Ford presenta el Mes Global del Voluntariado 2025: concesionarios y La Chata Solidaria en acción

Del 22 al 26 de septiembre se harán actividades en línea con la educación, el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

En el marco de la iniciativa internacional “Ford, Construyendo Juntos”, Ford Argentina da inicio a su tradicional Mes Global del Voluntariado, que se extenderá durante todo septiembre con un amplio abanico de actividades solidarias. Colaboradores de la marca, concesionarios, clientes y socios estratégicos participarán de acciones en distintos puntos del país, reafirmando un compromiso histórico con la educación, el desarrollo social y el cuidado del medio ambiente.

El punto más relevante de la agenda tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre, cuando un equipo de voluntarios de Ford viaje junto a la Fundación La Chata Solidaria hasta la localidad de Ojo de Agua, Chaco. Allí se intervendrá una escuela secundaria con albergue, que actualmente recibe a 40 estudiantes y 14 docentes.

Las actividades incluyen la pintura de las instalaciones y la puesta en marcha de una huerta comunitaria que, a futuro, abastecerá al establecimiento. Además, se entregarán donaciones recolectadas en todo el país gracias a la red de concesionarios, empleados y clientes de Ford.

La colecta solidaria se desarrollará del 1 al 7 de septiembre e invita a la comunidad a colaborar con:

  • Alimentos no perecederos: leche en polvo, arroz, harina, fideos, polenta y conservas (con vencimiento no menor a seis meses).

  • Útiles escolares: hojas de carpeta, biromes, cuadernos, lápices de colores, gomas, reglas, sacapuntas, marcadores y lápices negros.

Ford
Las donaciones podrán acercarse a cualquier concesionario Ford del país. Posteriormente, Andreani será el encargado de recolectarlas y transportarlas hacia la Planta Pacheco, asegurando su correcta entrega en Chaco. A su vez, YPF se suma como aliado estratégico proveyendo el combustible necesario para la logística.

Los concesionarios de Ford poseen una larga tradición de ayuda y solidaridad en sus comunidades, y junto con la marca llevan adelante iniciativas de gran alcance como “Educación para un nuevo mañana”. Esta nueva edición del Mes del Voluntariado refuerza el rol activo de la red como pilar estratégico para potenciar el impacto de cada acción.

Más allá de la misión en Chaco, durante septiembre se realizarán proyectos en alianza con diferentes organizaciones sociales y ambientales:

  • Club de Roma Argentina: plantación de 100 árboles nativos en Tigre para impulsar la regeneración ambiental.

  • Vivienda Digna: mejora de una plaza comunitaria en Derqui (Pilar) para favorecer el juego y la interacción infantil.

  • Fundación Reciduca: trabajo en un vivero hidropónico y huerta junto a jóvenes estudiantes, promoviendo conciencia ambiental.

  • Fundación San Genaro: armado de 180 kits de higiene personal y 9 botiquines de primeros auxilios destinados a comedores comunitarios en Ricardo Rojas, Tigre.

  • Las Tunas ONG: apoyo al Taller de Artes Visuales y refacciones en las instalaciones de la organización.

  • Cascos Verdes: limpieza y relevamiento de costas, con la participación del grupo de afinidad FEDA de empleados de Ford.

  • Potencialidades ONG: pintura de bancos, mesas y mural en una ludoteca, finalizando la jornada con una merienda compartida con los niños.​

Compromiso con el futuro

A través de este amplio calendario de actividades, Ford Argentina y su red de concesionarios consolidan un legado de responsabilidad social, educación y sostenibilidad ambiental, alineado con el propósito de la compañía de construir un mundo mejor, donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.

Galería de imágenes