Ford amplíó la familia de la Ranger en Europa con la prestentación de la MS-RT PHEV, una versión híbrida enchufable, enfocada en el rendimiento. El modelo, desarrollado en conjunto con la división deportiva MS-RT, socio habitual de M-Sport en el mundo de la competición, que se estrenará en el mercado europeo en 2026 como una alternativa que combina potencia y un diseño fuertemente diferenciado.
Debajo el capó, esta pick-up recurre a un motor naftero EcoBoost de 2.3 litros, complementado por un propulsor eléctrico de 102 CV, gestionados por una transmisión automática de 10 velocidades. En conjunto, este sistema híbrido modular entrega 281 CV y 70,8 kgm de torque, cifras que la posicionan como una de las camionetas híbridas más potentes de su clase.
La batería, con capacidad útil de 11,8 kWh, puede cargarse tanto mediante conexión externa como en movimiento gracias al propio funcionamiento del vehículo. La Ranger ofrece hasta 40 km de autonomía 100 por ciento eléctrica, lo que le permite circular en entornos urbanos sin generar emisiones. A pesar de esta orientación hacia la electrificación, conserva intactas sus especificaciones: una carga útil de 1.000 kg y una capacidad de remolque de hasta 3.500 kg, con sistema de tracción integral e4WD.
El diseño exterior marca claramente la diferencia con respecto a otras versiones de la gama. Presenta un paragolpes delantero exclusivo, faldones laterales moldeados, difusor trasero integrado y un doble alerón en el portón y la cabina, que mejora la estabilidad en velocidades elevadas. A ello se suma una suspensión rebajada y llantas de 21 pulgadas con neumáticos de perfil bajo 275/45 R21, disponibles en tonos llamativos como Turini Purple, Fast Blue o Yellow Green.
Puertas adentro, la doble cabina recibe un tratamiento deportivo con butacas tapizadas en cuero ecológico y gamuza, costuras contrastantes y emblemas MS-RT retroiluminados por LED que se activan al abrir las puertas.
En materia tecnológica, equipa el sistema multimedia SYNC 4 con pantalla táctil vertical de 12 pulgadas, climatizador automático electrónico de siete zonas, cámara de marcha atrás, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, así como control de velocidad crucero adaptativo con limitador de velocidad.
Con esta versión, Ford no solo amplía la oferta electrificada de la Ranger, sino que también consolida una propuesta dirigida a quienes buscan una pick-up híbrida enchufable capaz de combinar alto desempeño, diseño radical y las capacidades de trabajo propias del modelo. Claramente, por el momento este tipo de versiones se ofrecerán en el Viejo Continente, mientras que en Argentina se espera que tarde o temprano al menos tenga una variante mild-hybrid.
Ford presenta la nueva Ranger híbrida de alto rendimiento
La marca del óvalo lanzó la variante MS-RT con tecnología hybrid para la pick-up mediana y una estética deportiva. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Lo mejor y lo peor del nuevo Chevrolet Trailblazer: Una vuelta más

Nuevo Toyota Corolla 2026: versiones y precios

El nuevo Toyota RAV4 ya circula en nuestra región: ¿llega en 2026?

Así es el nuevo Ford Mustang GTD Liquid Carbon: menos peso y más ADN de competición

Comienza la distribución de los nuevos Peugeot 208 y 2008 híbridos

La Suizo Argentina de los Kovalivker y las presuntas coimas: aparecieron nuevos documentos registrales

Macri íntimo: sin gestos para LLA, en alerta por la economía y un crudo análisis de la crisis política

La cifra millonaria que ganó Canelo Álvarez pese a la derrota frente a Terence Crawford

Nueve segundos que vale la pena ver: Oblique Seville es el nuevo campeón mundial de los 100 metros

Terence Crawford, en la gloria: pudo con Canelo Alvarez y es el mejor del mundo