
Se viene un nuevo modelo de Nissan basado en el Renault Twingo
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
La nueva gama se enriquece con una versión esprit Alpine, que le otorga un estilo deportivo y también se ofrece en versión techno.
El SUV de la marca del rombo ya fue visto en Sudamérica. Se espera que llegue a la Argentina importado de Corea del Sur.
En el evento también se hizo presente la nueva Niagara, la futura pick-up de media tonelada que se fabricará en Córdoba.
Su visita se da en el marco del 70 aniversario de la planta en nuestro país.
Como reinterpretación moderna y eléctrica de Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80, se lanzaría al mercado en 2027.
El sport utility será uno de los modelos más sofisiticados fabricados por la marca del rombo en nuestra región. Debería desembarcar en el país entre fines de este año y principios de 2026.
Con siete décadas de producción ininterrumpida, es la primera planta de ciclo completo en Argentina.
El subcompacto se renovará en el próximo tiempo aunque deberá adoptar la esencia de la marca del rombo.
El SUV mediano se fabricará en Brasil y se convertirá en el modelo más sofisticado de la compañía elaborado en la región.
El SUV de la marca del rombo fue visto por las calles brasileñas, pero ahora también se abre la posibilidad de verlo por las calles de nuestro país.
El sport utility fue difundido por la marca de forma oficial. Si bien sólo se apreció la silueta, ya hay varios detalles extraoficiales.
Por el momento, no estarán diferenciados. A continuación te contamos los vehículos que encabezarán la estrategia comercial.
Con más de 3.4 millones de vehículos fabricados, la fábrica cordobesa festeja 70 años.
Los tres vehículos se fabricarán en Europa y saldrán a la venta en 2026.
Importado de Corea del Sur, es el cuarto restyling que recibe la segunda generación.
La gama incorpora novedades en sus versiones Iconic Plus y en la variante 1.3 TCe.
El sport utility estará listo este año y se fabricará en Brasil. Por el momento, no tenemos el nombre oficial de este modelo.
El argentino realizó varias tareas en su nueva escudería y brindó detalles sobre sus próximos pasos en la categoría.
En el siguiente informe te contamos los principales detalles de las compañías marca por marca.
Francia, Italia y Turquía fueron los tres mercados en donde mejor se desempeñó el conglomerado a nivel mundial en 2024.
Se trata del hermano mayor de Duster, que podría llegar a nuestro mercado bajo la tutela de Renault.
El eléctrico se convierte en el octavo vehículo de la marca francesa en hacerse con la distinción.
El hatchback compacto será una de las estrellas de 2026, pero ahora ya tenemos fotografías del habitáculo.
El crossover coupé se ofrecerá en la versión Esprit Alpine y contará con tecnología híbrida.
Con una gran cantidad de puntos, el crossover compacto se alzó con el galardón. En la selección participaron miembros de la Revista Parabrisas.
En conmemoración de los 70 años de la Fábrica Santa Isabel de Córdoba, ofrecerá una experiencia inmersiva que recorrerá la historia de la planta, conectando su legado con los nuevos proyectos que se avecinan.
Será el primer modelo de la marca en estrenar un logo y una calandra iluminada.
La marca del rombo prepara un nuevo sport utility más grande que Duster que ya está siendo probado.
Después de que las fotografías que mostraban cómo sería un R18 en la actualidad, también recreamos el mismo sedán pero con casi 15 años menos.
Dilan Bucchianeri LimaLa firma francesa tuvo varios modelos icónicos, pero este sedán marcó la década de los 80'. ¿Cómo sería si lo traemos a la actualidad?
Su reserva continuará a partir del martes 17 de diciembre, manteniendo el precio anunciado de 17.900.000 pesos.
El nuevo SUV de la marca del rombo se ofrece en nuestro mercado desde agosto.
El pequeño hatchback regresó a nuestro país para posicionarse como la alternativa más económica.
El sport utility se posicionará como una alternativa más grande y costosa que el Duster. Durante los últimos días apareció en su carrocería definitiva.
Importado desde Francia, reemplaza al modelo que se ofreció en nuestro país desde junio.
El sport utility mediano se fabricará en el país vecino y llegará el año que viene. Se posicionará como una alternativa más costosa frente al Duster.
El equipo francés se encuentra atravesando una gran reestructuración y el joven de 21 años podría formar parte de la misma.
El ícono del rombo es uno de los autos más recordados en la historia automotriz nacional, pero también una leyenda en el ámbito internacional.
La marca francesa se prepara para fabricar un sport utility mediano. Tendría líneas coupé y se alejaría la idea de un Bigster brasileño en el corto plazo.
La firma francesa se encuentra realizando los ensayos de la sexta edición de este modelo. Se lanzaría en 2026.
Entre 1974 y 1982, se produjeron unas 160.000 unidades de este modelo, que conquistó un segmento sin competencia hasta aquel momento.
Así lo definieron medios del país vecino, aunque por el momento no hay detalles oficiales. En nuestro mercado continúa, pero...
Ambos SUV continúan en ensayos y se espera que sean presentados entre fines de este año y 2025.
El grupo del rombo prepara la estrategia para que el reciente SUV mediano no sea ofrecido exclusivamente como Dacia.
La marca del rombo aprovechó el Salón de París para revelar un prototipo retrofuturista con mecánica E-Tech.
Propulsado por tecnología E-Tech, el modelo alcanza una autonomía cercana a los 400 km.
El SUV mediano contará con tres filas para albergar a una mayor cantidad de ocupantes. ¿En qué cambia con el famoso sport utility de cinco plazas?
El icónico vehículo estará de regreso en 2026, año en el que volverá a producirse en serie.
El demo car encarna la visión de la empresa para afrontar el desafío de la movilidad descarbonizada.