El Gobierno elevó la base imponible del famoso "impuesto al lujo"

Los modelos que superen el nuevo umbral deberán tributar un 35 por ciento. La primera escalada fue eliminada a principios de año. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El Gobierno Nacional dispuso una nueva actualización de los impuestos internos a los autos, más conocido en la jerga como "Impuesto al lujo", que rige desde este 1° de septiembre. Con la medida, comenzarán a tributar aquellos vehículos cuyo precio mayorista de fábrica a concesionarios sea igual o superior a 63.166.936,50 pesos. Hasta ayer, el piso estaba fijado en 59.345.725,04 pesos, por lo que el ajuste implica un incremento de casi 3.800.000 pesos en la base imponible.

En términos prácticos, y tras sumarle las comisiones de concesionarios, impuestos asociados, entre otros,  el impacto se traduce en que todo automóvil con un precio final al público cercano o superior a los 90.000.000 pesos quedará alcanzado por este tributo.
Concesionario
Actualmente, el impuesto interno se aplica con una alícuota única del 35 por ciento, esquema que está vigente desde febrero de este año. Hasta entonces existían dos escalas: una inicial que gravaba a los vehículos de menor valor con un 20 por ciento, y una segunda que aplicaba el 35 por ciento a los modelos de gama más alta. Con la eliminación de la primera escala, únicamente quedó vigente el tramo más alto.

La normativa establece que esta estructura con una sola escala se mantendrá, al menos, hasta el 30 de junio de 2027, fecha en la cual el esquema impositivo deberá ser nuevamente revisado.

Con esta modificación, el Gobierno busca actualizar periódicamente el umbral de acceso al impuesto para acompañar la dinámica inflacionaria y evitar que vehículos de gama media o media-alta queden alcanzados por un tributo originalmente diseñado para modelos de lujo.

Galería de imágenes