Motores Mild-Hybrid: Los nuevos SEAT Ibiza y Arona se preparan para el 2026

Coincidiendo con su 75º aniversario, la marca española actualiza dos de sus modelos más vendidos, el hatchback y el SUV urbano, incorporando cambios estéticos, un interior más refinado y la promesa de motorizaciones Mild-Hybrid. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

SEAT celebra su 75º aniversario lanzando una nueva etapa que se materializa en la renovación profunda de dos de sus autos más populares: el hatchback Ibiza y el SEAT Arona, el SUV urbano. 

Éxitos de Ventas: Ibiza y el SUV Arona

El SEAT Ibiza es un verdadero ícono. Desde 1984, el hatchback acumula más de 6 millones de unidades vendidas a lo largo de cinco generaciones, caracterizándose por proyectar un espíritu joven y conectarse con la avanzada tecnología.

Los nuevos SEAT Ibiza y Arona se preparan para el 2026

Por su parte, el SEAT Arona —el SUV urbano— se ha ganado un lugar en el mercado desde su lanzamiento en 2017. Con más de 750.000 unidades vendidas, el SUV es valorado por su tamaño compacto, habitabilidad interior y gran agilidad, siendo un auto preparado para la ciudad y más allá.

Los nuevos SEAT Ibiza y el SEAT Arona presentan un diseño con más carácter que se refleja en:

  • Frontal Actualizado: Incorporan un nuevo diseño de parrilla hexagonal y una rejilla en forma de diamante, que acentúan el carácter deportivo.
  • Iluminación LED: Los nuevos diseños de faros con tecnología Full LED son más estrechos, resaltan la anchura y mejoran drásticamente la visibilidad, ofreciendo un mayor alcance y brillo con menor consumo energético.
  • Detalles Distintivos: El nuevo diseño del paragolpes delantero y los perfiles laterales dinámicos refuerzan la expresividad. En la parte trasera, la inscripción del modelo (Ibiza o Arona) en aluminio oscuro añade un toque moderno.
  • Llantas y Colores: Se ofrece una gama renovada de llantas de aleación (de 15 a 18 pulgadas). La paleta cromática se renueva con colores juveniles como Liminal, Oniric e Hypnotic. En el SUV Arona, se ofrece la opción de techo en contraste (Negro Midnight o el nuevo Gris Manhattan).

Los nuevos SEAT Ibiza y Arona se preparan para el 2026

Interior Refinado y Deportivo

En el interior, ambos modelos dan un salto en calidad, diseño y tecnología, manteniendo la sensación de espacio:

  • Acabados Premium: Se han utilizado nuevos tejidos estampados, materiales refinados y un techo interior más oscuro. El volante está revestido en cuero perforado de alta calidad.
  • Asientos Bucket: En el acabado FR de la edición de lanzamiento, los asientos deportivos (Bucket) se ofrecen de serie, logrando un equilibrio entre confort para el uso diario y sujeción para la conducción ágil.
  • Conectividad y Audio: La tecnología digital se potencia con el nuevo sistema de sonido premium SEAT Sound, que incluye seis altavoces, subwoofer y un amplificador de 300 W. Además, incorporan la carga rápida inalámbrica de 15 W con tecnología de refrigeración.

Los nuevos SEAT Ibiza y Arona se preparan para el 2026

Motorizaciones Eficientes y Preparación Mild-Hybrid

Bajo el capó, el SEAT Ibiza y el SEAT Arona mantendrán su equilibrio entre dinamismo y eficiencia, impulsados por una gama de motores de gasolina que van desde los 80 CV hasta los 150 CV:

  • 1.0 MPI de 80 CV: Motor de 3 cilindros con caja manual de 5 velocidades (exclusivo del Ibiza).
  • 1.0 TSI de 95 CV: Motor de 3 cilindros con caja manual de 5 velocidades.
  • 1.0 TSI de 115 CV: Motor de 3 cilindros, disponible con caja manual de 6 relaciones o DSG de 7 velocidades.
  • 1.5 TSI de 150 CV: Motor de 4 cilindros con caja DSG de 7 velocidades y sistema de desconexión de cilindros (ACT) para optimizar consumo y reducir emisiones.

Diseñados, desarrollados y producidos en la fábrica de Martorell (Barcelona), ambos modelos se lanzarán al mercado en enero de 2026. 

Esta renovación es el primer paso de la estrategia de electrificación de SEAT, que verá opciones Mild-Hybrid (MHEV) del Ibiza y el Arona en 2027, seguidas por un motor Full Hybrid para el León en 2028.
 

Galería de imágenes