Ford intensifica las pruebas del Bronco L, un SUV de siete asientos

Se trataría del hermano mayor de la variante Sport (actualmente producida en México). Por ahora, no se sabe si será un modelo global o exclusivamente para China. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

En China, se ha visto circular un SUV de Ford que ha generado bastante curiosidad, a lo largo de los últimos meses. Lo que más llamó la atención fue el emblemático caballo fijado al volante, un símbolo característico de la familia Bronco. Sin embargo, este vehículo presenta una estructura distinta a la habitual: en lugar del clásico chasis de largueros con eje rígido trasero, cuenta con una suspensión independiente de múltiples brazos. Estas características apuntan a la posible llegada de un  "Ford Bronco L", un modelo de gran tamaño adaptado al mercado chino.

La familia de este ícono off-road (hasta ahora) está formada por dos modelos principales: una versión con chasis producida en Estados Unidos y otra monocasco (Bronco Sport), fabricado en México. La incorporación del Bronco L en China convertiría al país asiático en el tercer mercado en contar con una variante local, pensada para ajustarse a las necesidades propias de la región.
Ford Bronco L
Según revela Noticias Automotivas, el nuevo SUV nace con la intención de que Ford compita de manera directa con los fuertes actores locales del segmento, como BYD y Chery. Gracias a su experiencia consolidada en vehículos utilitarios y sport utilities, la marca del óvalo pretende crear un modelo que mantenga la identidad Bronco pero que a la vez responda a las demandas específicas del consumidor chino.

Se cree que el Bronco L estará desarrollado sobre la plataforma del Equator (hermano mayor del Territory), un SUV de siete plazas diseñado para un entorno urbano. Esta base permitiría ofrecer un tamaño similar, pero con una mayor capacidad todoterreno. Aunque todavía no se ha confirmado, hay expectativas acerca de si el vehículo podrá contar con funciones especiales.
Ford Bronco L
En cuanto al diseño, tendrá un frente distintivo pero conservará detalles icónicos que lo conectan con sus hermanos americanos, como la rueda de auxilio colocada en la puerta trasera, barras en el techo y una apariencia robusta que refuerza su carácter aventurero.

Respecto a las motorizaciones, se esperan versiones híbridas enchufables junto con opciones nafteras, buscando un balance entre eficiencia y potencia. 

Con el Bronco L, Ford no solo cubre un hueco en su catálogo, sino que también adapta su oferta a las particularidades del mercado chino, posicionándose con fuerza frente a la competencia local con un vehículo que combina tradición, innovación y robustez. ¿Tendrá chances de convertirse en un modelo global y llegar a nuestra región?

Galería de imágenes