La nueva Toyota Tundra presenta una serie de renovaciones centradas en optimizar el diseño, la tecnología y el rendimiento.
Esta nueva versión incorpora una actualización integral del habitáculo, con variantes como la Capstone que ahora incluye tapizados en cuero Shale Premium Texturizado, y la edición Limited que adopta nuevas combinaciones de cuero negro y gris con costuras en contraste.
Además, se han introducido nuevas configuraciones en paquetes opcionales: la versión TRD Pro suma asientos ISO Dynamic similares a los de la Tacoma TRD Pro para mejorar la experiencia todoterreno, mientras que los niveles Platinum y 1794 con el paquete TRD Off-Road ahora incorporan estribos eléctricos. El paquete SX incluye de serie llantas de 20 pulgadas.
A nivel de confort, los modelos con cabina doble disponen de salidas de aire en la consola trasera, y todos los niveles equipados con climatización de zona única ahora cuentan con el sistema de gestión de flujo inteligente. Otra novedad destacada es que todos los modelos estarán provistos de un tanque de combustible de 32,2 galones, eliminando las versiones con capacidad reducida.
También se incorpora de serie un gancho de remolque con conector de 7/4 pines en toda la gama, incluyendo la variante SR. El nuevo tono exterior denominado Wave Maker estará disponible exclusivamente en la TRD Pro.
La línea Tundra continuará ofreciendo motorizaciones biturbo V6, tanto convencional como híbrida. Ambas se asocian a una caja automática de 10 velocidades (ECT-i) con modos de conducción y lógica de cambio en pendiente.
El motor i-FORCE V6 genera 389 CV y 66,2 kgm de torque, mientras que la unidad híbrida i-FORCE MAX alcanza los 437 CV y 80,6 kgm de torque. Este sistema híbrido combina el motor a combustión con un generador eléctrico con embrague integrado, lo que permite un mayor rendimiento y eficiencia energética, así como arranque eléctrico y recuperación de energía.
Los modelos TRD Pro y aquellos equipados con el paquete TRD Off-Road incorporan una serie de herramientas orientadas al desempeño en terrenos irregulares, como el sistema de selección multiterreno, control de velocidad baja, asistencia en descenso, y diferencial trasero con bloqueo electrónico.
En materia de seguridad, todos los niveles de equipamiento incorporan de serie el paquete Toyota Safety Sense 2.5.
Este sistema incluye tecnologías como la asistencia de precolisión con detección de peatones, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril con asistencia, asistente de seguimiento de carril, reconocimiento de señales de tránsito y luces altas automáticas. También están disponibles alertas de punto ciego, tráfico cruzado trasero y sensores de estacionamiento con frenado automático.
El sistema multimedia Toyota Audio Multimedia, desarrollado por el equipo de Connected Technologies en Texas, presenta una pantalla táctil de 8 o 14 pulgadas, con mejor respuesta táctil y funciones como zoom y gestos tipo smartphone.
Con precios y fecha de lanzamiento aún por confirmarse, la nueva Toyota Tundra se ofrecerá próximamente en Estados Unidos.