Test Renault Duster 4x4 MT: todas las características y prestaciones

Renovada recientemente, esta alternativa Iconic que propone la casa del rombo es de las pocas en el segmento compacto que ofrece una buena cuota off-road. Galería de fotos

Por diferentes motivos, muchos usuarios eligen vehículos que no sólo ofrecen dimensiones adecuadas para terrenos desafiantes, sino que también requieren mejor tracción y mayor potencia. En la mayoría de los casos, estas necesidades se satisfacen optando por modelos de segmentos superiores o por las pick-ups. Sin embargo, el presupuesto no siempre lo permite, especialmente en estos tiempos, en los cuales adquirir un vehículo 0km resulta muy difícil. Es por tal motivo que aparece esta propuesta, que sin duda es muy apta para desenvolverse bajo ciertas condiciones adversas del terreno, al tiempo que ofrece un buen espacio interior y un gran baúl, lo que no es poco para un compacto de uso familiar.

Básicos:
Velocidad máxima: 192,5 km/h / Potencia: 163 CV / Consumo promedio: 13 km/l / Precio: $ 33.673.278

Diseño/Aerodinámica (✭✭✭1/2): Su silueta no es de lo más moderna, pero se defiende a través de las sucesivas actualizaciones.
Confort/Espacio interior (✭✭✭✭):  La percepción del producto también mejoró con el tiempo. El habitáculo es espacioso.
Motor/Prestaciones (✭✭✭✭): De lo mejor de este modelo si dejamos de lado los prejuicios acerca de motores turbo de baja cilindrada.


Los más: Motor eficaz • Habitabilidad • Capacidad "todoterreno" • Prestaciones


Suspensiones/Dirección (✭✭✭✭): La respuesta de ambos ejes es más que correcta, especialmente esta variante con Multilink atrás. También es apropiado el funcionamiento de la dirección con asistencia eléctrica.
Transmisión/Caja (✭✭✭1/2): Relaciones pensadas en el off-road y para el viaje. el tacto de la selectora se advierte suave y los recorridos son cortos.
Seguridad/Frenos (✭✭✭✭): Pese a contar con campanas traseras, la respuesta de los frenos es eficaz. Ahora con seis airbags de serie, mejora notablemente la ecuación.


