Ya probamos el nuevo Volkswagen Tera

Este singular crossover compacto llega desde Brasil con una interesante propuesta estética y de equipamiento. Agradable confort de marcha y buenas prestaciones del motor turbo de tres cilindros. Manejamos el tope de gama Outfit 170 TSI, cuyo precio lo aleja de ser un modelo popular. Galería de fotos

Desde hace mucho tiempo se viene especulando acerca de qué modelo sería el sucesor del exitoso Gol: y no es para menos, dada la trayectoria y el peso que tuvo el hatch compacto en nuestra región a lo largo de todas sus generaciones.

Oportunamente, como respuesta a ese interrogante Volkswagen admitió que trabajaba en un inédito crossover compacto "low-cost" para reemplazarlo (Proyecto A00), pero la pandemia del Covid-19 y la coyuntura económica de aquél momento obligó a la marca alemana a enfriar sus planes.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

En medio de eso y con el fin de producción del hatch y su hermano sedán (Voyage) consumado en 2022, la versión de entrada de gama del Polo (Track) fue ocupando naturalmente ese lugar posicionándose como el vehículo más accesible de la marca alemana en esta parte del planeta.

Entonces, ¿qué lugar ocupa el recién llegado Tera dentro la de oferta de Volkswagen? Este singular crossover se ubicará entre el Polo y el Nivus (este último, su hermano mayor), modelos con los cuales comparte plataforma (MQB) y componentes, y además hereda sus mecánicas.

Y pese a no ser –de momento– el sucesor del Gol Trend, la marca da algunos guiños de sus intenciones respecto del Tera. Y el dato de color más elocuente viene de la mano de un "easter egg" sobre la luneta trasera: se trata de de una referencia oculta que los diseñadores incluyen para sorprender, y en este caso aparece la figura del Escarabajo y el primer Gol en tándem, y detrás de ellos, como si se tratara de una transición, el nuevo Tera. Estuvimos probamos la versión tope de gama Outsider y te contamos lo mejor y lo peor de este modelo al que definitivamente Volkswagen pretende convertirlo en un ícono.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Mini Nivus”
La referencia con su hermano mayor resulta inevitable. ¿Es un crossover o un SUV compacto? Esa respuesta hoy queda en manos de los “popes” del marketing de cada empresa, pero lo cierto es que Tera tiene un formato muy atractivo e incluso más atlético que el del recientemente actualizado Nivus, resaltado por una marcada musculatura que nace en los paragolpes delanteros y recorre de manera ascendente tosa la línea de cintura hasta culminar sobre el portón trasero, coqueteando con este estilo cupé tan de moda en estos tiempos.

El frontal conserva cierto ADN Volkswagen, pero en este caso la línea que recorre el ancho de la parrilla es cromada y no iluminada como en Nivus, Taos y Amarok, por ejemplo, mientras que los faros delanteros son bipartidos con dos elementos independientes de led.
Otra distinción en términos estilísticos es que la matricería de gran parte de la carrocería del Tera es curva y no rectilínea como ocurre con todos los modelos que la marca produce en nuestra región.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

El portón trasero es elevado y dispone de un plafón plástico que estéticamente logra armonía en el diseño y sirve para unir las modernas firmas lumínicas a ls que Volkswagen denomina “Click-Clack Led”. La cuota “aventurera” de este modelo está dada por los pasarruedas, zócalos y barras porta equipajes de color negro, misma tonalidad que adopta el techo en esta versión Outfit.

El Tera mide 4,15 metros de largo, es decir, es 7 cm más largo que el Polo y 12 cm más corto que el Nivus, pero comparte con ambos la misma distancia entre ejes de 2,56 metros. El despeje del suelo, en tanto, ostenta unos generosos 18,5 centímetros que no acusan recibo en calles sobre terrenos irregulares y además se benefician de los cortos voladizos de la carrocería. En contrapartida, no ofrece de serie un chapón cubre cárter.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Otra dimensión
No tenía demasiadas expectativas antes de subirme al habitáculo del Tera dada su condición “low cost”, pero debo confesar que la percepción inmediata fue sorpresivamente grata. Obviamente, es un vehículo del segmento B en el cual abundan los plásticos duros, pero este modelo muestra agradables texturas y un prolijo nivel de manufactura (todo parece estar perfectamente encastrado), además de varios guiño de diseño que hacen a la funcionalidad del habitáculo.

Destacamos los generosos espacios guarda objetos en las puertas, los diversos tomas USB C (4), los cómodos comandos de las ventanillas y espejos (muy al alcance del conductor) y los posavasos configurables en la consola central, entre otros.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

El panel de a bordo repite elementos de sus hermanos de plataforma, como el tablero parcialmente digital (tiene segmentos luminosos a los costados), la selectora de cambios y los comandos táctiles de la climatización digital, pero en Tera se destaca la combinación de materiales que realzan su percepción como inserciones “piano black” y revestimientos de cuero, además de una sutil iluminación led (Ambient Light) que recorre parte del torpedo.

