Chevrolet ampliará su línea de vehículos eléctricos en la región con el lanzamiento del nuevo Captiva EV, un SUV mediano que se espera que llegue este año a diferentes países y que, además de revivir un nombre conocido, marcará un nuevo paso en la estrategia electrificada de la marca. El modelo se basará en el Wuling Starlight S, una creación del Grupo SAIC en China, repitiendo la fórmula ya utilizada en el Spark EUV (próximamente en la Argentina), que deriva del Baojun Yep Plus.
Como bien indicó Autoesporte, el Captiva EV fue fotografiado en Colombia, luciendo pocos cambios frente al modelo chino: mantiene el diseño frontal con faros divididos, la parte trasera sin alteraciones y adopta el logo de Chevrolet. Se ofrecerá en la versión Premier, ya conocida en otros modelos de la marca como el Tracker y el Onix.
Sus dimensiones también serán las mismas que el Starlight S: 4,75 m de largo, 1,89 m de ancho, 1,69 m de alto y una distancia entre ejes de 2,80 m, con un baúl de 610 litros. El interior, aún no visto, contará con un panel digital de 8,8 pulgadas y una central multimedia de 15,6 (pulgadas), con reconocimiento de voz y actualizaciones por la nube.
En seguridad, se espera un paquete ADAS de nivel 2, con control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y sensor de tráfico trasero, entre otros.
En cuanto a la mecánica, el Captiva EV utilizará un motor eléctrico de 204 CV, alimentado por una batería de 60 kWh, con hasta 510 km de autonomía. También se considera una versión híbrida enchufable, que combina un motor 1.5 naftero de 102 CV con uno electrificado de 136 CV, y baterías de 9,5 o 20,5 kWh, que ofrecen entre 60 y 130 km de autonomía eléctrica y hasta 1.100 km combinados.
El Captiva EV será una de las principales apuestas eléctricas de Chevrolet para la región en 2025, con un enfoque en tecnología, espacio y eficiencia.
Chevrolet prepara el Captiva eléctrico para la región, ¿llegará a la Argentina?
El SUV mediano regresará a varios mercados regionales como una variante electrificada, gracias a la asociación de General Motors con el grupo chino SAIC. Galería de fotos

Redacción Parabrisas
También te puede interesar

Aparece el nuevo Chevrolet Tracker al descubierto

Volkswagen lanza el Golf GTI Edition 50: el modelo más potente en la historia del GTI

¿Se vienen luces de freno delanteras para los autos?

Fiat Fastback 2026: versiones, motores y tecnología del SUV

La nueva pick-up Fiat Titano ya se vende en la Argentina

Llega la Ciclogénesis invernal al AMBA: qué zonas se verán afectadas este miércoles 16 de julio

Julia Mengolini y Juan Grabois exigieron "juicio y castigo severo" contra el "terrorismo de Milei" tras el ataque que sufrió la periodista

La Fundación Pensar emitió un balance del primer año y medio de gestión de Milei: "Todos somos un poco más pobres"

Encuesta: cuánto mide Karina Milei, a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires

Desalojaron la Casa Blaquier tras más de 40 años de ocupación: la Ciudad restaurará el edificio