
Chevrolet prepara el Captiva eléctrico para la región, ¿llegará a la Argentina?
El SUV mediano regresará a varios mercados regionales como una variante electrificada, gracias a la asociación de General Motors con el grupo chino SAIC.
El SUV mediano regresará a varios mercados regionales como una variante electrificada, gracias a la asociación de General Motors con el grupo chino SAIC.
General Motors comenzó a comercializar el SUV reestilizado y redobló la apuesta frente a su principal rival.
Importado desde Brasil, este nuevo restyling reemplaza al que se ofrecía en nuestro país desde 2020.
General Motors inició los ensayos de la evolución de su pick-up full-size insignia. Todavía falta para su presentación.
Nuestro corresponsal en Estados Unidos cubrió este evento excepcional en el que se remataron exquisitas piezas de la historia mundial del deporte motor. Parabrisas, único medio argentino en el lugar.
Próximamente, el derivado SUV de la Ranger se lanzará de forma comercial, pero cómo se posicionará en motorización frente a sus rivales de Toyota y Chevrolet.
Bajo las siglas EUV, este modelo será completamente eléctrico y desembarcará en el país.
El superdeportivo entrega 1.064 CV de potencia y 114, kgm de torque, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,3 segundos.
La marca del moño dorado sigue mostrando lo nuevo de su portafolio en su espacio de Cariló. Allí el público puede disfrutar de todas las novedades ya disponibles y las que se lanzarán próximamente.
El SUV adoptará un sistema electrificado en los próximos años, aunque llegará posterior a la presentación del restyling.
El SUV compacto se renovará en los próximos meses y sumará más tecnología. Sin embargo, un componente muy esperado llegaría más adelante
General Motors se prepara para el debut de estos dos modelos. Los restylings vendrán acompañados de mayor equipamiento.
Llega con ajustes estéticos y cambios en el equipamiento. Esta actualización del modelo compacto mantiene la versión de siete asientos. Analizamos la variante más encumbrada de una gama que se resiste a decir adiós.
Walter TogneriLa pick-up compacta sumó una versión con estética deportiva que se ubica un paso antes de la variante tope de gama.
El superdeportivo cuenta con un motor de 1.064 CV de potencia y 114,4 kgm de torque.
El hatchback fue visto con algunos cobertores sobre la carrocería. Debido a eso, las recreaciones fueron mejoradas.
Incorporan un nuevo diseño exterior con una nueva parrilla y detalles de iluminación.
Se presenta en el mercado argentino en versiones Z71 Trail Boss y High Country.
Ambas companías firmaron un acuerdo para la creación de camionetas en conjunto que se venderán en nuestro continente.
General Motors presentó la pick-up full-size de la firma del moño en dos configuraciones.
El familiar se renovó una vez más para mantenerse dentro de la gama de la marca del moño.
General Motors presentó la renovación de la pick-up mediana fabricada en Brasil. ¿Qué trae ahora?
El paquete Black Edition brinda detalles deportivos al diseño exterior e interior y estará disponible a finales de noviembre.
Con el Presidente de General Motor a bordo, el deportivo se convirtió en el vehículo más rápido jamás producido por una automotriz norteamericana.
El SUV compacto se convertirá en el primer modelo de General Motors producido en Brasil con este tipo de tecnología.
Se sabe que habrá un nuevo modelo compacto que sería una alternativa más económica que Tracker.
El SUV compacto será actualizado de cara al año próximo e incorporará algunos elementos tecnológicos.
La gama de la pick-up se amplió en nuestro país con una nueva versión con caja manual.
El SUV compacto adoptará su rediseño de mitad de vida. Se espera que sea uno de los lanzamientos del año que viene.
Tanto el hatchback como el sedán se encuentran en pruebas y próximamente serán presentados.
El hatch y el sedán serán rediseñados en los próximos meses para encarar la segunda mitad de su ciclo de vida.
El SUV mediano se prepara para llegar a distintos países de Latinoamérica. ¿Cuándo será el turno de Argentina?
El SUV eléctrico cuenta con una potencia superior a los 330 CV.
El Toyota Raize también fue evaluado, siendo calificado con una sola estrella.
General Motors podría desarrollar una camioneta más equipada y tecnológica de cara a los próximos años.
Cuenta con un nuevo motor 2.5 turbo de 328 CV de potencia.
Tanto el hatchback, como el sedán se renovarán de cara la próximo año, mientras que el SUV seguirá los mismos pasos, pero se actualizaría más tarde.
General Motors ya la muestra en el sitio web de la marca del moño, pero a nivel internacional se preparan para recibir la siguiente edición.
General Motors ya renovó la pick-up mediana en Brasil (país donde se fabrica), pero próximamente debería desembarcar en el mercado nacional.
Dilan Bucchianeri LimaCómo evolucionó el entretenimiento a bordo y los sistemas multimedia desde inicios del siglo pasado.
Con cifras que superan los 1.000 CV, se estima que el superdeportivo será lanzado en 2025.
Ya se ofrecen en tres versiones con potencias de 116 CV y 16,3 kgm de torque.
Nicolas NeumanCon un diseño renovado y tecnología de última generación, su arribo está previsto para finales de 2024.
En un mes con una tendencia de mercado a la baja, dos Sport Utility se colocaron entre los diez vehículos más vendidos en el sexto mes del año.
Nicolas NeumanGeneral Motors prepara un modelo que se posicionará como una alternativa más económica que el Tracker.
Cuenta con tres filas de asientos y su motor entrega más de 300 CV de potencia.
Importada desde Brasil, esta variante incorpora uno de los motores más aclamados por los clientes de la región.
Es la flamante versión del SUV compacto fabricado en Aregentina, aunque esta opción con estética deportiva llega desde Brasil.
Alejandro CortinaA diferencia del último listado con las camionetas medianas con más caballos de fuerza, ahora bajamos un escalón e hicimos lo mismo con el segmento compacto.
Dilan Bucchianeri LimaProducido en México, el SUV cuenta con un motor totalmente eléctrico de 241 CV de potencia.