Carlos Ghosn, antiguo presidente de Nissan, no dudó en expresar su opinión sobre la alianza entre Nissan y Honda. Según reveló Noticias Automotivas, el ex directivo (lideró por dos años), durante una entrevista con Bloomberg Television, calificó esta posible asociación como una medida de “pánico” por parte de la compañía de Yokohama, que atraviesa una compleja situación financiera y estratégica.
En su análisis, Ghosn consideró que las sinergias entre ambas empresas son difíciles de justificar. “No hay lógica industrial en este acuerdo. Ambas compañías compiten en los mismos mercados con productos y marcas similares. Esto es una medida desesperada”, declaró el ex ejecutivo, quien sigue siendo una figura influyente en el sector automotor a pesar de residir en Líbano desde su huida de Japón en 2019. Ghosn enfrenta acusaciones de malversación de fondos, abuso de confianza y falsificación de informes financieros, cargos que él niega categóricamente.
Por otro lado, Honda había confirmado recientemente que está evaluando diferentes opciones, que incluyen una fusión, una sociedad accionaria o la creación de un holding conjunto con Nissan. Sin embargo, Ghosn sostiene que esta iniciativa responde más a presiones externas del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI) que a una estrategia industrial coherente. “Pretenden unir los problemas inmediatos de Nissan con la visión a largo plazo de Honda, lo cual carece de sentido desde el punto de vista industrial”, afirmó.
Además, se informó que Foxconn, el gigante taiwanés especializado en productos electrónicos y conocido por ensamblar dispositivos como el iPhone, también mostró interés en Nissan. Aunque, según Bloomberg, la posible adquisición está actualmente en pausa, Ghosn considera que este tipo de movimiento podría ser una estrategia pragmática. “En lugar de invertir en desarrollar su propio coche eléctrico, adquirir un fabricante automotriz establecido es una opción inteligente. Otros grandes nombres del sector tecnológico podrían seguir este camino”, opinó.
La relación entre Ghosn y Nissan sigue marcada por disputas legales. Mientras la compañía lo acusa de desviar activos y ocultar ingresos, él responsabiliza a Nissan de dañar su reputación y situación financiera.
Mientras las conversaciones sobre una posible fusión entre Nissan y Honda continúan, el futuro de ambas empresas permanece incierto. Las críticas de Ghosn han abierto un debate sobre los desafíos inmediatos y a largo plazo que enfrentan los gigantes automotrices japoneses.
La crítica de un ex directivo investigado por la Justicia sobre la alianza entre Nissan y Honda
Carlos Ghosn, quien fue presidente durante dos años de la marca de Yokohama, criticó la posible unión de estas automotrices. Galería de fotos
Redacción Parabrisas
a31 ¿Cuál fue el auto más vendido de 2024 y cómo quedaron las ventas?
Volkswagen lanzó el nuevo Vento en Argentina: precio y detalles
El SUV de GMC que ya se ofrece en la región
Volkswagen registra el nuevo Nivus en Argentina
Así es la nueva versión de la Volkswagen Amarok
Juez: "Me encantaría que Milei pueda decir con orgullo ´mi candidato a gobernador en Córdoba es el senador Luis Juez´"
Denunciaron a Juliana Awada por una fogata ilegal en el Parque Nacional Nahuel Huapi
Lunes en rojo: el dólar blue trepó 30 pesos, las acciones se desplomaron y subió el riesgo país
Los bañistas que no respetan la prohibición de bañarse en la Costanera Norte de la Ciudad de Buenos Aires
La compra de Groenlandia y la conquista de Canadá