¿Qué tal anda el nuevo Renault Koleos?

La nueva generación de este modelo fabricado en Corea del Sur llega con importantes novedades en la plataforma, arquitectura que le otorga nuevas dimensiones, mecánicas y tecnología. Probamos la versión tope de gama Hybrid Sprit Alpine. Galería de fotos

La historia del Renault Koleos siempre ha estado estrechamente ligada a “partners” orientales. La primera generación –que llegó a la Argentina allá por 2009–debutaba en un por entonces incipiente segmento de los SUV (hoy, base productiva de la industria automotriz), sirviéndose de toda la experiencia de Nissan en el mundo de los 4x4. De esa manera, el inédito modelo del rombo adoptó los mismos procesos productivos del X-Trail, modelo con el cual compartió plataforma hasta no hace mucho.

Básicos:
Potencia: 245 CV / Velocidad máxima: 179,1 km/h / Consumo promedio: 14,4 km/l / Precio: 86.352.000 pesos

Diseño/aerodinámica (✭✭✭✭): Imagen novedosa y carrocería con poca resistencia al viento y un habitáculo muy bien insonorizado.
Confort/espacio interior (✭✭✭✭1/2): La habitabilidad es uno de sus fuertes al igual que todos los elementos de confort al servicio de los pasajeros.
Motor/prestaciones (✭✭✭✭): Las prestaciones son elogiables para un vehículo orientado al uso familiar y el rendimiento del motor, contenido.

Los más: Diseño • Calidad general • Equipamiento de confort

Equipamiento/instrumental (✭✭✭✭1/2): Todo digital, agrega una tercer pantalla que es inédita en el segmento.
Suspensiones/dirección (✭✭✭✭): La dirección es muy suave, aunque el radio de giro algo amplio. Las suspensiones brindan robustez a su andar.
Transmisión/caja (✭✭✭✭): La caja reacciona de manera eficaz, aunque su mecanismo en ocasiones es impreciso. Esta versión no tiene tracción integral.

Los menos: Auxilio temporal • Radio de giro amplio • Precio elevado

Seguridad/frenos (✭✭✭✭): La dotación es muy completa y el sistema de frenos responde de manera muy eficaz.
Precio/garantía (✭✭1/2): Su valor es elevado, aunque resulta más accesible que la mayoría de los modelos contra los que pretende competir.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Pero los tiempos cambian, y los aliados también. Si bien Renault mantiene su alianza con Nissan, en 2024 comenzó a explorar nuevos caminos con Geely, una de las automotrices más poderosas de China y, por qué no, del mundo, actualmente dueña o propietaria parcial de marcas históricas como Volvo Cars, Lotus, Polestar, Smart y Aston Martin.

Con este fabricante, la marca del rombo materializó en 2024 la creación de Horse Powertrain Limited, una empresa conjunta con participación 50/50 para el desarrollo y suministro de tecnologías de propulsión híbrida y de combustión. Como uno de los primeros resultados de este enlace aparece la tercera generación del Koleos, que al igual que su antecesor se produce en Corea del Sur y tiene ahora un hermano gemelo chino denominado Monjaro.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Viene del futuro

A pesar de compartir gran parte de la matricería con su hermano chino, esta nueva generación del Koleos conserva el ADN francés, pero con un estilo particularmente distinto al de los últimos modelos de la marca, luciendo en este caso una sofisticada parrilla frontal con un patrón de rombos horizontales que se integran con el paragolpes y son escoltados por modernas firmas lumínicas full led.

Con 4,78 metros de largo y 2,82 metros de distancia entre ejes, este SUV es 11 y 12 centímetros más grande que su antecesor, respectivamente, en tanto que la capacidad del baúl también aumentó de 498 a 574 litros, pero lamentablemente sigue ofreciendo una rueda de auxilio temporal.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

La calidad general del nuevo Koleos es excepcional, y por dentro conviven texturas de alcántara, soft y cuero ecológico para darle mucha jerarquía a la presentación del habitáculo, que además ofrece un elevado nivel tecnológico, con “amenities” inéditos en su segmento.

Por ejemplo, el panel de a bordo estrena el sistema denominado openR compuesto por tres pantallas de 12,3”: una para el tablero de instrumentos asistida por un Head-up Display, otra para el sistema multimedia y otra a la altura del acompañante, la cual –por cuestiones de seguridad– no se puede visualizar desde el puesto de conducción.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

La posición de manejo es cómoda debido a la doble regulación del volante y los múltiples ajustes eléctricos de la butaca, que además incorpora memoria y manipulación lumbar. Los asientos delanteros son mullidos y anatómicos, y cuentan con calefacción y refrigeración.

