En Parabrisas, arrancamos con una prueba especial urbana del Renault Kwid, un vehículo que desde su lanzamiento en noviembre de 2017 capturó la atención del mercado argentino por su diseño práctico, precio accesible y aptitudes urbanas. Tras una ausencia de tres años, el Kwid regresó con fuerza, liderando nuevamente el segmento de los citicars y superando con holgura en ventas a su rival directo, el Fiat Mobi. En esta serie de notas, nuestro desafío es recorrer 5.000 kilómetros en ciudad, evaluando su comportamiento, ventajas en el entorno urbano, consumo, despeje y equipamiento tecnológico. En esta primera etapa, compartimos nuestras impresiones iniciales tras los primeros 2000 kilómetros recorridos en el caótico tráfico porteño.
El citycar más accesible brilla en la jungla urbana
En un mercado automotriz donde la accesibilidad y la practicidad son clave, el Renault Kwid 2025 se consolida como una opción imbatible para quienes buscan un vehículo económico sin renunciar a la funcionalidad. En esta prueba especial urbana, ponemos a prueba al modelo más barato de Argentina, que no solo destaca por su precio competitivo, sino también por su desempeño en la ciudad y las atractivas opciones de financiación que ofrece Renault a través de Mobilize Financial Services. Además, el Kwid ha dado un golpe en el mercado, posicionándose en el top ten de ventas de julio 2025, superando con autoridad a su rival directo, el Fiat Mobi.
Un guerrero urbano con virtudes
El Renault Kwid, con su diseño renovado está pensado para conquistar las calles de las ciudades. Su elevado despeje del piso de 185 mm es uno de sus grandes atributos, permitiendo sortear baches, lomos de burro y calles en mal estado sin inconvenientes. Este detalle, combinado con su tamaño compacto (3,68 metros de largo), lo convierte en el compañero ideal para circular por las congestionadas arterias urbanas de Buenos Aires, Rosario o Córdoba. La dirección eléctrica del Kwid es otro punto a destacar. Liviana y precisa, facilita las maniobras en espacios reducidos, haciendo que estacionar en lugares estrechos sea un juego de niños, incluso para conductores novatos. La cámara de marcha atras, refuerza esta facilidad, permitiendo al conductor acomodar el vehículo con confianza. Además, su agilidad en el tránsito es satisfactoria: el motor naftero de 1.0 litros y 66 caballos, combinado con una caja manual de cinco velocidades, responde con soltura en semáforos y en el típico “para y arranca” de la ciudad. Con un consumo mixto homologado de 15,4 km/l, el Kwid también se posiciona como una opción económica para quienes recorren muchos kilómetros al mes.
Tecnología práctica y moderna
El interior del Kwid 2025 ha recibido una actualización que lo pone un paso adelante en su segmento. La nueva pantalla multimedia táctil de 8 pulgadas es más nítida y funcional, compatible con Android Auto y Apple CarPlay, aunque requiere conexión por cable para reflejar las funciones del teléfono. Este sistema permite acceder mapas, música en streaming, llamadas y comandos por voz, integrando el smartphone de manera sencilla y efectiva. El tablero digital, con velocímetro y cuentarrevoluciones, agrega un toque moderno y proporciona información clara sobre consumo, autonomía y velocidad, ayudando a optimizar la eficiencia.
Precio y financiación imbatible
Hoy es posible acceder al Kwid desde $21.390.000 pero con Renault Mobilize Renault Argentina, a través de Mobilize Financial Services, acompaña el éxito del Kwid con planes de financiación que lo hacen aún más atractivo. Actualmente, se ofrecen opciones como hasta $10.000.000 en 12 cuotas fijas a tasa 0% o hasta $10.000.000 en 18 cuotas con una tasa del 9,9%. Además, Plan Rombo permite financiar el 100% del vehículo en hasta 120 cuotas, con bonificaciones en gastos administrativos y una cuota inicial competitiva.
Prueba Especial Urbana: Renault Kwid, el rey de los citicars
El más pequeño de la gama del rombo es un compañero ideal para la ciudad. Qué impresiones tuvimos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Ford celebra los 30 años de la Ranger: un breve repaso de su historia

TVS lanzó la nueva Neo NX CBS

Toyota lanza la Winter Experience 2025

La mala racha que Colapinto buscará romper en Hungría e involucra a varios argentinos

Aparece el Renault Boreal completamente al descubierto por las calles

Qué es Camp Century, la instalación militar descubierta por la NASA que Estados Unidos enterró bajo el hielo

Encuesta: el peronismo crece en los distritos más poblados y LLA sorprende en otras secciones

El Senado sancionó la emergencia pediátrica con el Garrahan al centro de la discusión y rechazó los decretos de Javier Milei

Cambio del huso horario: cómo impactará en la salud y en el ahorro de energía

Uno por uno: quiénes son los 10 legisladores que votaron contra la ley Universitaria en el Senado