Nissan anticipa su visión del futuro eléctrico

Nissan presentará una gama de conceptos eléctricos y nuevas tecnologías en el Japan Mobility Show 2025. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Con una propuesta centrada en la innovación, la sustentabilidad y la experiencia del usuario, Nissan se prepara para mostrar su visión del futuro de la movilidad en el Japan Mobility Show 2025. 

La marca japonesa presentará una amplia gama de autos eléctricos conceptuales y tecnologías que reflejan su estrategia hacia un ecosistema de transporte más inteligente y sostenible.

El stand de Nissan estará concebido como una ciudad futurista, diseñada para que los visitantes experimenten de primera mano cómo la movilidad eléctrica puede integrarse en la vida cotidiana. En este espacio se exhibirán cinco autos conceptuales completamente eléctricos, cada uno enfocado en diferentes aspectos de la movilidad del futuro: desde el transporte urbano hasta la recreación y la autonomía personal.

El 29 de octubre, Nissan presentará en primicia mundial el nuevo Elgrand y una versión renovada del crossover eléctrico Ariya, junto a una variada línea de productos que abarca desde el compacto Roox Kei car hasta el SUV Patrol, preparado para terrenos exigentes. De esta manera, la marca ofrecerá una panorámica completa de su portafolio, que combina eficiencia energética con capacidad todoterreno.

Nissan Ariya

El enfoque en la electrificación será uno de los pilares del stand. Nissan exhibirá la tercera generación del LEAF, su modelo insignia en movilidad eléctrica, junto con el Micra eléctrico desarrollado para Europa y el sedán N7 destinado al mercado chino. Este último ejemplifica la estrategia de adaptación regional de Nissan, con soluciones específicas para cada mercado.

Entre las principales novedades, el Nissan Elgrand de cuarta generación marcará un hito en la gama nacional de la marca. Equipado con la más reciente tecnología e-POWER de tercera generación, el monovolumen ofrecerá mayor eficiencia y una conducción más refinada. Su lanzamiento en Japón está previsto para el próximo año, con un diseño completamente renovado, mayor confort y avanzados sistemas de asistencia.

Por su parte, el Nissan Ariya actualizado incorporará mejoras en la suspensión para adaptarse a las condiciones de las rutas japonesas, un sistema de infoentretenimiento basado en Google y funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L), que permite alimentar dispositivos externos directamente desde el vehículo.

Nissan también llevará al evento su monoplaza de Fórmula E, con el que obtuvo el campeonato de pilotos en la temporada 2024/2025, símbolo de la transferencia tecnológica entre las pistas y la producción de autos de calle.

Nissan Ariya Nismo

El espacio incluirá además una experiencia Nissan Energy, orientada a demostrar el potencial de los sistemas Vehicle-to-Home (V2H) y Vehicle-to-Load (V2L) para la gestión inteligente de la energía, promoviendo la autosuficiencia eléctrica en hogares y actividades al aire libre.

La marca también revelará un prototipo de movilidad autónoma basado en la minivan Serena, desarrollado como parte de un programa piloto que se implementará en Yokohama a partir de noviembre. 
 

Galería de imágenes