La iluminación ambiental se puede configurar entre varios colores, y debajo de la consola central hay un espacio guarda objetos con toma de 12v y doble puerto USB (uno común y otro tipo C). El equipamiento de confort incluye un sistema de audio Bose, climatizador automático, techo panorámico, volante calefactable y cargador inductivo para celulares.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Pero uno de los aspectos más destacables del nuevo Koleos es, sin duda, la habitabilidad trasera. En este sector hay generoso espacio hasta el techo y para estirar las piernas, condición que agradecerá quien viaje en la plaza central, ya que el piso es plano.

Los pasajeros de atrás cuentan también con climatizador digital, butacas calefactables y doble toma USB tipo C, además de respaldos reclinables para ganar comodidad.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Generación E-Tech

La gama Koleos ofrece actualmente en nuestro país dos opciones mecánicas. La de entrada denominada Techno– se sirve de un motor 2.0 turbo-naftero de 235 caballos y cuenta con tracción integral.

Por su parte, la probada en esta oportunidad (E-Tech Hybrid Esprit Alpine), tal como indica su nombre estrena un sistema híbrido compuesto por un motor 1.5 turbo-naftero de 144 CV y 23,4 kgm que se combina con otros dos motores eléctricos de 136 CV y 22,4 kgm, alimentados por un pack de baterías de 1,64 kWh.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

El rendimiento máximo de este conjunto asciende a 245 caballos (Renault no informa sobre su torque) y es gestionado por una caja automática DHT encargada de llevar la tracción a las ruedas delanteras.

Con estas características y teniendo en cuenta que se trata de un vehículo de más de 1.600 kilos, el nuevo Koleos ofrece muy buenas prestaciones, destacándose el silencioso andar en ciudad, ámbito en donde a bajas velocidades predomina el funcionamiento del motor eléctrico.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Esta versión Esprit Alpine cuenta además con 5 modos de manejo: Eco, Confort, Sport, Nieve y AI/Smart. Éste último, mediante inteligencia artificial, analiza la forma de manejar y se adapta para optimizar el rendimiento del vehículo.

Durante nuestras pruebas aceleramos de “cero a cien” en 8,7 segundos y alcanzamos una velocidad máxima de 179 km/h, mientras que el valor de recuperación de 80 a 120 km/h –que da una idea de su capacidad para realizar un sobrepaso en ruta– fue de 5,3 segundos.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

El consumo de combustible es otro de sus fuertes. En un “mix rutero”, a 90 y 120 km/h obtuvimos un rendimiento de 15,4 km/l, mientras que en ciudad el Koleos puede recorrer 12,6 km/l, promediando unos elogiables 14,4 kilómetros por cada litro de combustible.

Tiene suspensiones bien mullidas y un chasis muy sólido que transmite un agradable confort de marcha en todo momento. Por su parte, la dirección eléctrica es suave, aunque notamos muy amplio el radio de giro: eso dificulta realizar maniobras en espacio reducidos.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Otro aspecto que no nos terminó de convencer es la selectora de cambios, algo imprecisa (a veces hay que dar doble toque para que entre la marcha), además de lo intrusivas que pueden resultar algunas asistencias a la conducción (fundamentalmente, el mantenimiento de carril), pero es de agradecer que se puedan configurar desde la pantalla.

Mención aparte para el sistema de frenos (con enormes discos en las cuatro ruedas), que demostró ser muy eficaz en cada sometimiento. Así lo demuestra la planilla: para detenerse por completo desde 100 km/h necesitó 41,4 metros.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

Juega alto

Además de las cuestiones estéticas y tecnológicas que expusimos anteriormente, uno de los grandes argumentos que Renault propone con esta nueva generación del Koleos es la seguridad.

Este SUV llega equipado con un completísimo paquete de ADAS (asistencias a la conducción), bajo un programa denominado “Human First”, que en total llegan a ser 29 según la marca, y se complementan con los obligatorios frenos ABS y ESP, además de siete airbags.

Renault Koleos E-Tech Hybrid Sprit Alpine

En virtud de todo esto, su precio es elevado. La versión Techno cuesta 78.352.000 pesos, mientras que la probada en esta oportunidad, denominada E-Tech Hybrid DHT Pro 2WD Esprit Alpine, asciende a 86.352.000 pesos.

Y en ese punto se da una ambigüedad, ya que a pesar de ser un modelo con dos filas de asientos y estar homologado para cinco pasajeros, Renault lo posiciona un peldaño más arriba, en el segmento D, donde el Koleos deberá enfrentarse a productos con tres filas de asientos (para siete pasajeros), naturalmente un poco más grandes y en general a precios más elevados.

En cuanto a la garantía, Renault ofrece una cobertura estándar para el vehículo (de 3 años o 100.000 kilómetros), en tanto que para el sistema híbrido la condición es distinta: 8 años o 150.000 kilómetros.