
Toyota Land Cruiser 2026: el SUV todoterreno regresa con motor híbrido y más tecnología
Con 326 CV de potencia y tracción integral permanente, el Land Cruiser reafirma su ADN todoterreno.
Con 326 CV de potencia y tracción integral permanente, el Land Cruiser reafirma su ADN todoterreno.
General Motors continúa con los ensayos de su próximo sport utility compacto que se posicionará como la opción más económica.
El SUV llega con tracción total de serie en las versiones de combustión, incorpora mejoras en conectividad y seguridad, y mantiene su propuesta de tres filas de asientos con capacidad para hasta ocho pasajeros.
Con techo panorámico, llantas de 18 pulgadas y paquete de asistencias a la conducción, la X-Trail Advance amplía la oferta SUV de Nissan.
Hyundai presentó en Argentina la nueva Santa Fe, con mayor capacidad de carga, pantalla curva de 12.3 pulgadas y amplio equipamiento de seguridad.
El nuevo Audi Q3 2025 llega con más tecnología, diseño renovado y versiones híbridas enchufables con hasta 119 km de autonomía eléctrica.
El GMC Acadia 2026 se renueva con diseño premium, motor turbo de 328 CV y la versión Denali Ultimate como máxima expresión de lujo.
El Nissan Armada estrena versión NISMO con 460 CV y diseño exclusivo, además de nuevas opciones todoterreno y más tecnología.
Este singular crossover compacto llega desde Brasil con una interesante propuesta estética y de equipamiento. Agradable confort de marcha y buenas prestaciones del motor turbo de tres cilindros. Manejamos el tope de gama Outfit 170 TSI, cuyo precio lo aleja de ser un modelo popular.
Alejandro CortinaJAC lanza en Argentina los JS4 y JACS2 FL Luxury con más tecnología, seguridad, caja automática y garantía de 7 años.
Con un estilo exterior más robusto y dinámico, incorpora líneas fluidas desde el cofre hasta la parte posterior, emblemas en negro, acabados tipo fibra de carbono, detalles cromados y llantasde 17 pulgadas en todas sus versiones.
El nuevo SUV será revelado globalmente en el Salón del Automóvil de Zúrich en octubre.
A lo largo de los años, la Clase G ha presentado ediciones especiales de producción limitada que han reforzado su estatus de culto.
La firma surcoreana quiere aprovechar al máximo el desarrollo de su reciente pick-up mediana que llegará próximamente a la Argentina.
El nuevo SUV de Toyota cuenta con tecnología disponible como asistente de atascos, pantalla de visualización frontal y espejo retrovisor digital.
El SUV mediano llegará el año que viene a la Argentina para competir en un segmento con una gran cantidad de oferentes.
El Jeep Avenger 4xe se une a las versiones totalmente eléctrica, naftera y e-híbrida.
El SUV se impuso rápidamente y el boom de ventas en la región hizo que la automotriz del óvalo pudiera recuperarse de una crisis financiera.
Derivado de la Tundra, el nuevo SUV de Toyota cuenta con una potencia superior a los 400 CV.
Gracias a la plataforma STLA Medium, el nuevo Opel Grandland cuenta con una gama totalmente electrificada a la que se une la motorización Hybrid de 136 CV.
El nuevo Opel Mokka con diseño deportivo será presentado mundialmente en el IAA Mobility del 9 al 14 de septiembre de 2025 en Múnich.
Basado en el Onix, este modelo se ubicará como la opción más accesible entre los sport utilities de General Motors. Se producirá en Brasil.
Este modelo se fabricará en Brasil y llegará al mercado en 2026. Será "100 por ciento sudamericano".
Presentado en la primavera europea, el SUV Opel Frontera ya se ofrece con una nueva variante eléctrica.
Se trata de un sport utility de entrada de gama que llegará el año que viene a la región. Se producirá en Brasil.
Se trataría del hermano mayor de la variante Sport (actualmente producida en México). Por ahora, no se sabe si será un modelo global o exclusivamente para China.
Estas incorporaciones se suman al recientemente anunciado Jeep Wagoneer Overland Special Edition en Estados Unidos.
El SUV mediano ya se ofrece en el país con una propuesta tecnológica, con diseño robusto y una mecánica potente.
El SUV ya se fabrica en la terminal santafesina de Alvear. Se espera que llegue a nuestro mercado a fines de este mes.
Este sport utility será fabricado en Brasil y desembarcará en nuestro mercado a partir del año que viene.
Basado en el Kicks actual, este modelos será una alteranativa "económica" dentro de la línea de modelos de la marca.
Este SUV demuestra que la evolución de los vehículos de origen chino también llegó a los más grandes. El motor turbo y la caja de doble embrague, le otorgan agilidad a este modelo para siete pasajeros que viajarán en un habitáculo de buena calidad y con alto nivel de equipamiento.
Walter TogneriAjustado por la división de rendimiento interna de Nissan, el SUV cuenta con motor V6 biturbo y más de 400 CV de potencia.
El Fastback Abarth también recibe un nuevo diseño exclusivo y se espera que próximamente arribe a nuestro país.
Ya disponible en el mercado español, el SUV de Opel cuenta con espacio para siete pasajeros.
Latin NCAP tuvo que emitir un nuevo comunicado luego de qué el veredicto original haya dado lugar a cierta confusión.
El nuevo SUV rodó 200.000 km en diferentes situaciones de terreno, altitud y temperatura en varios países de América del Sur.
El nuevo dispositivo de repostaje de hidrógeno portátil y ultracompacto de ZEI proporciona combustible de hidrógeno.
El SUV mediano se prepara para adoptar una generación inédita en nuestro continente. Por el momento, posee una gran cantidad de camuflajes.
La marca alemana actualizó el más compacto de sus Sport-Utilities, haciendo foco principalmente en la conectividad. La opción que aquí analizamos se ubica en lo más alto de la oferta, que agrega también detalles exclusivos. El resto es historia conocida.
Walter TogneriLas nuevas características incluyen un techo corredizo panorámico, asientos deportivos eléctricos y llantas exclusivas de 18 pulgadas.
El evento tendrá lugar en el Autódromo de Interlagos, en donde Stellantis revelará el SUV deportivo.
La firma surcoreana acaba de lanzar una pick-up mediana que buscará imponerse a nivel mundial. A su vez, habría un rival para modelos como el Toyota SW4, Ford Everest y Chevrolet Trailblazer.
La marca de capitales chinos del Grupo Stellantis, continúa su crecimiento en uno de los mercados más competitivos del mundo.
Entre enero y mayo, Leapmotor logró un 1,7 por ciento de cuota en el mercado de los turismos eléctricos en España.
Hasta el momento, los 9 modelos del Grupo Stellantis evaluados por Latin NCAP bajo el último protocolo, en vigencia desde 2020, no han logrado obtener más de dos estrellas.
Con este modelo, la marca china actualiza su oferta y avanza un casillero en “el juego” de los SUV. Ofrece estética llamativa, amplio interior, destacado confort de marcha y consumo contenido, en un producto que no le teme a una competencia ya afianzada.
Walter TogneriEl SUV se ofrece en el mercado norteamericano con una potencia que supera los 700 CV.
Volkswagen Tayron 2025: el SUV que arrasa con 5 estrellas en seguridad Euro NCAP Ofrecido en el mercado europeo, el SUV se posiciona entre Tiguan y Touareg.
Los paquetes AT4 y Denali del SUV estarán disponibles a partir de junio en el mercado mexicano.