El ChargedUP es una oportunidad excelente para tomar contacto con muchos productos a la vez y poder hacer un comparativo en tiempo real de los productos más destacados con energías alternativas. Este año participaron Dodge, Toyota, Ford, Hyundai, Lucid, Jeep, Lexus, KIA y Genesis sumando más de una decena de modelos en evaluación.
Luego de una extensa jornada de pruebas, el jurado del cual fue parte nuestro enviado especial Diego Porciello, premió las siguientes categorías:
“Mejor auto”: Dodge Charger Daytona Scat Pack ya que se posicionó como el auto más divertido de manejar de todos los evaluados. Sus 670 CV y las opciones de manejo deportivo y sonido artificial dibujaron sonrisas en cada uno de los “testers”. Ahora con la opción de 4 puertas, gana en versatilidad sin perder personalidad.
”Mejor auto de lujo”: Lucid Air destacándose por sus líneas elegantes, calidad interior y prestaciones. Un sedán que en el modelo Touring que evaluamos, entrega 620 CV y acelera de 0 a 100 en 3,4 segundos, aunque ofrece versiones de hasta 1.234 CV. La autonomía de más de 690 kilómetros y la capacidad de recarga de 320 kilómetros en 16 minutos lo convierten en una opción interesante.
”Mejor utilitario / camioneta”: Ford F150 Lightning. Año tras año se posiciona en la lucha por el primer lugar entre los vehículos más vendidos de Estados Unidos. Su versión eléctrica combina las bondades ya aprobadas por el público y las características de la propulsión eléctrica que le brindan un torque asombroso y una suavidad de marcha superior.
”Mejor utilitario de lujo”: Lucid Gravity. Esta marca no para de recibir premios por sus productos. El Gravity es una novedad mundial para la cual se acaba de abrir la preventa. Combina el lujo del sedan Air en un formato más practico y cómodo que puede albergar hasta 7 pasajeros. Ofrece 724 kilómetros de autonomía total y puede recuperar 320 kilómetros de autonomía en solo 11 minutos.
En primera persona
El auto que me sorprendió gratamente por su suavidad de manejo e inmediata respuesta fue el Jeep Wagoneer. Su diseño sobrio frente a otros eléctricos no genera la expectativa de encontrarse con uno de los vehículos más placenteros al volante de todo el comparativo.
Por su parte, Toyota con sus opciones híbridas, gana en practicidad de uso frente a cualquier auto eléctrico, pero se nota que pierde en suavidad de marcha y agilidad.
Tanto Hyundai como Kia y Genesis tienen productos con un nivel de terminación destacable y diseños innovadores pero este año no recibieron premio.
Celebramos este tipo de iniciativa y la valentía de las empresas al “enfrentarse” mano a mano con sus competidores. Sin dudas volveremos el año que viene.
Por: Diego Porciello
Parabrisas en el ChargedUp Miami 2025
Fuimos el único medio argentino que formó parte del jurado en este concurso en el cual las marcas más importantes compiten con sus vehículos eléctricos e híbridos. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

El nuevo SUV compacto de Chevrolet pierde camuflaje y adelanta su diseño

Confirmación oficial: Jeep producirá el Avenger en Brasil a partir de 2026

Siete datos curiosos sobre el Mercedes-Benz 1114 en Argentina

Curiosidades de la Ford Transit: 60 años de hazañas increíbles

Nueva Toyota Hilux: ya hay lugar y fecha para la presentación

ARCA comienza a vigilar las operaciones bancarias: cuáles son los topes máximos permitidos en octubre de 2025

José Luis Espert confirmó su vínculo con Fred Machado pero aseguró que se acercó por "ingenuo" y no por "delincuente"

El círculo rojo ve en el horizonte una derrota del Gobierno y le pide a Luis Caputo liberar el dólar

Encuesta: el 51,9% cree que hay corrupción en el Gobierno de Javier Milei

Para Lilia Lemoine y Juliana Santillán, el problema no es Espert, sino Grabois: "No me va a psicopatear el usurpador"