
Se viene un nuevo modelo de Nissan basado en el Renault Twingo
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.
Antes de la llegada de la nueva generación, el SUV adoptará el nombre con el que se ofrece en el resto de la región.
El sedán mediano se renovará por completo, aunque debería llegar a nuestro país recién el año que viene. Aún no fue presentado a nivel global.
La automotriz tomó la decisión luego de meses difíciles a nivel global. Sin embargo, las actividades comerciales de la marca en el país continuarán sin cambios.
Ambos modelos se encuentran en los pasos finales previo a sus respectivas presentaciones. Cuándo se espera que lleguen a la Argentina.
El sport utility se producirá en Brasil y se posicionará como una alternativa de entrada de gama en esta categoría.
A pesar de que todavía falta para su presentación en Estados Unidos, la próxima generación del sedán ya circula por las calles de Brasil. Para la Argentina recién habrían novedades hacia el año que viene.
El accionamiento de la transmisión automática del SUV compacto no sería igual al de su hermano norteamericano.
La próxima generación del sport utility se prepara para su debut en nuestra región. Será una de las estrellas de 2025.
Carlos Ghosn, quien fue presidente durante dos años de la marca de Yokohama, criticó la posible unión de estas automotrices.
Ambas compañías sellaron un nuevo memorando para unirse frente al avance de diferentes grupos automotores alrededor del mundo.
El SUV compacto adoptará una nueva generación ya presentada en México, que se espera que desembarque en nuestro mercado de cara al año próximo. Se producirá en el país vecino.
La firma nipona se prepara para el debut de la segunda generación del SUV compacto.
Tras su preventa, la nueva generación del SUV ya se encuentra disponible en el mercado.
Ambos SUV continúan en ensayos y se espera que sean presentados entre fines de este año y 2025.
La marca japonesa se encuentra desarrollando su próxima pick-up, aunque esta vez podría tener una variante deportiva.
Las declaraciones del vicepresidente de Estrategia y Planificación fueron cruciales de cara a la nueva generación de la pick-up mediana.
El SUV compacto sigue con los ensayos y se prepara para su debut en Sudamérica.
El renovado SUV se fabricará en México y Brasil, siendo éste último el encargado de abastecer a nuestro país.
Se lanzará al mercado chino en los próximos meses y se espera que llegue a varios países emergentes bajo distintos nombres, incluso se habla de la posibilidad de adoptar el NP300.
La aventura comprende cerca de 40 mil kilómetros de viaje a través de la Cordillera de los Andes y más de cinco países de la región.
El SUV de la firma japonesa se fabrica en la planta brasileña de Resende, encargada de abastecer a nuestro mercado, entre otros.
La pick-up se encuentra en desarrollo y será hermana de la Mitsubishi L200. En otros mercados se la conoce como Navara.
Se trata del modelo más vendido de la marca en el mercado. La nueva generación llegará en 2025.
El evento comenzó en Santiago, donde se dio inicio a un recorrido por la Cordillera de Los Andes.
La marca nipona lanzó a la venta la nueva generación del SUV. A continuación, te contamos lo más destacado del renovado modelo.
La camioneta ofrecida en algunos mercados de América del Norte ya cuenta con algunas modificaciones estéticas y de equipamiento.
La firma nipona se prepara para presentar una camioneta que contará con una gran variedad de motorizaciones. Por ahora, las unidades de prueba se encuentran camufladas.
El SUV compacto ya fue presentado, pero poco a poco comienzan los preparativos para el desembarco en Sudamérica.
Hermana de la Renault Niagara, la marca nipona contará con una camioneta más pequeña que Frontier.
La versión con "look aventurero" se renovó para consolidarse como una gran alternativa dentro de la gama.
La camioneta de la marca nipona sumará una configuración electrificada, aunque habría que esperar a la próxima generación.
Renovada en 2022, la pick-up producida en Córdoba alcanzó un nuevo récord en nuestro país.
La pick-up mediana se prepara para una nueva generación, pero al parecer habrá modificaciones en las suspensiones.
La compañía japonesa se encuentra impulsando acciones que garanticen la reducción de brechas y que contribuyan al cuidado del medio ambiente mediante la educación.
El SUV compacto será una de las estrellas del año que viene, aunque hay algunos detalles que ya fueron revelados en Estados Unidos.
El rediseño de uno de los pocos sedanes que quedan en nuestro mercado fue lanzado. Novedades estéticas.
La futura camioneta de la marca japonesa se encuentra en desarrollo, pero por ahora no hay detalles sobre su eventual lanzamiento.
El SUV se renovó por completo y se espera que sea uno de los modelos del año. Todavía habrá que esperar para su debut en Latinoamérica.
La próxima generación del modelo japonés contará con un propopulsor turboalimentado, pero no será el mismo del Renault.
Será un componente que se espera comience a funcionar a partir de 2025.
La pick-up mediana será prima hermana de la Mitsubishi L200 presentada hace pocos meses a nivel mundial.
La firma japonesa renovó el hermano del Kicks con el objetivo de dominar uno de los segmentos más competitivos del mercado.
La firma japonesa ya ofrece en nuestro país el restyling de su sedán más exclusivo.
Travesías, clínicas y test drives son algunas de las propuestas que te propone la marca nipona esta temporada estival.
Con un estilo más deportivo, esta nueva configuración se posiciona un escalón por detrás de la tope de gama (Exclusive).
Se ofrecerán solo 300 unidades y reemplaza a la edición especial que se ofrecía en nuestro país desde enero de 2023.
Se trata de uno de los sedanes más avanzados del segmento compacto en Argentina. Proveniente de México, es una gran alternativa en nuestro mercado.
El SUV mediano con tecnología e-Power fue reconocido como Auto Eléctrico del Año 2024.
La tercera generación del sedán incorporará a partir de enero una nueva variante a su gama en nuestro país.