¿Cuánto cuesta el acarreo en la Ciudad, cuándo corresponde y qué hacer si se llevan tu auto?

Es una de las infracciones más comunes, pero cuál sería el paso a paso si te remueven tu vehículo. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El acarreo en la Ciudad de Buenos Aires cuesta 55.000 pesos, con un adicional de 10.000 pesos por día si no se retira el vehículo a tiempo. Este aumento fue dispuesto por la Secretaría de Tránsito porteña y se sumó a la actualización semestral de las multas. En esa misma línea, estacionar mal ahora cuesta 73.162 pesos, aunque puede subir a 219.486 pesos si se obstruyen rampas o paradas de colectivos, y a 109.743 pesos en carriles exclusivos o del Metrobus.

Sin embargo, no todos los vehículos mal estacionados pueden ser removidos. Desde la reforma del Código de Tránsito de 2022, las grúas solo pueden actuar si el auto entorpece la circulación: por ejemplo, si está en una rampa, parada de colectivo, zona de carga y descarga o en un espacio con prohibición permanente. No se puede acarrear por estacionamiento vencido o no pago, ni por estar detenido en doble fila (si es transitorio), frente a salas velatorias o espectáculos, ni si el vehículo es pesado.

Además, no se cobra acarreo si el auto es removido por obras públicas o podas oficiales. En promedio, se realizan 6.000 acarreos por mes, y los vecinos pueden denunciar obstrucciones para pedir remociones.

Tras la anulación de la preadjudicación que iba a dividir el sistema en tres zonas, actualmente las grúas son operadas por AUSA. El viejo sistema, a cargo de empresas privadas durante más de 20 años, acumulaba denuncias por remover una gran cantidad de autos, con hasta 14 remociones por hora en zonas de estacionamiento medido.
Acarreo
¿Dónde va tu auto y cómo recuperarlo?


El lugar de remoción depende de la ubicación de la infracción:

  • Entre Viamonte y Belgrano, va a 9 de Julio y Sarmiento (playa subterránea).

  • Al sur de Belgrano, a Tacuarí 1277.

  • Al norte de Viamonte, a Eduardo J. Couture, detrás de la Facultad de Derecho.

Para retirarlo, se necesita licencia de conducir, cédula verde o azul y póliza de seguro vigente. Luego de abonar el acarreo, el vehículo se entrega, y la multa se paga por separado. Si hubo daños, la empresa debe responder con su seguro. Si la remoción fue injusta, se puede hacer el descargo en Regimiento de Patricios 65 (Barracas), de lunes a viernes de 8 a 19.

Galería de imágenes