Desde el primer vistazo, el nuevo Charger Daytona tiene esa silueta que remite a los muscle-car de los setenta, pero con toques modernos, manteniendo esa presencia intimidante y musculosa que ha definido a la marca por décadas.
Llamativamente, es más ancho que la carrocería wide-body anterior, aunque no se nota a la vista. Las líneas agresivas, el perfil tipo fast-back y la inconfundible parrilla R-Wing (esa especie de alerón integrado al frente que deja pasar el aire), le da personalidad, mientras cumple a la vez una función aerodinámica. El nuevo “viejo” logo me parece un acierto, y debajo de ese diseño clásico hay una propuesta completamente moderna.
Caballos eléctricos
Esta versión Scat Pack Stage 2 ofrece hasta 670 caballos de fuerza gracias a su tren motor ciento por ciento eléctrico, y lo hace con una respuesta instantánea que redefine el concepto de aceleración en este segmento.
¿Por qué digo “hasta” 670 caballos? Porque en condiciones normales se conforma con 630 y, haciendo uso de un botón en el volante, se puede disponer de 40 CV más durante 10 segundos.
Pero vayamos a lo importante: ¿cómo se mueve? El Stage 2 transmite sus 670 CV a las cuatro ruedas y, como es de esperar, la entrega de potencia es inmediata y redefine el concepto de aceleración en este segmento. El torque es inmediato, como si pateara, apenas se pisa el acelerador, y la vectorización de ese par no disimula cuando entra en acción y direcciona el auto con exactitud en plena aceleración. No hay turbo-lag, ni espera, ni nada: pisás y despega. Así de simple.
¿Y el sonido? Bueno, esto es interesante: Dodge desarrolló el Fratzonic Chambered Exhaust, que básicamente simula un escape tradicional usando aire y parlantes. ¿Es igual a un V8? No, no lo es, pero al menos no suena a electrodoméstico, y eso no es poco. Se extraña la sensación del pasaje de cambios y, de acuerdo con el modo de conducción seleccionado, el sonido es más o menos intenso.
En cuanto al manejo, en esta primera toma de contacto notamos que tanto la dirección como la suspensión se sienten como un verdadero Dodge. El peso (como buen auto eléctrico y de tamaño considerable) está bien repartido y se siente ágil. De todos modos, evaluaremos cada ítem en detalle cuando Dodge nos facilite una unidad para probar.
Mundo digital
Adentro, todo es digital, moderno, con buena calidad de materiales, y las butacas combinan diseño con buena sujeción y confort. Además, el volante tiene buen grip y una interfaz que, al menos de entrada, no confunde y combina botones físicos.
En resumen: Dodge encontró una manera de reinventarse intentando no perder su esencia, aunque, como suele suceder, no siempre lo innovador es mejor. Tiene la potencia que se espera de un muscle-car, diseño y aceleración, pero no se siente como tal. Acelera de manera precisa y veloz, sin perder la línea, sin patinamientos. No es demandante en su manejo, lo cual claramente es mejor que así sea, aunque todas estas ventajas lo alejan de su esencia y de las sensaciones que busca quien opta por este tipo de autos.
Recuerdo mi primer contacto con el anterior Charger Daytona: era un día lluvioso y se puso de costado en los primeros dos metros recorridos, advirtiéndome lo que me esperaba esa semana al volante de la “bestia”. Nada de eso ocurrió esta vez.
En cuanto a sensaciones, queda por debajo de sus antecesores, no importa si es más rápido o tiene modos para hacer drift o diferenciales con repartidor de torque que mejoran el comportamiento.
El Charger Daytona Scat Pack Stage 2 es rápido, ruidoso (a su manera), y provocador. Pero, ¿es el muscle-car del futuro? El mercado lo dirá. Por el momento, a juzgar por las opiniones de los fanáticos del HEMI, Dodge tendrá que ir por nuevos clientes, ya que los más tradicionales parecen estar algo reacios a este cambio. Tal vez sea un adelantado y todavía no lo entendamos. De lo que estoy seguro es que, si no se llamara Charger, no estaríamos discutiendo esto y el auto sería elogiado como un gran producto eléctrico.
Esperamos ansiosos la posibilidad de una prueba en profundidad para poder transmitir al detalle este nuevo concepto.
Ficha Técnica
Motor
Dos motores eléctricos (uno por eje).
Potencia máxima: 670 CV (500 kW).
Torque máximo: estimado superior a 86,6 kgm.
Batería
De ion-litio de alto voltaje. Capacidad 100,5 kWh
Autonomía estimada: entre 400 y 500 km (ciclo EPA, estimado).
Transmisión
Automática de una marcha (tracción integral eAWD).
Modo de conducción: varios modos ajustables (Auto, Sport y Track, Drag, entre otros).
Prestaciones
Aceleración 0-100 km/h: 3,3 segundos
Suspensión
Delantera Independiente tipo MacPherson
Trasera Multibrazo independiente.
Frenos
Discos ventilados en las cuatro ruedas (con sist. regenerativo).
Dirección
Piñón y cremallera eléctrica, con asistencia variable.
Ruedas
Llantas de aleación.
Neumáticos 305/35 R20
Dimensiones
Cupé, dos puertas, cinco pasajeros.
Largo 5.230 mm.
Ancho 2.030 mm.
Alto 1.480 mm.
Distancia entre ejes 3.100 mm.
Peso 2.700 kg (estimado).