Sobre este último sobresale una pantalla multimedia flotante de 10 pulgadas cuyo sistema multimedia permite espejar dispositivos móviles de manera inalámbrica: desde allí también se puede manipular adicionalmente la climatización y varias configuraciones del vehículo.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Un dato muy positivo es que el cargador inductivo para celulares tiene un sistema de refrigeración directo para evitar que el celular se recaliente, mientras que el dato llamativo e incongruente es que la llave del vehículo es del tipo navaja, pese a que esta versión tiene encendido por botón...

La posición de manejo es muy cómoda y en ello contribuye la doble regulación del volante y la anatómica forma de la butaca (se ajusta en altura) cuyo respaldo es enterizo.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Atrás, como todos los modelos compactos de Volkswagen el espacio es bastante limitado: pueden viajar dos adultos con cierta comodidad, pero un tercero deberá lidiar con el túnel del piso y además el cojín es al duro en ese sector.

La capacidad de carga del baúl de 357 litros queda justo a mitad de camino de sus hermanos de arquitectura (300 litros el Polo y 415 litros el Nivus), y lamentablemente, al igual que ellos, Tera equipa una rueda de auxilio de uso temporal.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

A su medida
La gama Tera propone dos mecánicas. Sólo la opción de entrada está disponible el veterano 1.6 MSi atmosférico de 110 caballos y 15,8 kgm de torque, combinado sólo con caja manual de cinco velocidades, mientras que el resto de las versiones se sirve del conocido 170 TSi: hablamos del 1.0 turbo de tres cilindros con 101 CV de potencia y 170 Nm (17,3 kgm) de par máximo (de allí su nomenclatura), que se combina exclusivamente con una transmisión automática Tiptronic de seis velocidades encargada de enviar la tracción a las ruedas delanteras.

Se trata de un propulsor muy ágil, que ofrece una respuesta inmediata ante la solicitud del pie derecho gracias a las cortas relaciones de una caja eficaz que además cuenta con posición S, modo secuencial y levas en el volante.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

El elemento diferenciador de este pequeño propulsor turbo es el bajo régimen al cual entrega el par máximo: ya a las 1.750 rpm aparecen los 17,3 kgm que mencionamos y así los mantiene hasta las 4.250 vueltas. Durante nuestros ensayos de velocidad logramos una máxima de 175,3 km/h, mientras que en los de aceleración medimos 12,1 segundos para pasar de 0 a 100 km/h y 9,2 segundos para recuperar de 80 km/h a 120 km/h.

En cuanto al rendimiento, Volkswagen Tera demostró un interesante promedio de 14,1 kilómetros por cada litro de combustible, que teniendo en cuenta la capacidad de su tanque (50 litros) permite viajar con buena autonomía: aproximadamente unos 705 kilómetros.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Fiel a los modelos de la marca, el esquema de suspensiones de Tera se muestra robusto, con cierta tendencia a la dureza. En cuanto al andar, su chasis hereda la solidez estructural del Nivus pero su puesta a punto es un poco más equilibrada (seguramente por sus dimensiones), a punto tal que ofrece un agradable confort de marcha sin resignar un adecuado comportamiento dinámico.

A eso se le suma una dirección eléctrica que entrega una respuesta adecuada en toda situación de manejo y la aparición de frenos discos en las cuatro ruedas con los que logró buenos registros en la pista: para detenerse por completo desde los 100 km/h necesitó de 43,9 metros.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Para cerrar el tema seguridad, Tera llega a nuestro mercado con el antecedente de haber obtenido la máxima calificación en la pruebas del Latin NCAP (5 estrellas) y con una dotación de serie que incluye seis airbags, los obligatorios frenos ABS y control de tracción y estabilidad, además de aviso de cinturón desabrochado en todas las plazas, cierre en movimiento y detector de fatiga, entre otros.

Esta versión tope de gama, además, incluye un paquete de asistencias a la conducción (ADAS) entre las que se destacan el detector de punto ciego, frenado autónomo de emergencia, control de velocidad crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Popular”, no tan..
En estos tiempos muchos lectores van a coincidir con que el valor de varios modelos 0km en la Argentina están “inflados”, o al menos no condicen con lo que ofrecen en líneas generales. Es una discusión tan larga como válida, ya que en ella entran muchas aristas en juego.

Abstrayéndonos de ese debate hay que decir que la gama Tera arranca con valores razonables y en conformidad con el segmento. La versión de entrada MSi Trend cuesta 29.900.000 pesos, la 170 TSi Comfort asciende a 33.700.000 pesos y la 170 TSi High alcanza los 36.900.000 pesos, mientras que la “full” probada en esta ocasión (Outfit) cotiza en 37.800.000 pesos, un valor incluso por debajo de las versiones comparables del Fiat Pulse y Renault Kardian, sus principales rivales.

Volkswagen Tera Outfit 170 TSI

Pero también es cierto que en ese rango de precios el mercado local propone actualmente modelos de mayor jerarquía como el Kia K3 Cross mexicano (u$s 28.500) y tantos otros SUV compactos híbridos del segmento C de origen chino, que llegan a la Argentina con exenciones impositivas a valores competitivos y con un nivel de equipamiento muy completo.

Estos son apenas los primeros pazos del Tera en nuestro mercado y sólo el tiempo sabrá ubicarlo como el sucesor del Gol.

En esta Nota