rebajas del 3 y el 2 por ciento.
El arquero del Aston Villa se sumó al combinado argentino y llegó a las prácticas a bordo de un Ford Mustang Mach-1.
General Motors podría desarrollar una camioneta más equipada y tecnológica de cara a los próximos años.
El Volkswagen Polo sorprendió, ingresando por primera vez en el año al podio mensual de los vehículos más elegidos del mercado.
Nicolas NeumanLa pick-up mediana se prepara para tener una variante completamente electrificada, aunque todavía habrá que esperar.
La pick-up del óvalo tiene una nueva configuración enfocada en la estética (opaca), pero con el motor menos potente de la gama.
El SUV mediano adoptó el rediseño de mitad de vida y sumó más tecnología. ¿Cuándo llegará a la Argentina?
La marca del óvalo presentó una variante que poco a poco va ganando terreno en los diferentes modelos de la compañía.
La opción más económica se aproxima a la fecha de debut, aunque todavía no hay nada definido acerca de cuándo se revelará.
El SUV mediano se renovará con el objetivo de encarar su segunda mitad de vida. ¿Qué cambios se esperan?
Se trata de una nueva configuración radicalizada para la pick-up compacta. Mismo motor, pero actualizaciones mecánicas provenientes del Focus ST y el Mustang Mach-E. ¿Se viene una "configuración rival" para la camioneta de Ram?
La pick-up comienza a imponerse a paso firme, pero según medios extranjeros, desde la marca ya estarían pensando en el rediseño de mitad de vida.
La pick-up mediana contará con una variante inédita en el país vecino. ¿Correrá la misma suerte en nuestro mercado?
La pick-up compacta se renovó y adoptó su restyling de mitad de vida. A la Argentina llegaría en 2025.
El ícono de la marca del óvalo regresaría esta década para posicionarse como una alternativa más económica dentro de la gama. Es importante recordar que durante los últimos años, la compañía optó por apuntar a segmentos más premium.
El rediseño de la camioneta compacta hará su debut la semana próxima. Todavía no hay detalles sobre su desembarco en Argentina.
La estrategia sería modificacda y la electrificación total deberá esperar, ya que irá en sintonía con la demanda de modelos de esta clase.
Del 13 al 28 de julio, la Costa Atlántica será el escenario donde la marca exhibirá sus últimos lanzamientos y ofrecerá experiencias off-road.
Estamos hablando de Capri, el mítico deportivo de dos puertas de los años 60' ofrecido en Europa por casi 20 años.
Te mostramos las camionetas que ofrecen al menos una mecánica con seis cilindros en V, teniendo en cuenta todos los segmentos.
Dilan Bucchianeri LimaAmbos modelos serán analizados minuciosamente previo a ser renovados. La marca viene llevando a cabo esta estrategia por más que las unidades estén listas para ser presentadas.
Con un desembolso de 80 millones de dólares que se suman a los 580 (millones) para reacondicionar la planta de Pacheco y producir la pick-up mediana, ahora la terminal también fabricará los impulsores Lion V6 y Panther.