
Honda CRF300F: características y precio de la nueva moto
Honda presentó la CRF300F 2026 en Estados Unidos con motor de 294 cc, mejoras en suspensión y diseño.
Honda presentó la CRF300F 2026 en Estados Unidos con motor de 294 cc, mejoras en suspensión y diseño.
Se trata de un modelo a escala de edición limitada diseñado y construido a mano por un pequeño equipo de artesanos en Amalgam Collection.
Durante el mes se patentaron 54.060 motovehículos, período que registró un incremento interanual del 33,9 por ciento.
Es el modelo mas producido por la marca japonesa y un referente del segmento. Con el transcurso del tiempo sigue manteniendo intactos sus atributos de confiabilidad, versatilidad y muy bajo costo operativo
Esta variante inédita del segmento Touring ya está a la venta en nuestro país. ¿Qué trae y en qué se diferencia de sus hermanas?
Una nueva motocicleta llega a nuestro país, combinando diferentes facetas con la clásica calidad que destaca a la firma nipona
Augusto Brugo MarcóDurante el mes se patentaron 4.472 motovehículos, período que registró un incremento interanual del 43,7 por ciento.
El nuevo dispositivo de repostaje de hidrógeno portátil y ultracompacto de ZEI proporciona combustible de hidrógeno.
Se trata de las nuevas CRF50F, CRF110F y CRF125F, modelos que se ofrecerán próximamente en el mercado norteamericano.
Durante el mes se patentaron 51.761 motovehículos, período que registró un incremento interanual del 32,1 por ciento.
Perteneciente al segmento Custom, llega importada desde India y ya se ofrece en nuestro país.
Llega desde Tailandia para reemplazar a la CB500F, pero ofrece varias mejoras. Conocé su precio y características técnicas.
La primera fábrica de motos fuera de Japón se inauguró en Bélgica en 1963.
Perteneciente al segmento Custom, la moto se ofrecerá en nuestro país a partir de junio.
Durante el mes de abril se patentaron 52.126 motovehículos, 2 por ciento más que en abril y 35,5 por ciento más que en abril de 2024.
La Wave 110 S fue el modelo qué consiguió el récord, siendo la moto más vendida del país desde 2018.
Se inspira en los hoteles cápsula japoneses y cuenta con cama para dos personas, cocina, y otras comodidades.
Durante el mes de marzo se patentaron 49.639 motovehículos, 20,7 por ciento más que en febrero y 72,7 por ciento más que en marzo de 2024.
Nicolas NeumanLa moto diseñada para el off-road se renovó en Argentina, con dos niveles de equipamiento disponibles en el mercado.
Producida en la planta bonaerense de Campana, la moto del segmento on-off ya se ofrece en nuestro país.
Durante el mes se patentaron 39.803 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 29 por ciento.
Nicolas NeumanEn el marco de la espectacular carrera que se lleva a cabo en Villa Gesell, Parabrisas estuvo presente en la presentación de una nueva integrante de la gama XR. Mirá todas las fotos.
Producida en la planta bonaerense de Campana, la moto ya se ofrece en nuestro país.
Con una potencia que supera los 280 CV, es el SUV más extremo de la marca nipona en Estados Unidos.
Se trata del restyling del modelo que se ofrece en nuestro país desde 2021.
Los cuatro modelos ya fueron anunciados junto a sus respectivos precios.
La nueva moto de la marca japonesa llega importada desde Tailandia.
Importado desde Estados Unidos, se trata de la nueva versión tope de gama del cuatriciclo.
En el siguiente informe te contamos los principales detalles de las compañías marca por marca.
Dos nuevas variantes están disponibles en nuestro país. A continuación, te mostramos todo el equipamiento.
El SUV compacto se renovará, aunque el rediseño no será demasiado abrupto. Seguirá las mismas líneas que el modelo ofrecido en Asia.
La marca japonesa presentó la variante híbrida de su sedán de segmento D. Qué trae y qué motorización posee.
Carlos Ghosn, quien fue presidente durante dos años de la marca de Yokohama, criticó la posible unión de estas automotrices.
Ambas compañías sellaron un nuevo memorando para unirse frente al avance de diferentes grupos automotores alrededor del mundo.
Presentado por primera vez en 1978, será la sexta generación del modelo.
Los modelos Civic, Accord y CR-V híbridos ahora representan más del 25 por ciento de las ventas de la marca.
Durante el mes se patentaron 49.388 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 22,2 por ciento.
El modelo llegará a los concesionarios norteamericanos a principios de 2025.
El mini SUV se posicionará como una alternativa más económica frente al HR-V. Se fabricará en Brasil y desembarcaría en Argentina el año que viene.
Durante el mes se patentaron 45.600 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 5,9 por ciento.
Nicolas NeumanImportado desde Tailandia, se trata de la nueva generación del sedán más vendido de la marca a nivel mundial.
Este modelo exclusivo en plata conmemora el 25 aniversario de la tecnología híbrida de la marca en el viejo continente.
La moto se produce en la planta bonaerense de Campana y ya se ofrece en nuestro país.
El HR-V dejaría de ser el modelo más "accesible" de la marca japonesa en nuestro mercado. Tendría una versión híbrida.
Durante el mes se patentaron 40.267 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 15,7 por ciento.
Con este lanzamiento, la marca japonesa proyecta que alrededor del 40 por ciento de las ventas del Civic serán modelos híbridos-eléctricos.
Se lanza en noviembre en sola versión con mecánica híbrida por debajo de los 65 mil dólares. Te lo mostramos en detalle.
Alejandro CortinaSerá en 2025 y se convertirá en el tercer modelo de la marca nipona en contar con la tecnología e:HEV en nuestro mercado.
Alejandro CortinaSe trata de la nueva generación del Civic y la variante alternativa del CR-V. Ambos llegarán desde Tailandia durante los próximos meses. Equipamiento, características técnicas y precio estimado.
Alejandro CortinaEl SUV compacto fue presentado en Europa con un leve rediseño. Se espera que llegue a Latinoamérica próximamente.