Opel anunció que el Mokka GSE pasará a producción como una versión eléctrica de alto rendimiento basada en su reciente prototipo de rally. Este modelo fue revelado por primera vez durante el ELE Rally en Países Bajos, donde se destacó como una propuesta innovadora dentro del automovilismo eléctrico.
Tras su presentación en ese evento, la marca confirmó que pronto los clientes podrán acceder a una versión de calle del SUV compacto con capacidades deportivas y propulsión completamente eléctrica.
El desarrollo del nuevo Mokka GSE toma como punto de partida los avances técnicos y la experiencia adquirida con el Mokka GSE Rally, vehículo que forma parte de la competencia ADAC Opel Electric Rally Cup. Con un diseño exterior que retoma elementos visuales inspirados en la competición, como el capó pintado en negro, pinzas de freno amarillas y emblemas específicos, el prototipo combina estética deportiva con una motorización que alcanza 280 CV de potencia y 35,1 kgm de torque.
Actualmente, el auto se encuentra en su fase final de validación técnica, aún con camuflaje, y continúa sometido a evaluaciones en escenarios reales para garantizar un ajuste óptimo antes de su comercialización.
En términos de diseño, el Mokka GSE incluirá paragolpes con inserciones deportivas, faldones prominentes, llantas aerodinámicamente optimizadas de 20 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Sport EV y frenos Alcon de alto desempeño.
En el interior, el SUV contará con una pantalla digital personalizable de 10 pulgadas para el conductor, una pantalla central con gráficos e indicadores de desempeño, volante de corte deportivo y asientos de diseño exclusivo en Alcantara con apoyacabezas integrados.
El sistema de propulsión completamente eléctrico estará compuesto por un motor síncrono de 207 kW, alimentado por una batería de iones de litio de 54 kWh, con una autonomía estimada de hasta 336 km.
El modelo podrá acelerar de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 200 km/h. Se ofrecerán tres configuraciones de conducción: Sport, que entrega el máximo rendimiento; Normal, con parámetros balanceados; y Eco, orientado a maximizar la eficiencia energética.
El tren motriz incluye tracción delantera con diferencial de deslizamiento limitado tipo Torsen, dirección asistida eléctrica y componentes de alto voltaje derivados directamente del modelo de rally, como el inversor, el cableado y el sistema de batería.
Asimismo, el chasis ha sido rediseñado con ejes específicos y amortiguadores hidráulicos dobles, configurados a partir de la experiencia adquirida en competencia.
Su presentación mundial tendrá lugar en septiembre y se espera que se comercialice en Europa próximamente.