SKF cierra su planta en Tortuguitas

Tras un siglo de operaciones en Argentina, la empresa concentrará su producción en fábricas más grandes y tecnológicamente avanzadas. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El 27 de octubre de 2025, la compañía SKF anunció el cierre de su planta de producción en Tortuguitas, como parte de su estrategia global de reestructuración y optimización industrial. 

La medida se enmarca en el plan de la empresa para concentrar la producción en fábricas más grandes, tecnológicamente avanzadas e innovadoras, con el objetivo de mejorar la eficiencia y competitividad a largo plazo.

La decisión se tomó tras un análisis estratégico y operativo exhaustivo, que evaluó factores económicos, productivos y de mercado. Como resultado, las actividades fabriles en Tortuguitas cesarán de inmediato, y la producción será transferida a otras plantas dentro de la red global de SKF.

SKF cierra su planta en Tortuguitas

A pesar del cierre, la firma sueca —que opera en Argentina desde 1917— confirmó que mantendrá su presencia comercial en el país, continuando con la venta y soporte técnico de su línea de soluciones de alto valor agregado para la industria local.

Tras evaluar diversas alternativas, no encontramos una opción viable para mantener la planta de Tortuguitas operativa. Esta decisión fue muy difícil, pero necesaria para garantizar la competitividad global de SKF en el largo plazo”, explicó Manish Bhatnagar, presidente de SKF Industrial Americas y Australia. “Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a todos los empleados de Tortuguitas por su dedicación y años de trabajo”, añadió.

Con más de 100 años de trayectoria en Argentina, el cierre de la planta de Tortuguitas marca el fin de una etapa histórica para SKF en el país, aunque la compañía aseguró que continuará ofreciendo soporte, innovación y servicios técnicos a su red de clientes locales.

Galería de imágenes
En esta Nota