Chevrolet reveló oficialmente el Corvette ZR1X 2026, una versión con tracción total electrificada que representa la evolución más potente y avanzada de la icónica línea de deportivos estadounidenses.
Con un sistema híbrido que entrega un total de 1250 CV, esta nueva versión lleva al Corvette al territorio de los hiperdeportivos, estableciendo un nuevo estándar dentro de la marca.
El modelo combina el motor V8 LT7 biturbo, que desarrolla 1064 CV y 114 kgm de torque, con una unidad eléctrica en el eje delantero que aporta 186 CV adicionales, alcanzando una aceleración estimada de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos.
Este nuevo tren motriz electrificado aprovecha la experiencia del Corvette E-Ray, integrando una batería central de alto voltaje de 1,9 kWh ubicada estratégicamente en la columna vertebral del chasis para maximizar el rendimiento y el equilibrio del vehículo.
El sistema no requiere carga externa, ya que la energía se recupera a través de la frenada regenerativa y del uso dinámico del eje delantero. El motor eléctrico del eje delantero, mejorado respecto al E-Ray, entrega más potencia y torque, y permanece activo hasta alcanzar una velocidad de 257 km/h, momento en el que se desacopla automáticamente.
La estructura del Corvette ZR1X incluye soluciones aerodinámicas avanzadas, como un paquete de carga aerodinámica de carbono que proporciona hasta 547 kg de fuerza descendente a alta velocidad.
El sistema de frenos, completamente rediseñado, incorpora pinzas delanteras de 10 pistones y traseras de 6, junto con discos cerámicos de carbono de 16,5 pulgadas, los más grandes instalados en un Corvette hasta la fecha. Estas mejoras han demostrado ser capaces de generar una desaceleración de hasta 1.9 G durante las pruebas.
El Corvette ZR1X 2026 ofrece dos opciones de configuración de chasis: una estándar equipada con neumáticos Michelin PS4S para un rendimiento versátil y confortable, y el paquete de alto rendimiento ZTK, que incluye mayor rigidez estructural y neumáticos Michelin Pilot Cup 2R para uso intensivo en pista.
El sistema de suspensión magnética se adapta en tiempo real a las condiciones del camino y a las acciones del conductor, optimizando la dinámica del vehículo en cualquier entorno.
Para maximizar el aprovechamiento de su tren motriz híbrido, el ZR1X dispone de estrategias energéticas específicas para diferentes escenarios de uso, como modos de resistencia, clasificación y empuje instantáneo.
A esto se suma el nuevo sistema PTM Pro, que permite una conducción deportiva sin ayudas electrónicas activas como el control de tracción o estabilidad, pero mantiene funciones avanzadas como el vector de torque por frenado y el control de tracción en curva mediante presión de freno.
El interior del Corvette ZR1X también se ha actualizado, con un nuevo diseño que incluye tres pantallas digitales, una consola central rediseñada, materiales premium y la aplicación Performance integrada, que proporciona datos en tiempo real sobre el estado del vehículo.
La producción del ZR1X se llevará a cabo en la planta de Bowling Green, Kentucky, donde cada unidad será ensamblada utilizando componentes locales e internacionales. Los motores LT7 serán construidos a mano por técnicos especializados en el Centro de Construcción de Alto Rendimiento.
Chevrolet brindará más información sobre los precios y la fecha de lanzamiento a medida que se acerque el inicio de la producción.