Ford Territory: el SUV chino que conquista Argentina

El modelo favorito de la marca del ovalo recibió un rediseño con algunas mejoras. Ofrece la mejor relación precio, tamaño equipamiento de su categoría. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

En un mercado donde los SUV medianos compiten ferozmente por el espacio en el garaje de las familias argentinas, la Ford Territory 2025 llega con un rediseño que no solo refresca su imagen, sino que consolida su posición como el vehículo de origen chino más vendido del país. Importada desde China en alianza con JMC, esta SUV del segmento C (compacto) ha acumulado casi 22.000 unidades patentadas desde su debut en 2020, y en lo que va de 2025 ha duplicado su volumen mensual respecto a 2024, superando las 1.000 unidades mensuales.

Su éxito no es casual: ofrece una mejora sustancial respecto a su antecesor, con mayor refinamiento en diseño, tecnología y equipamiento, posicionándose como la mejor relación precio-calidad del segmento, ideal para el traslado diario de familias.
Ford Territory Titanium 2025
En nuestra prueba de manejo, recorriendo las calles de Buenos Aires y rutas bonaerenses, confirmamos por qué esta Territory genera tanta aceptación: confort de sobra, espacio generoso y un nivel de seguridad que la hace destacar entre competidores como la Volkswagen Taos o la Toyota Corolla Cross.

Un rediseño que moderniza sin exagerar

La Territory 2025 recibe un restyling de segunda generación
que se nota de inmediato en el exterior. El frontal es el protagonista: una parrilla más ancha y achatada con detalles cromados, faros full LED en forma de "L" invertida y un paragolpes rediseñado que le da un aire más agresivo y alineado con el ADN global de Ford, similar al Explorer EV.
Ford Territory Titanium 2025
De perfil, incorpora llantas de aleación de 18 pulgadas en la versión SEL y 19 en la Titanium, con neumáticos 235/55 R18 o 235/50 R19, respectivamente, junto a manijas cromadas y barras de techo longitudinales en negro o gris satinado. En la cola, los cambios son sutiles: ópticas LED actualizadas, un paragolpes más minimalista y el nuevo logo Ford. Las dimensiones se mantienen estables (4,63 metros de largo, 2,72 metros entre ejes), pero el baúl conserva sus 448 litros de capacidad, expandibles a 1.422 litros al abatir los asientos traseros 60/40, ofreciendo gran versatilidad interior para viajes o compras familiares.
Ford Territory Titanium 2025
El habitáculo es uno de los puntos más elogiados: el mayor espacio interior del segmento, con generosas plazas traseras que destacan por su amplitud para las piernas y hombros, y un piso plano que facilita el paso de un pasajero a otro. Los asientos delanteros, en cuero microperforado con nuevos tonos gris y anaranjado, incluyen calefacción y ventilación en la Titanium, un detalle singular que suma confort en días calurosos o fríos. La consola central ahora tiene un freno de mano eléctrico con Auto-Hold y generosa capacidad de almacenamiento, mientras que el doble techo solar panorámico con apertura eléctrica inunda el espacio de luz.
Ford Territory Titanium 2025
Sin embargo, la posición de manejo nos costó un poco acostumbrarnos: la butaca del conductor resulta algo alta, lo que eleva la vista y puede generar fatiga en trayectos largos, aunque es ajustable eléctricamente.
Ford Territory Titanium 2025
El fuerte de esta Territory se presenta en el confort y el equipamiento son pilares de esta SUV. Ambas versiones (SEL a $43.810.000 y Titanium a $52.816.000) comparten un motor 1.8 EcoBoost turbo naftero de 185 CV y 320 Nm, acoplado a una caja automática de 7 velocidades con doble embrague y tracción delantera. Incluye modos de manejo (Normal, ECO, Montaña y Deportivo), Start/Stop y suspensión trasera independiente para una marcha suave.
Ford Territory Titanium 2025
El interior tecnológico brilla con dos pantallas integradas de 12 y 12.3 pulgadas (instrumental digital y multimedia), compatibles con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, sistema de sonido SoundStage con 8 parlantes y FordPass de serie: esta app gratuita permite encendido remoto, climatización, localización y hasta reservas de service.
Ford Territory Titanium 2025
La Titanium suma climatizador bizona, espejo fotocromático, luces altas automáticas y carga inalámbrica. En seguridad, el paquete Ford Co-Pilot 360 es de lo mejor de la categoría: 6 airbags, ABS, ESP, control de tracción, asistente de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos e ISOFIX. La SEL incluye punto ciego con alerta de tráfico cruzado y cámara trasera; la Titanium agrega frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril con centrado, crucero adaptativo Stop & Go, sensores delanteros y cámara 360°.
Ford Territory Titanium 2025
Estas ayudas a la conducción otorgan un alto nivel de seguridad, ideal para familias, y contribuyen a su gran aceptación en el mercado.Consumo y dinámica: equilibrado, pero con un pero en ciudadEn ruta, la Territory 2025 se muestra ágil y estable, con un consumo mixto de alrededor de 11 km/l, gracias al turbo y los modos ECO. Sin embargo, en urbano nos resultó algo elevado (alrededor de 9 km/l, aunque dentro de los parámetros de su segmento para un SUV de estas dimensiones y peso.

La dirección asistida es precisa, y el Rotary Shifter facilita las maniobras. Es un vehículo ideal para traslados familiares: el espacio trasero es muy generoso, el baúl versátil y el confort general invita a viajes largos sin fatiga.
Ford Territory Titanium 2025
Hay mucha expectativa con la llegada de la versión híbrida que utiliza un motor 1.5 turbo de 150 CV más uno eléctrico de 82 CV (total 218 CV), baterías de litio hierro fosfato y exención de arancel gracias al cupo de 2.000 unidades asignado por el Gobierno.
Ford Territory Titanium 2025
Esta opción, sin el 35% de arancel extrazona, atrae por su eficiencia y se estima un precio competitivo, similar al de la Titanium naftera. Podría revolucionar el segmento híbrido en Argentina, compitiendo con el Corolla Cross. En resumen, la Ford Territory 2025 es un SUV que ha evolucionado notablemente: ofrece el mayor espacio interior de su clase, la mejor relación precio-equipamiento y un confort que la hace perfecta para familias. Su consumo urbano es un punto a vigilar, y la posición de manejo alta requiere adaptación, pero el conjunto la posiciona como líder indiscutido entre los autos chinos. Con la híbrida en camino, Ford sigue apostando fuerte por este éxito. Si buscas versatilidad y tecnología sin romper el banco, esta Territory es una compra segura. Garantía de 3 años o 100.000 km incluida.

Por Augusto Brugo Marcó