Ford presentó el Mustang Dark Horse: características y fecha de llegada

El Mustang Dark Horse es un ejemplo más de la estrategia de Ford de usar las pistas como un laboratorio de innovación para su parque automotor. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

En la quinta fecha de la temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), que tendrá lugar en las 6 Horas de São Paulo en el Autódromo de Interlagos, el Mustang GT3 será protagonista.

Este modelo fue diseñado por Ford Performance, la división de vehículos de competición de la marca, en colaboración con M-Sport y Multimatic Motorsports. El auto, que compite en la clase LMGT3, cuenta con un propulsor V8 5.4 atmosférico, una suspensión especialmente desarrollada, transmisión ubicada en el eje trasero, estructura con paneles de fibra de carbono y un diseño aerodinámico exclusivo.

Ford presentó el Mustang Dark Horse

En paralelo, Ford presentó por primera vez en público al Mustang Dark Horse, confirmando su introducción al mercado sudamericano para 2025. Este modelo representa la versión de producción más cercana a un vehículo de competición que la marca ha lanzado para uso urbano. Destaca no solo por su potencia, sino también por su diseño aerodinámico, precisión en la conducción y desempeño en frenado, características propias de un auto de pista.

Estéticamente, el Mustang Dark Horse incorpora faros y parrilla con acabados oscurecidos, entradas de aire funcionales en el capó, alerón posterior y detalles optimizados mediante pruebas en túneles de viento. 

También presenta un emblema renovado en el que el caballo icónico aparece de frente, con las fosas nasales abiertas.

Ford presentó el Mustang Dark Horse

Con su llegada, Ford ofrecerá por primera vez tres versiones del Mustang en un mismo año en América del Sur: el GT Performance, el eléctrico Mach E y ahora el Dark Horse.

Se espera que el nuevo Ford Mustang llegue a nuestro país este año.

Galería de imágenes