Toyota Hilux eléctrica: cuándo se lanzará y qué ofrece la nueva generación

Toyota presentó en Tailandia la nueva generación de la Hilux, que por primera vez incluirá versiones eléctricas y de hidrógeno. Galería de fotos

Redacción Parabrisas

Toyota dio un paso clave hacia su objetivo de neutralidad de carbono con la presentación mundial de la nueva generación de la Hilux, que por primera vez sumará versiones 100 por ciento eléctricas (BEV) y de celda de combustible (FCEV). 

Además de las variantes diésel y eléctricas, Toyota confirmó el desarrollo de una versión de celda de combustible (FCEV), cuyo lanzamiento está previsto para Europa y Oceanía a partir de 2028. Esta Hilux FCEV estará equipada con una batería de iones de litio de 59,2 kWh de capacidad y una autonomía superior a los 300 kilómetros.

Toyota Hilux eléctrica

El paquete de baterías se ubicará bajo el piso, optimizando la distribución del peso y el espacio en el chasis. La Hilux BEV contará con ejes eléctricos de alto rendimiento tanto en la parte delantera como trasera, que entregan una potencia total del sistema de 144 kW. 

Según informó la marca, el nuevo modelo comenzará a comercializarse en distintos mercados de Asia a partir de 2026. En Japón, donde también habrá una variante con motor diésel, el lanzamiento está previsto para mediados de ese mismo año.

Galería de imágenes