Oficial: Ford fabricará la nueva Ranger híbrida enchufable en Pacheco

La pick-up mediana incorporará una versión inédita producida en Argentina con electrificación. ¿Cuándo llegará? Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Ford confirmó oficialmente que producirá la nueva Ranger Híbrida Enchufable en la planta de Pacheco, a partir de 2027, marcando un paso histórico en la electrificación de la marca en la región. Será la primera pick-up electrificada fabricada en Sudamérica y consolidará a la terminal como un polo estratégico de producción tecnológica dentro de la automotriz a nivel global.

Para llevar adelante este proyecto, la compañía anunció una nueva inversión de 170 millones de dólares, que se suman a los 700 millones ya ejecutados entre 2021 y 2025 destinados a la modernización integral del complejo industrial bonaerense. Con este nuevo aporte, la inversión total asciende a 870 millones de dólares, destinados a ampliar la capacidad productiva, incorporar nuevas tecnologías y garantizar la fabricación de la versión híbrida enchufable de la Ranger.
Ford Ranger híbrida enchufable
El anuncio fue realizado durante la visita al país de Jim Farley, CEO de Ford Motor Company, quien recorrió la planta de Pacheco y destacó el rol estratégico de Argentina dentro de la operación sudamericana. “Nos entusiasma traer esta nueva tecnología a Sudamérica con la producción local de la Ranger Híbrida Enchufable. Este proyecto refleja nuestro compromiso con la región y con su gente”, expresó el ejecutivo.
Ford Ranger híbrida enchufable
Por su parte, Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, subrayó que la llegada de esta versión refuerza la estrategia regional de diversificación energética de la marca. “La nueva Ranger híbrida enchufable será la más avanzada jamás producida en la región. Ofrecerá una combinación única de rendimiento y eficiencia, con menor consumo y menos emisiones, sin resignar la robustez, la capacidad de carga y las aptitudes todoterreno que distinguen a la Ranger”, aseguró.
Ford Ranger híbrida enchufable
La futura pick-up híbrida enchufable combinará lo mejor de ambos mundos: el rendimiento eléctrico de cero emisiones en trayectos urbanos y la autonomía extendida de un sistema híbrido, ideal tanto para el trabajo como para el uso recreativo.

El anuncio se enmarca en un contexto de fuerte crecimiento para la camioneta de la marca del óvalo en Sudamérica. Desde el lanzamiento de su nueva generación, el modelo duplicó su participación de mercado. En Argentina, Ford prevé alcanzar un récord histórico de producción de 76.000 unidades anuales en 2025, y elevar ese número a más de 80.000 unidades en 2026, acompañando la expansión de la gama y la incorporación de nuevas versiones.

Galería de imágenes