Los menos: Auxilio temporal • Insonorización • Baúl justo • .Gama acotada


Equipamiento/Instrumental (✭✭✭1/2): Sin demasiadas estridencias en el equipamiento, Todo lo que trae es más que suficiente para el segmento. 
Precio/Garantía (✭✭✭): Valor muy razonable para una variante "full” 4x4 especialmente si se lo compara con sus muchos rivales 4x4. La garantía está en conformidad con la mayoría de los modelos del segmento.
Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
Turbo con beneficios
En lo que respecta a la mecánica, esta actualización 2024 del modelo no muestra ningún cambio en las dos motorizaciones disponibles. La variante Iconic que manejamos continúa equipando el impulsor 1.3 turbo-naftero de 163 CV y 27,6 kgm. Estas últimas prestaciones las logra a las 1.800 vueltas. El moderno propulsor cadenero, que viene demostrando una alta confiabilidad desde la aparición de la segunda generación, allá por junio de 2021, se asocia en este caso a una caja manual de seis velocidades. La mencionada transmisión presenta una apropiada relación de las marchas, tanto las bajas –que priorizan el torque del motor con relaciones muy cortas–, como en alta, donde aprovecha muy bien la potencia y el andar relajado de la sexta. El conjunto hace que el Duster muestre una buena agilidad para el día a día, un desempeño con un rendimiento bastante destacado en ruta y una buena dosis de entrega a la hora de sortear algunos obstáculos difíciles, como trepadas y montículos que provocan cruces de ejes.
 Test Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
Esto último se apoya también en la tracción 4x4 que utiliza la tecnología Nissan denominada “All Mode” y que, mediante una ruedita ubicada junto a la selectora de cambios, permite escoger entre tres modos diferentes de tracción: el 2WD, que es el 4x2 tradicional con el que traccionan las ruedas delanteras, y el Auto y Lock (on-off), que reparte la fuerza de manera inteligente, facilitando el desempeño del vehículo en aquellas superficies donde la adherencia es escasa. Si alguna de las ruedas delanteras patina, la fuerza remanente se acopla automáticamente al eje trasero: básicamente, el recurso que utiliza la gran mayoría de los SUV compactos e incluso aquellos de segmentos superiores. Para el uso fuera de ruta también se apoya en las buenas cotas, que son: 30° de ángulo de entrada y 34.5° de salida, con un también generoso despeje de 23,7 centímetros. Pero ahí no termina la cosa; las versiones 4x4 disponen de la función AWD Lock. Esta última permite bloquear el diferencial central para repartir la fuerza 50 y 50 en ambos ejes, siempre y cuando se circule a bajas velocidades, desconectándose el sistema al sobrepasar los 40 km/h. Volviendo al desempeño, en nuestras pruebas alcanzamos una velocidad máxima de 192,5 km/h, mientras que aceleramos de 0 a 100 km/h en unos “cortos” 9,1 segundos. La elasticidad, por ejemplo de 80 a 120 km/h, también mostró un bajísimo tiempo de 5,6 segundos. Nada mal para un familiar aventurero. En cuestiones de rendimiento, a pesar del “cantado” alto coeficiente aerodinámico de este tipo de vehículos, el Duster también recibe una buena nota. Con un promedio de 13 km/l, en ciudad estableció 10,2 km/l, en tanto que en ruta, a 90 y 120 km/h, los valores registrados fueron de 17,4 y 11,5 km/l, respectivamente.
Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
Más que un compacto
Con algunos cambios estéticos por fuera, esta actualización tampoco muestra muchas novedades en el interior. El modelo tiene ahora apoyabrazos central delantero de serie y, en el caso de esta variante Iconic, un nuevo diseño de tapizados. Así las cosas, el SUV Duster dispone de un buen espacio delantero, con una posición de manejo que tiende a ser elevada, aun bajando al máximo el asiento con el comando manual. La buena postura de quien conduce también se logra con el volante regulable en altura y profundidad. Atrás, conserva las generosas dimensiones que permiten viajar con cierta comodidad a los tres pasajeros restantes.
Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
La capacidad de carga del baúl de esta versión 4x4 es de 400 litros, a diferencia de los 475 litros más convenientes de la variante de tracción simple. Siguiendo con el interior, un aspecto que fue mejorando con las actualizaciones –pero que sigue sin convencer– es la insonorización. Especialmente en la ruta, se filtra bastante ruido de viento, lo que nos hace elevar la voz en las conversaciones o eventualmente tener que subir el volumen del audio. De todos modos, si bien los materiales empleados son bastante rústicos como la mayoría de los SUV regionales, la calidad y la terminación en general son bastante buenas.
Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
No sólo para el uso diario...
En cuanto al andar, merced al esquema de suspensiones independientes Multilink en el tren trasero (propiedad única de las variantes 4WD) y al marcado despeje de la carrocería, este modelo se distingue por ofrecer un elogiable confort de marcha. Quizá no tan destacado como en lo urbano, trazado que evidentemente priorizaron los ingenieros de Renault, pero en ruta responde adecuadamente, siempre y cuando seamos conscientes de que estamos a bordo de un SUV familiar. A todo esto debemos sumar la asistencia eléctrica de la dirección, que le permite que las maniobras sean agradables en espacios reducidos y firmes a las velocidades máximas permitidas en nuestro país. Esta versión cuenta con neumáticos 215/60, calzados en unas llamativas llantas de 17 pulgadas. En cuanto a la rueda de auxilio, es temporal (215/65 R16), pero se asemeja bastante a la “pisada” de las titulares.
 Test Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
Bien full
En cuestiones de equipamiento, de la completa lista no podemos dejar de citar el sistema de estacionamiento Multiview con cámara trasera, el climatizador digital, la asistencia eléctrica y el limitador de velocidad, además del encendido por botón con llave de presencia y el encendido automático de luces, entre otros. Por su parte, en el rubro seguridad, ahora todas las Duster equipan seis airbags de serie, al tiempo que incorpora nuevos faros delanteros led con luces diurnas integradas, acompañados por los rompeniebla y un nuevo diseño de los faros traseros, que también cuentan con tecnología led. También merecen una mención las presencias del asistente de arranque en pendiente (HSA) y el control de descenso (HDC), sistemas de ayuda que resultan muy útiles, no sólo para el uso todoterreno.
Renault Duster Iconic 1.3 Tce Mt6 4X4
Buena propuesta
Con la discontinuidad la versión Intens CVT, que ofrecía una versión más accesible con caja automática, la gama Duster se compone de solo tres versiones: Intens 1.6 MT 2WD, Iconic 1.3T CVT 2WD y la probada en esta nota, Iconic 1.3T MT 4x4, cuyo valor es de 33.673.278 pesos. Las particularidades de este modelo, que proviene de Colombia, especialmente en las versiones 4x4, hacen que aparezcan pocos competidores directos. Por eso, los únicos posibles podrían ser el Jeep Renegade Trailhawk T270 AT9, con motor 1.3 turbo-naftero de cuatro cilindros de 175 CV, a un valor de 48.040.000 pesos, y el Ford Bronco 1.5L EcoBoost Big Bend de 175 CV, a 47.580.100 pesos. La evidente diferencia de precios juega muy a favor del modelo de Renault que, como dijimos, no es el más “ostentoso”, pero que cumple con creces su objetivo de transitar o llegar a lugares donde pocos vehículos pueden hacerlo.

FICHA TÉCNICA Y PRESTACIONES:


 

 

También te puede interesar
En esta Nota