
Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto rumbo a los concesionarios
El SUV compacto fue visto en el acoplado de un camión. El debut se llevará dentro de poco y no debería tardar en desembarcar en Argentina.
El SUV compacto fue visto en el acoplado de un camión. El debut se llevará dentro de poco y no debería tardar en desembarcar en Argentina.
El anuncio de estos cinco modelos se llevará a cabo en Brasil, donde se espera que también tenga impacto en Argentina.
La pick-up compacta se prepara para otra renovación estética. Además, sumará más equipamiento y una mecánica híbrida.
La firma surcoreana acaba de lanzar una pick-up mediana que buscará imponerse a nivel mundial. A su vez, habría un rival para modelos como el Toyota SW4, Ford Everest y Chevrolet Trailblazer.
Es uno de los hatchbacks más recordardos del nuevo milenio y uno de los emblemas de la industria automotriz nacional.
Stellantis se encuentra desarrollando la próxima edición de la pick-up subcompacta. Qué se sabe hasta ahora.
El sedán de la firma nipona debería evolucionar en el próximo tiempo, aunque también podría ser el sucesor del Altima.
Durante el mes se patentaron 51.761 motovehículos, período que registró un incremento interanual del 32,1 por ciento.
Uno de los modelos más completos de la marca ya está disponible en nuestro mercado. Qué trae y cómo se posiciona.
La marca japonesa actualizó los valores del sedán más vendido del segmento mediano. ¿A cuánto cotiza?
Perteneciente al segmento Custom, llega importada desde India y ya se ofrece en nuestro país.
El todoterreno se renovó y actualizó su equipamieto para posicionarse en lo más alto de la gama del óvalo.
Este ícono de la marca del óvalo estuve presente en nuestro mercado durante 10 años y se convirtió en un emblema de la industria automotriz nacional.
La comercialización sigue en alza y el ránkingo de los vehículos más elegidos sufrió algunos cambios. Entre los 10 primeros "ganan" 7 a 3 los nacionales.
El SUV mediano debería evolucionar tras la presentación del nuevo Compass, aunque todavía habrá que esperar.
A partir de ahora, toda la línea de 0km de la automotriz se podrá abonar con la divisa estadounidense.
La marca alemana lanzó una nueva versión para el SUV compacto. Qué trae y cómo se posiciona.
El SUV evolucionó con un diseño similar al del próximo Compass. Si bien faltan fotos del interior y de la parte trasera, al menos tenemos los primeros adelantos.
En el país europeo existen varias tendencias crecientes que van más allá de los inhibidores de señal tradicionales.
La marca de los cuatro anillos sigue invirtiendo en nuevas tecnologías que serán aplicadas en sus modelos.
Con piezas importadas de Taiwán, la moto se ensambla en nuestro país y ya se ofrece en el mercado.
Stellantis ya tiene listo los planes de debut de la próxima edición del SUV compacto, aunque todavía habrá que esperar.
El nuevo modelo de Stellantis se fabricaría en el país vecino y desembarcaría en la nuestro mercado de cara al año próximo.
El SUV derivado de la Ranger ya se encuentra disponible en Argentina con una propuesta muy atractiva.
El crossover compacto deportivo tendrá el frente de su hermano mayor y sumará algunos componentes robustos.
Aquellos interesados en llevar a cabo pruebas de manejo a bordo de este modelo en sus versiones sedán y hatchback, lo podrán hacer en uno de los puntos más emblemáticos de la marca en nuestro país.
Manejamos la nueva línea especial de camionetas en distintos tipos de terreno.
Augusto Brugo MarcóLa firma china puso un pie en nuestro país y comenzará a vender sus vehículos en la última etapa de 2025.
El SUV compacto se fabricará en el país vecino y se espera que desembarque en nuestro mercado de cara al año próximo.
Es uno de los sedanes más emblemáticos en la historia de la industria automotriz nacional.
La marca japonesa prepara la evolución del SUV, pero no será idéntico al modelo que actualmente se produce en México.
La camioneta buscará batallar en un segmento de alto impacto. Utilizará la misma base del Corolla o el Corolla Cross.
El compacto actualizará su mecánica y adoptará tecnología eléctrica que mejorará las cifras de consumo.
El SUV se renovó e incorporó mayor equipamiento. A su vez, ahora cuenta con motorización híbrida.
La marca estadounidense lanzó una nueva variante para el SUV compacto. ¿Qué detalles trae?
Ensamblada en nuestro país, el restyling ya se ofrece en el mercado nacional.
Recientemente, la firma japonesa presentó una camioneta en el Salón de Shanghái, pero no será la evolución de la pick-up que se vende en nuestro país.
Es un clásico de los años 80' y se produjo en la planta de General Pacheco durante 10 años.
La camioneta debería desembarcar este año en la Argentina, pero más allá de llegar de Corea del Sur, también podría fabricarse en Sudamérica.
El grupo chino presentó distintos modelos en múltiples versiones, con la novedad de que contarán con tecnología híbrida.
El deportivo adoptó varios cambios y sumó una transmisión automática de ocho velocidades.
Nos subimos al evolucionado deportivo de Toyota en sus dos versiones, ¿cuáles fueron las primeras impresiones?
Augusto Brugo MarcóEl mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Toda la línea S10 mantiene el motor Duramax TD 2.8 L que entrega una potencia de 207 CV y un torque de 510 Nm.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
El SUV coupé contará con una mecánica híbrida y cambios en la parrilla. A su vez, se espera un mayor nivel de equipamiento.
Este evento, que tuvo su origen en Sídney en 2012, se celebra en Buenos Aires desde 2014.
La pick-up compacta sumará un restyling con modificaciones que van más allá del diseño. Mecánica y equipamiento actualizados.
El SUV mediano se presentará en nuestra región, pero también estará disponible del otro lado del Atlántico.
El modelo llega a nuestro país con un motor bicilíndrico de 947 cc.