Todas (pero todas...) las novedades de las automotrices en la Costa
En el siguiente informe te contamos los principales detalles de las compañías marca por marca.
En el siguiente informe te contamos los principales detalles de las compañías marca por marca.
Dos nuevas variantes están disponibles en nuestro país. A continuación, te mostramos todo el equipamiento.
El SUV compacto se renovará, aunque el rediseño no será demasiado abrupto. Seguirá las mismas líneas que el modelo ofrecido en Asia.
La marca japonesa presentó la variante híbrida de su sedán de segmento D. Qué trae y qué motorización posee.
Carlos Ghosn, quien fue presidente durante dos años de la marca de Yokohama, criticó la posible unión de estas automotrices.
Ambas compañías sellaron un nuevo memorando para unirse frente al avance de diferentes grupos automotores alrededor del mundo.
Presentado por primera vez en 1978, será la sexta generación del modelo.
Los modelos Civic, Accord y CR-V híbridos ahora representan más del 25 por ciento de las ventas de la marca.
Durante el mes se patentaron 49.388 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 22,2 por ciento.
El modelo llegará a los concesionarios norteamericanos a principios de 2025.
El mini SUV se posicionará como una alternativa más económica frente al HR-V. Se fabricará en Brasil y desembarcaría en Argentina el año que viene.
Durante el mes se patentaron 45.600 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 5,9 por ciento.
Nicolas NeumanImportado desde Tailandia, se trata de la nueva generación del sedán más vendido de la marca a nivel mundial.
Este modelo exclusivo en plata conmemora el 25 aniversario de la tecnología híbrida de la marca en el viejo continente.
La moto se produce en la planta bonaerense de Campana y ya se ofrece en nuestro país.
El HR-V dejaría de ser el modelo más "accesible" de la marca japonesa en nuestro mercado. Tendría una versión híbrida.
Durante el mes se patentaron 40.267 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 15,7 por ciento.
Con este lanzamiento, la marca japonesa proyecta que alrededor del 40 por ciento de las ventas del Civic serán modelos híbridos-eléctricos.
Se lanza en noviembre en sola versión con mecánica híbrida por debajo de los 65 mil dólares. Te lo mostramos en detalle.
Alejandro CortinaSerá en 2025 y se convertirá en el tercer modelo de la marca nipona en contar con la tecnología e:HEV en nuestro mercado.
Alejandro CortinaSe trata de la nueva generación del Civic y la variante alternativa del CR-V. Ambos llegarán desde Tailandia durante los próximos meses. Equipamiento, características técnicas y precio estimado.
Alejandro CortinaEl SUV compacto fue presentado en Europa con un leve rediseño. Se espera que llegue a Latinoamérica próximamente.
Argentina es el primer país Sudamericano en lanzar esta unidad.
Durante el mes se patentaron 54.607 motovehículos, en un período que registró una suba interanual del 27,7 por ciento.
La firma japonesa celebra los 25 años del lanzamiento de su primer vehículo con sistema de propulsión híbrida.
Se trata de la evolución de la XR250, que durante años se produjo en la planta de Campana. Ahora, el nuevo ícono será la XR300L.
Conocido como e:Ny1, esta versión se encuentra en ensayos en Sudamérica, ¿llegará a más de un mercado?
La marca japonesa produce motocicletas en el país, aunque en el pasado también contó con la fabricación de automóviles.
Es una ampliación del programa Conciencia en Movimiento llevado a cabo por el departamento Safety, que busca concientizar y fomenta el uso responsable segura de motos y sus elementos de seguridad.
Durante el mes se patentaron 40.077 motovehículos, en un mes en el que se registró una suba interanual del 6,6 por ciento.
Nicolas NeumanLa marca japonesa contará con una base modular que se encuetra en proceso. Sería la estructura de las próximas generaciones.
Durante el mes se patentaron 32.573 motovehículos, período que registró una merma interanual del 3,7 por ciento.
Durante el mes se patentaron 39.075 motovehículos, período que registró una merma interanual del 2,8 por ciento.
Las distintas marcas niponas tuvieron inconvenientes con las pruebas de certificación de distintos modelos.
Presenta una fascia delantera y una parrilla más agresivas, luces traseras revisadas y está disponible en cuatro nuevos colores exteriores.
Visitamos la planta de Campana, donde la marca japonesa produce los nueve modelos de motocicletas que contribuyen al liderazgo comercial que la compañía tiene en nuestro país.
Alejandro CortinaDurante el mes se patentaron 38.214 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 4,4 por ciento.
El nuevo modelo será fabricado en el país vecino y desembarcará en el mercado el año que viene. Estará posicionado como una alternativa más económica que el HR-V.
Durante el mes se patentaron 27.449 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 43,3 por ciento.
Ambas compañías anunciaron la firma de un memorando de cara a los próximos años.
La firma japonesa convoca a los propietarios del SUV compacto por un posible desperfecto técnico.
Durante el mes se patentaron 30.679 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 13,7 por ciento
El SUV tiene una autonomía de casi 500 km y una potencia de 174 CV.
Conocido en otros mercados como Jazz, el monovolumen suma nuevas versiones a la familia HEV del modelo.
Es un modelo tan singular que creó un segmento. Con gran éxito en México y los Estados Unidos, se produce en la planta de Campana. Compacta, liviana, fácil de manejar, es una de las novedades más importante del año. Ficha técnica, equipamiento y precio.
Durante el mes se patentaron 33.278 motovehículos, en un mes que registró una merma interanual del 19,2 por ciento.
El modelo promete avanzar en las estrategias de electrificación de la compañía de cara a los próximos años.
Probamos la reciente generación del SUV compacto que llegó a la Argentina. ¿Qué detalles son relevantes en la versión EXL?
El renovado SUV compacto fabricado en Brasil estrena diseño, conserva la calidad general y habitabilidad, pero el nuevo motor perdió potencia respecto del antecesor. Manejamos la versión tope de gama EXL, que ofrece una destacada dotación de seguridad.
Alejandro CortinaEl renovado SUV mediano fabricado en Estados Unidos llegará a los concesionarios oficiales de nuestro país a partir del mes próximo. Por el momento no se sabe su precio.