En 1992, el Renault Twingo revolucionó el concepto de automóvil urbano con su estilo alegre, modular y su espíritu libre. Tres décadas después, la marca francesa vuelve a desafiar los límites del segmento A con una nueva generación que honra el ADN del modelo original y lo proyecta al futuro: el Twingo E-Tech eléctrico.
Mientras muchos fabricantes abandonan este espacio del mercado, Renault decidió apostar nuevamente por los vehículos urbanos compactos. El segmento A, que hoy representa menos del 5 por ciento del mercado europeo, conserva una fuerte demanda entre los usuarios que buscan autos accesibles, eficientes y fáciles de usar en la ciudad.
Lejos de ver una debilidad, Renault identificó una oportunidad estratégica y desarrolló un modelo que combina movilidad eléctrica, valor y practicidad, manteniendo una producción competitiva en Europa.

El nuevo Twingo E-Tech eléctrico respeta la filosofía del modelo lanzado hace más de 30 años. Su diseño, inconfundible y optimista, se combina con una habitabilidad sorprendente para su tamaño: cinco puertas, dos asientos traseros independientes y deslizantes de serie, respaldo abatible del asiento delantero y múltiples soluciones de almacenamiento.
El Twingo E-Tech equipa una batería LFP (litio-ferrofosfato) que ofrece hasta 263 km de autonomía, acompañada por un motor eléctrico de 60 kW que prioriza la agilidad y el bajo peso.

Incorpora además ayudas a la conducción propias de segmentos superiores y el avanzado sistema multimedia OpenR Link con Google integrado, que debuta en esta categoría.
El modo de conducción “One Pedal” optimiza la experiencia en el tránsito urbano, permitiendo frenar y acelerar con un solo pedal y reduciendo el cansancio en los desplazamientos diarios.

El Twingo E-Tech eléctrico será fabricado en la planta eslovena de Novo Mesto y su comercialización comenzará a principios de 2026, con un precio inferior a 20.000 euros en Europa.