Toyota ya exporta el Hiace a Brasil

El utilitario producido en la planta de Zárate comenzó a enviarse al país vecino en sus diferentes variantes. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Toyota dio un paso clave en su estrategia regional al comenzar a exportar el Hiace a Brasil. Con este envío, la firma en el país vecino debuta en el competitivo segmento de vans, respaldada por un producto que ya es un referente global.

La producción nacional de Hiace comenzó en 2024 dentro de una nueva línea industrial en la planta de Zárate. El proyecto no solo amplía la capacidad productiva, sino que se integra de manera complementaria a la fabricación de Hilux y SW4, con quienes comparte dos piezas fundamentales: el motor y el eje trasero.

El Hiace argentino se fabrica sobre una plataforma autoportante con estructura anular, que otorga mayor resistencia a la torsión y asegura tanto durabilidad como un desempeño dinámico superior, incluso bajo exigentes condiciones de carga.
Toyota Hiace
En el corazón del vehículo se encuentra el motor 2.8, asociado a una caja automática de seis marchas, el mismo conjunto mecánico de sus compañeros en la línea de montaje. Este diferencial la posiciona como una de las pocas vans del segmento con transmisión automática, elevando la experiencia de conducción y facilitando el uso urbano e interurbano.

El modelo combina versatilidad, confort y seguridad, fiel a la filosofía QDR de Toyota.  Su equipamiento incluye aire acondicionado con salidas traseras, control de velocidad crucero, volante multifunción, computadora de a bordo con display de 4,2 pulgadas y sistema multimedia con pantalla táctil de 9 (pulgadas). En seguridad, ofrece doble airbag frontal, airbag de rodilla para el conductor, control de tracción y estabilidad, y asistente de arranque en pendientes.

Galería de imágenes